Torres y Mora, tricampeones: "La ilusi¨®n por Tokio sigue viva"
Albert y Sebasti¨¢n, que este a?o han realizado campa?a en ruta con Movistar, ganan su tercer oro continental en madison. Su meta: medalla en los Juegos este verano.
![Mora (izda.) y Torres, en un relevo.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YRQTOMKGZNO5VBZ3FBPT375UH4.jpg?auth=1c744b277839b46f411f5719fa3f08f62dba08ceaa72fac9e1434ff5e427f8e1&width=360&height=203&smart=true)
Albert Torres y Sebasti¨¢n Mora dominaron los esprints en la madison de los Europeos de Plovdiv (Bulgaria), donde puntuaron en 16 de los 20, para colgarse su tercer oro continental. La dupla sum¨® 51 puntos, por los 43 de Portugal, con los gemelos del UAE Ivo y Rui Oliveira, y los 33 de Italia (Francesco Lamon y Stefano Moro). El menorqu¨ªn (30 a?os) y el castellonense (32) ya hab¨ªan subido a lo m¨¢s alto del podio en Saint Quentin (Francia) en 2016 y Grenchen (Suiza) en 2015. Un aldabonazo para trabajar por el objetivo de una medalla en los Juegos de Tokio, donde la carrera de fondo (50 km) por relevos vuelve al programa ol¨ªmpico.
Los subcampeones mundiales en 2018, que este a?o han alternado la pista con la ruta en el Movistar, arreglaron as¨ª un 2020 que amaneci¨® torcido. Torres sufri¨® un grave accidente en diciembre en la Copa del Mundo de Hong Kong y estuvo siete semanas parado. En marzo, estaba corriendo el Tour de los Emiratos con Movistar cuando estall¨® la pandemia y la carrera se suspendi¨®, pero los equipos no pod¨ªan salir de Abu Dabi. Tras una odisea, lleg¨® a los Mundiales de Berl¨ªn el mismo domingo de la prueba de madison. Con la tensi¨®n a¨²n en el cuerpo, acabaron d¨¦cimos.?"Hemos demostrado que el proyecto Go Torres-Go Mora sigue vivo", advierte el de Vila-real por tel¨¦fono desde Bulgaria.?
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FMJPWAMBZFOQ3COCNT4MB7MIBE.jpg?auth=fd2d3086526d385a9460b9730836baa05aa47e767933427527a18fc9e9a50bdd&width=360)
Una temporada rara, en la que Torres ha podido debutar en el Giro (106?) y Mora, que tambi¨¦n gan¨® el oro en puntuaci¨®n el s¨¢bado, conocer monumentos como el Tour de Flandes vestidos del azul Movistar. "?No es lo mismo el adoqu¨ªn que la madera!", bromea este, que ha "disfrutado como un ni?o" al lado de ciclistas como Alejandro Valverde.
![Albert Torres (izda.) y Sebasti¨¢n Mora, en el podio.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/THJGHCYRBBOHTNRPEKQIYTK4RM.jpg?auth=d34e3628d75ff0b9a9714a11cb65f0cf40be38fb7efaef879d7aac407ad1b597&width=360)
"El Europeo era importante para calibrar la transici¨®n de la ruta a la pista y para quitarme los malos recuerdos de un accidente tan fuerte y el papel en Mundial. Hemos comprobado que la ilusi¨®n por hacer algo importante en Tokio sigue intacta", explica Torres. "En la carretera, he aprendido el oficio de gregario a la vez que me ha aportado mejor?recuperaci¨®n y una mayor capacidad aer¨®bica. El a?o pr¨®ximo ser¨¢ igual, aunque con alg¨²n trabajo espec¨ªfico en vel¨®dromo y en altura", cuenta sobre una campa?a "muy positiva". "Movistar nos ha aportado tranquilidad y motivaci¨®n, adem¨¢s de un gran trabajo f¨ªsico, que al final es el 80% de lo que necesitamos en el vel¨®dromo", abrocha Mora, que lanz¨® en los esprints a su compa?ero, que se encarg¨® de rematar. Se sab¨ªan vigilados y no fueron a ganar vuelta como otras veces. Tambi¨¦n probaron desarrollos m¨¢s grandes. El camino hacia Tokio sigue... con un oro m¨¢s al cuello.?
OTRAS PRUEBAS
En la jornada final, Helena Casas termin¨® quinta en los 500 metros CRI y Juan Peralta, 7? en el km CRI. La dupla Eukene Larrarte-Tania Calvo finaliz¨® s¨¦ptima en la madison femenina.?