Wellens impone su filosof¨ªa
El belga remat¨® la fuga en Sabin¨¢nigo delante del fil¨®sofo Martin y del debutante Arensman. Otro Martin, Dan, se cay¨® cerca de meta. Roglic sigue l¨ªder.

Tim Wellens, un belga de toda la vida, rodador, potente, clasic¨®mano, ganador, logr¨® este s¨¢bado en Sabi?¨¢nigo su tercera victoria en una gran ronda. Ya ten¨ªa dos en el Giro, en Roccaraso 2016 y en Caltagirone 2018, y ahora, a sus 29 a?os, celebra la primera en la Vuelta a Espa?a, un pa¨ªs que se le da especialmente bien, sobre todo en las carreras de principio de temporada, en Mallorca y Andaluc¨ªa, en las que suma nueve triunfos.
Wellens, un batallador corredor del Lotto-Soudal, confirm¨® su condici¨®n de favorito ante sus dos compa?eros de escapada, un debutante y un fil¨®sofo: el neerland¨¦s Thymen Arensman, de 20 a?os, que se ha estrenado en profesionales este verano, y el franc¨¦s Guillaume Martin, de 27, autor de diferentes obras como su trabajo de final de M¨¢ster ¡®Nietzsche y el deporte¡¯, su novela ¡®S¨®crates en bicicleta¡¯ y su t¨ªtulo teatral ¡®Plat¨®n y Platocha¡¯.
Arensman, un desconocido a¨²n para sus rivales, quiso aprovechar esa carta blanca con un ataque a un kil¨®metro de la meta, en busca de la sorpresa. Aquello que hizo ?scar Freire en Verona en 1999 para ganar su primer Mundial, aunque con diferente ¨¦xito. Wellens, experto en estas guerrillas, le mantuvo a raya Por su parte, Martin, und¨¦cimo en el ¨²ltimo Tour, intent¨® responder al belga en el repecho final, pero no pudo remontarle. Dice este licenciado en Filosof¨ªa que existen muchas conexiones entre el deporte y las tesis de Friedrich Nietzsche, aquellas teor¨ªas del superhombre, puestas en boca de Zaratustra, que entre muchas frases c¨¦lebres solt¨® aquello de ¡°no os aconsejo la paz, sino la victoria¡±. Contradictoriamente, Martin no pudo dar mucha guerra a Wellens, ni tampoco conseguir el triunfo. En el resultado final funcion¨® m¨¢s su propia visi¨®n de la vida: ¡°El deporte es un juego¡±. Aqu¨ª fue Wellens quien impuso su filosof¨ªa.

El tr¨ªo proced¨ªa de la segunda escapada del d¨ªa. La primera, numerosa, de 14 ciclistas, no prosper¨® durante la primera hora de la carrera, que se disput¨® a un ritmo trepidante de 52,6 km/h. Ah¨ª se meti¨® Fernando Barcel¨®, natural de Huesca, que ten¨ªa muchas ganas de hacerlo bien, pero acab¨® sufriendo de lo lindo, con problemas m¨¦dicos y el pulso acelerado, y luego con aver¨ªas. Otro ciclista de la tierra que vivi¨® una jornada especial fue Jorge Arcas, que llegaba a su Sabi?¨¢nigo natal.
La segunda escapada, tambi¨¦n masiva, con 12 corredores, puso en alerta a los aspirantes de la general, porque all¨¢ se col¨® Sepp Kuss, en una jugada maestra del Jumbo, y lleg¨® a ponerse l¨ªder virtual. El pelot¨®n no concedi¨® el visado a los fugados hasta las inmediaciones del ¨²ltimo puerto, el Petralba, que se coron¨® a 18 kil¨®metros. Un permiso que s¨®lo discuti¨® el Direct Energie, que mand¨® a sus hombres a tirar del grupo cuando ya no hab¨ªa ninguna opci¨®n, seguramente como castigo por no haberse metido en una fuga que era su sitio real en la pelea.
Los gallos no se movieron, salvo la intentona de Kuss, pero tuvieron un susto en el tramo final, cuando Jos¨¦ Joaqu¨ªn Rojas se cay¨® en el esprint del grupo y lanz¨® por los suelos a Dan Martin, que sigue a cinco segundos del maillot rojo de Primoz Roglic, salvado porque el accidente se produjo en la zona t¨¦cnica, dentro de los tres ¨²ltimos kil¨®metros.
La carrera contin¨²a este domingo en Arag¨®n en una etapa de los Pirineos, que no ser¨¢ tan dura como el original trazado por Francia, ni mucho menos, pero la pandemia tiene estas cosas. Una Vuelta a Espa?a en oto?o y un Formigal convertido en el Tourmalet.
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
LTS | 4h:19:25 |
2
![]() |
COF | +00:04 |
3
![]() |
DSM | +00:12 |
4
![]() |
TJV | +02:13 |
5
![]() |
BOH | +02:13 |
6
![]() |
APT | +02:13 |
7
![]() |
TJV | +02:13 |
8
![]() |
DEN | +02:13 |
9
![]() |
IGD | +02:13 |
10
![]() |
ACT | +02:13 |
pos ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1
![]() |
TJV | 20h:52:31 |
2
![]() |
ISN | +00:05 |
3
![]() |
IGD | +00:13 |
4
![]() |
MOV | +00:32 |
5
![]() |
EF1 | +00:38 |
6
![]() |
TJV | +00:44 |
7
![]() |
BOH | +01:17 |
8
![]() |
BEX | +01:29 |
9
![]() |
MOV | +01:55 |
10
![]() |
TJV | +01:57 |
-
3 Lodosa - La Laguna Negra. Vinuesa
166 Km
Jue. 22-Octubre
-
4 Garray. Numancia - Ejea de los Caballeros
191 Km
Vie. 23-Octubre
-
5 Huesca - Sabi?¨¢nigo
184 Km
S¨¢b. 24-Octubre
-
6 Biescas - Sallent de G¨¢llego
146 Km
Dom. 25-Octubre
-
7 Vitoria-Gasteiz - Villanueva de Valdegovia
159 Km
Mar. 27-Octubre