Alaphilippe y otras grandes pifias de la historia del ciclismo
El error del franc¨¦s en la llegada de la Lieja-Basto?a-Lieja se suma a otros episodios sorprendentes que han sucedido a lo largo de la historia del ciclismo.

El grotesco error de Julian Alaphilippe en la llegada final de la Lieja-Basto?a-Lieja, donde celebr¨® el triunfo antes de que Primoz Roglic le rebasara en la l¨ªnea de meta (el franc¨¦s perder¨ªa tambi¨¦n la segunda posici¨®n tras cerrar a Hirschi y Pogacar en el esprint) es el ¨²ltimo episodio de las grandes pifias que se recuerdan en la historia del ciclismo. A continuaci¨®n repasamos otros episodios similares que han tenido lugar en las grandes pruebas del calendario.
Fondriest se aprovech¨® de la pugna entre Criquelion y Bauer
El Mundial de Ronse de 1988 nos dej¨® una imagen que ya forma parte de la historia de los Mundiales cuando Maurizio Fondriest, Claude Criquelion y Steve Bauer se jugaron entre ellos el triunfo final. Bauer, que lleg¨® por detr¨¢s de Criquelion y Fondriest, fue el primero en lanzar el esprint y, durante la llegada, el canadiense cerr¨® al belga, que al irse al suelo roz¨® con su bicicleta la m¨¢quina de Bauer fren¨¢ndole en el esprint. El tercero en discordia, Maurizio Fondriest, aprovech¨® esta circunstancia para superar a ambos y proclamarse de esta forma campe¨®n del mundo de 1988.
La crono de Luxemburgo de Pedro Delgado en el Tour de 1989
Pedro Delgado llegaba al Tour de Francia de 1989 como uno de los grandes favoritos tras conquistar la edici¨®n de 1988. Sin embargo, el Tour se le puso muy cuesta arriba al segoviano desde la primera etapa cuando, por un despiste, tom¨® la salida de la contrarreloj de Luxemburgo con 2:40 de retraso. Delgado fue el ¨²ltimo de esa etapa al terminar a 2:54 del tiempo de Erik Breukink y finalizar¨ªa tercero de ese Tour a 3:34 de Greg Lemond, que le arrebat¨® la victoria final a Laurent Fignon por tan solo 8 segundos.
La pelea al esprint de Voskamp y Heppner
Otro ejemplo de triunfo inesperado es el que vivi¨® el italiano Mario Traversoni en la decimonovena etapa del Tour de Francia de 1997. En el esprint de Dijon Bart Voskamp y Jens Heppner se jugaron el triunfo de etapa en un final muy sucio en el que ambos ciclistas se empujaron sobre la bicicleta en pleno esprint. Ambos ciclistas fueron descalificados por estas maniobras y Traversoni, el ciclista que les persegu¨ªa, se llev¨® el triunfo de etapa.
Moos, un quinto puesto que sabe a victoria
El suizo finaliz¨® sexto en la decimotercera etapa de la Vuelta a Espa?a de 1998 con final en Sabi?¨¢nigo donde se impuso Andrei Zintchenko. Sin embargo, pensaba que no hab¨ªa nadie rodando por delante y celebr¨® esta posici¨®n como si se tratase de un triunfo.
Vinokourov le roba la cartera a 'Chente' y Laiseka
En la decimoctava etapa de la Vuelta a Espa?a del a?o 2000 'Chente' Garc¨ªa Acosta y Roberto Laiseka llegaron al ¨²ltimo kil¨®metro aventajando en 9 segundos a un Alexander Vinokourov que logr¨® cazarles a falta de 500 metros y sobrepasarles al esprint para enfado del ciclista navarro.
Freire se rebela ante el arco¨ªris Cipollini
El c¨¢ntabro ya hizo hace 17 a?os lo mismo que Roglic en la Lieja-Basto?a-Lieja. En el esprint de San Benedetto del Tronto Mario Cipollini, que por entonces al igual que Alaphilippe tambi¨¦n llevaba el maillot arco¨ªris de campe¨®n del mundo, se confi¨® y celebr¨® la victoria antes de tiempo justo cuando Freire le sobrepas¨® sobre la l¨ªnea de meta.
El d¨ªa que Freire le birl¨® la Mil¨¢n - San Remo a Zabel
Es el episodio m¨¢s similar al que sucedi¨® el pasado domingo en la Lieja-Basto?a-Lieja. En la llegada masiva a la V¨ªa Roma de San Remo Zabel logr¨® sobrepasar a Petacchi y ya se daba como ganador levantando los brazos... cuando ?scar Freire pas¨® al alem¨¢n por su lado derecho para cruzar la l¨ªnea de meta en primera posici¨®n, al igual que hizo Roglic con Alaphilippe en la meta de Lieja.