"?Por qué no revisamos el último kilómetro en vez de medir la altura de los calcetines?"
Varios corredores criticaron a la UCI después de la dura caída de Fabio Jakobsen en la Vuelta a Polonia, donde las vallas de meta impactaron contra varios corredores en el incidente.

La dura caída de Fabio Jakobsen en el esprint de la primera etapa de la Vuelta a Polonia ha causado mucha indignación en el pelotón, no solo con la maniobra de Dylan Groenewegen, que hizo que Jakobsen se estrellase contra las vallas, sino también contra la UCI y los organizadores de las carreras exigiendo más seguridad para los ciclistas.
The move by Groenewegen was one that has been made by sprinters many times. A correct DQ. But the barrier set-up @Tour_de_Pologne was not up to standard, nor are safety standards @UCI_cycling. How about final km safety standards instead of measuring sock height?
— Robbie McEwen AM (@mcewenrobbie) August 6, 2020
Uno de los más tajantes fue el exciclista australiano Robbie McEwen, que lamentó que no se preste atención en los últimos metros de las llegadas y sí a otras cuestiones más superficiales. McEwen: "El movimiento de Groenewegen es el mismo que muchos esprinters han hecho muchas veces. Correcta su descalificación. Pero las vallas que colocó la Vuelta a Polonia no cumplían los estándares de seguridad. UCI, ?por qué no nos preocupamos más de los estándares de seguridad del último kilómetro en vez de medir la altura de los calcetines?"
The UCI really need to take a look at and stop allowing more and more dangerous finishes to races. Having a downhill sprint to the line is especially crazy. Rider safety needs to be made the highest priority.
— Sean Kelly (@SeanKellyCC) August 5, 2020
En una línea parecida se pronució Sean Kelly, que criticó que aún haya llegadas al esprint en descensos con el peligro que ello conlleva. "La UCI verdaderamente debe echar un vistazo y poner fin a permitir más y más finales peligrosos en la carrera. Tener un esprint de meta en un descenso es una locura. La seguridad de los corredores debe ser la máxima prioridad".
This best illustrates the difference between the barriers @Tour_de_Pologne and @LeTour
— Alex Rasmussen (@alexfalkeman) August 5, 2020
The amount og G fabio pulled when going from 80kph to zero in less then a second is mind boggling pic.twitter.com/cHFIJTTnml
El danés Alex Rasmussen, cuádruple campeón del mundo en ciclismo en pista, quiso comparar los detalles de la caída de este miércoles con otro incidente similar entre Peter Sagan y Mark Cavendish en el Tour de Francia 2017, donde las vallas no se levantaron en esa ocasión pese a la dureza del impacto. "Eso ilustra mejor la diferencia entre las vallas de la Vuelta a Polonia y las del Tour. La cantidad de fuerzas G con la que sale Fabio tras pasar de 80 km/h a cero en apenas un segundo es alucinante".
— Alessandro De Marchi (@ADM_RossodiBuja) August 6, 2020
El italiano Alessandro de Marchi también pidió una reflexión sobre lo ocurrido en su cuenta de Twitter. "Todos nosotros estamos implicados. Creo que situaciones como la de ayer en Polonia nos obliga a reflexionar sobre cómo hacer nuestro trabajo. Como corredores debemos recordar que las carreras no son duelos a muerte. Situaciones como las de ayer deben hacer reflexionar a la UCI sobre las condiciones de la carrera. Las protecciones como las del día de hoy son absurdas, necesitamos evolucionar en medidas de seguridad y también que se juzguen ciertas acciones de carrera. ?Tolerancia cero! Por último, un mesnaje a la CPA: debéis empezar a tomar acciones concretas para nuestra protección en todos los frentes, quizá con decisiones difíciles pero tenéis que hacerlo, contra todos los que estén implicados y todo el sistema si es necesario. Nos afecta a todos".
Sono 15 anni che si fa questo arrivo in discesa a 85km/h, vi sorprendete che possa succedere una cosa del genere? Dove eravate questi 15anni che non avete mai fatto nulla? Dovresti solo vergognarvi tutti @cpacycling
— Fran Ventoso (@franventoso) August 5, 2020
También se mostró muy crítico el espa?ol Fran Ventoso, que cargó contra la CPA ante la peligrosidad de una llegada habitual en la ronda polaca. "Han pasado 15 a?os con esta llegada cuesta abajo a 85 km/h. ?De verdad os puede sorprender que suceda esto? ?Dónde habéis estado durante estos 15 a?os sin hacer nada? Debería daros vergüenza".
Every year the same silly downhill sprint in the @Tour_de_Pologne.
— Simon Geschke (@simongeschke) August 5, 2020
Every year i ask myself why the organisation thinks it‘s a good idea. Bunch sprints are dangerous enough, you don’t need a downhill finish with 80kph!@cpacycling
De nuevo centrando las críticas en las llegadas en bajada, el corredor Simon Geschke, del CCC, se preguntó por qué la organización de la carrera polaca piensa que ese tipo de esprints son una buena idea. "Cada a?o, la misma estúpida llegada cuesta abajo en la Vuelta a Polonia. Cada a?o, me pregunto por qué la organización de la carrera piensa que es una buena idea. ?Los esprints masivos ya son suficientemente peligrosos, no necesitas terminar a 80 kilómetros por hora!", dijo el alemán.
A más de 80km/h es de locos !! Quien mira por nosotros ? A veces me da la sensación que somos simple ganado que se nos saca a la carretera para dar espectáculo y punto . Para que sirve nuestra @cpacycling ?
— jose joaquin rojas (@jjrojillas) August 5, 2020
Todo mi ánimo y fuerza para @FabioJakobsen
Un veterano como es José Joaquín Rojas, también alzó su voz en Twitter para poner en entredicho si se mira por la seguridad de los corredores, y haciendo referencia a la CPA. "Solo nos echamos las manos a la cabeza cuando pasan cosas así. Esta claro que la acción de Groenewegen?no es limpia, pero llevo a?os viendo y compitiendo en ese final y es de locos. Una llegada al sprint en un circuito de mierda y en una llegada a?más de 80 kilómetros por hora es de locos. ?Quién mira por nosotros? A veces me da la sensación que somos simple ganado que se nos saca a la carretera para dar espectáculo y punto. ?Para qué sirve nuestra CPA??Todo mi ánimo y fuerza para Jakobsen", comentó en su cuenta.
Mis mejores deseos para los implicados. Estas llegadas en bajada no deberían existir.
— Luis ?ngel Maté (@luisangelmate) August 5, 2020
Otro corredor espa?ol en el pelotón, Luis ?ngel Maté fue mucho más directo a la hora de criticar este tipo de llegadas. "Amén" respondió a la publicación de Rojas. "Mis mejores deseos para los implicados. Estas llegadas en bajada no deberían existir", sentenció tajantemente en otro tweet.
A prescindere che a @GroenewegenD va data una forte squalifica, ma il @Tour_de_Pologne deve capire che fare un’arrivo a 85km/h e’ sempre un suicidio. E sono anni che la penso alla stessa maniera, ma vogliono sempre lo spettacolo. Ecco lo spettacolo. Prego per @FabioJakobsen ?
— fabio sabatini (@SabatiniFabio) August 5, 2020
Fabio Sabatini, un veterano esprinter que ahora corre en el Cofidis, fue contundente mostrando su enfado. "Independientemente de si Groenewegen?merece una fuerte descalificación, la Vuelta a Polonia tiene que entender que llegar a 85 por hora es un suicidio. Y durante a?os he pensado de la misma manera, pero siempre quieren el espectáculo. Aquí está el espectáculo. Rezo por Fabio", dijo el italiano.?