El ciclismo antiCovid
La primera jornada de la Vuelta a Burgos, con estrictos protocolos sanitarios por la pandemia, inici¨® la nueva normalidad en las carreras.

La primera jornada de la Vuelta a Burgos mostr¨® este lunes c¨®mo va a ser el ciclismo en la nueva normalidad por la pandemia de coronavirus. Los corredores demostraron que el par¨®n no les ha arrebatado las ganas de dar espect¨¢culo, sin embargo todo lo que ahora les envuelve es diferente. Protocolos, mascarillas, distancia social con los aficionados¡ con el objetivo de hacer de la caravana una burbuja que AS sigui¨® desde dentro.
"Ya estamos aqu¨ª¡±, anunci¨® Alejandro Valverde desde el escenario ubicado frente a la Catedral burgalesa minutos antes de que el pelot¨®n tomara la salida. El murciano del Movistar se dirig¨ªa al p¨²blico asistente, aficionados, en menor n¨²mero que en cualquier carrera antes de la pandemia, que fueron controlados por miembros de seguridad, que se cercioraban de que todos llevaran mascarilla y se lavasen las manos en los dispensadores de gel hidroalcoh¨®lico colocados en todos los accesos.
Desde la organizaci¨®n se hab¨ªa rogado al p¨²blico que siguiera la carrera por televisi¨®n, con el fin de evitar aglomeraciones. Los que s¨ª acudieron a arropar a los ciclistas, aprovechando la agradable temperatura, lo hicieron con precauci¨®n y respeto. ¡°He querido venir aqu¨ª a mostrarles mi apoyo, hab¨ªa mucho mono de ciclismo¡±, explicaba uno de los presentes.

Dentro del pelot¨®n, las precauciones tambi¨¦n fueron extremas, y m¨¢s despu¨¦s de que horas antes la carrera sufriera un preocupante contratiempo. La burbuja se tambale¨® cuando el Israel anunciaba que no alineaba al ciclista Itamar Einhorn. La raz¨®n, el haber estado en contacto con otro corredor del equipo, Omer Goldstein, positivo en un test de coronavirus. Einhorn, en los controles previos, hab¨ªa dado negativo, pero el equipo aplic¨® el protocolo y le dej¨® fuera. A su baja se sum¨® a primera hora de ayer la del brit¨¢nico Dowsett por el mismo motivo, a pesar de que todos los controles realizados hab¨ªan sido satisfactorios.
El resto del pelot¨®n continu¨® con el estricto protocolo. Se tom¨® la temperatura a cada corredor antes de partir, y se le exig¨ªa portar la mascarilla hasta que la organizaci¨®n le diese el visto bueno para, una vez colocados bajo la pancarta de salida, pudieran desecharlas en una zona habilitada. Muchos aprovecharon esos momentos previos, en un d¨ªa de reencuentros, para saludarse con el ya habitual choque de codos.
Tras el pistoletazo de salida, el grupo de 152 corredores parti¨® para comenzar con el desarrollo normal de la jornada, en la que tambi¨¦n se pudo comprobar que las ca¨ªdas siguen siendo el principal peligro en este deporte. Pero nada m¨¢s cruzar la linea de llegada, vuelta al protocolo, con los asistentes de los equipos incorporando la mascarilla a la cl¨¢sica bebida y prenda de abrigo que entregan a los ciclistas en meta.
El d¨ªa concluy¨® con balance positivo, a pesar de que s¨ª hubo alguna petici¨®n de reforzar el vallado con el fin de minimizar el contacto con los aficionados, aunque como asegur¨® el ganador del d¨ªa, el austriaco Felix Grossschartner, la impresi¨®n fue de que la situaci¨®n siempre estuvo bajo control: ¡°Estoy contento con los protocolos, todo este trabajo es por nuestra seguridad y mi impresi¨®n es que se est¨¢n respetando las medidas¡±. Con el desarrollo de la prueba se podr¨¢ valorar si este examen al nuevo ciclismo en el que se ha convertido esta Vuelta a Burgos acaba con el ansiado aprobado.