Un regalo para los escaladores
La Vuelta de 2020 comenzar¨¢ el 20 de octubre con una primera etapa que ofrecer¨¢ la primera llegada en alto de la ronda: el m¨ªtico Arrate.

La Vuelta a Espa?a, que se disputar¨¢ del 20 de octubre al 8 de noviembre, contar¨¢ en esta at¨ªpica edici¨®n de 2020 con un inicio muy llamativo: su primera jornada, Ir¨²n-Arrate, terminar¨¢ en alto en el m¨ªtico puerto vasco. Una novedad que, sin tener en cuenta el contexto y las dificultades que ha tra¨ªdo la pandemia de coronavirus, bien se podr¨ªa pensar que era un elemento novedoso m¨¢s de los que la organizaci¨®n acostumbra a incluir en sus recorridos. Lo cierto es que la suspensi¨®n de la salida neerlandesa provocada por la crisis sanitaria oblig¨® a recortar la duraci¨®n a 18 etapas, y la que en principio iba a ser la cuarta jornada de carrera se convirti¨® en el arranque de la ronda nacional. Sin variaciones significativas y, sobre todo, "sin improvisaciones", como dej¨® claro el director, Javier Guill¨¦n.
Una soluci¨®n impuesta por la situaci¨®n de incertidumbre se convertir¨¢ el pr¨®ximo 20 de octubre en un aliciente m¨¢s. "Yo creo que los escaladores lo van a agradecer. No tanto por el hecho de conseguir diferencias, que en mi opini¨®n no ser¨¢n significativas, sino por quitarse esos primeros d¨ªas de nerviosismo que viven ellos en el llano. Deportivamente, creo que s¨®lo se aspira a separar el grano de la paja, y poco m¨¢s", explica a AS Juanma G¨¢rate, exciclista y director deportivo del Education First, que como irundarra no s¨®lo celebra una salida en su tierra, sino que se ha puesto a disposici¨®n de autoridades y organizadores a la hora de configurar el nuevo trazado.

G¨¢rate coincide con Guill¨¦n y su equipo en que esta novedosa jornada inicial, a pesar de sus cuatro puertos en la segunda mitad (dos terceras y dos segundas), no decidir¨¢ nada. Pedro Delgado, al que en sus tiempos le hubiera venido bien un inicio as¨ª de exigente, apunta otro argumento en esa direcci¨®n: "Hay que valorar que es la primera etapa y que la tensi¨®n que hay dentro del pelot¨®n cuando se empieza a rodar estar¨¢ ah¨ª. Por eso pienso que en un inicio en carreteras estrechas como aquellas y con un final en alto, las escuadras con aspirantes a la general seguir¨¢n m¨¢s preocupadas en salvar el d¨ªa".
Y es que quiz¨¢ no vaya a ser una tarde para los primeros espadas, pero s¨ª una buena oportunidad para escaladores que vean una opci¨®n de lograr un triunfo de enorme repercusi¨®n. Laudelino Cubino, uno de los grandes escaladores espa?oles de los 90, apunta esa posibilidad: "A m¨ª s¨ª me hubiese gustado comenzar una Vuelta con esta etapa. Hay muchos corredores especialistas en monta?a que cuando llega su terreno en una gran vuelta ya han perdido tiempo. Con este inicio pueden ver la oportunidad, no s¨®lo de alcanzar una victoria de prestigio¡ ?sino de ser l¨ªder!". Arrate ser¨¢ final de etapa de la ronda por cuarta vez, la ¨²ltima fue en 2012 con triunfo de Alejandro Valverde.
Pero la jornada, m¨¢s all¨¢ de su inter¨¦s deportivo, tambi¨¦n tendr¨¢ un significado festivo, a lo que ayudar¨¢ la siempre fiel afici¨®n vasca, como asegura G¨¢rate: "Ir¨²n est¨¢ encantada de que se salga de all¨ª. El ciclismo vasco ha sufrido un rev¨¦s con las cancelaciones de la Itzulia (la Vuelta al Pa¨ªs Vasco) y la Cl¨¢sica de San Sebasti¨¢n. Que la Vuelta parta desde nuestra tierra debe suponer un motivo de celebraci¨®n".