?Qu¨¦ fue de... Laudelino Cubino, el rey de Luz Ardiden?
Extraordinario escalador que gan¨® tres veces en el coloso pirenaico. Tiene triunfos en las tres grandes. Coet¨¢neo de Perico e Indurain, hoy cumple 57 a?os y repasa su carrera en AS.

"Fui un ciclista del mont¨®n, pero del mont¨®n bueno", dice Laudelino Cubino Gonz¨¢lez (B¨¦jar, Salamanca, 57 a?os) con honesta humildad cuando echa la vista atr¨¢s para recordar su carrera sobre la bicicleta. Una afirmaci¨®n que se queda algo corta cuando se repasa el palmar¨¦s que logr¨® el bejarano durante sus 11 a?os como profesional, en los que consigui¨® 33 victorias, incluidas tres en la Vuelta, una en el Tour y dos en el Giro. Forma parte del selecto club de corredores con triunfos en las tres grandes, algo que s¨®lo han conseguido 14 espa?oles en toda la historia.
Extraordinario escalador de la d¨¦cada de los 80 y 90, su forma de correr, atacante y aventurero, continuaba la tradici¨®n del ciclista espa?ol de monta?a del siglo XX, pero con una velocidad para resolver en grupos peque?os donde se intu¨ªan capacidades propias del cazaetapas del siglo XXI. Coincidir con Perico Delgado y Miguel Indurain en el tiempo quiz¨¢ ensombreci¨® algo su calidad, pero el aficionado espa?ol siempre reserv¨® un hueco para aplaudir las cabalgadas en las cumbres y los hachazos que le llevaron a ganar etapas ¨¦picas. Con motivo de su 57 cumplea?os, que celebra este 31 de mayo, las repasa para AS.

Los escarabajos y el idilio con Luz Ardiden
"Yo era un buen amateur, pero hasta que no pasas a profesionales no sabes si vales para esto", recuerda Cubino de aquel 1986 en el que recibi¨® la alternativa con el equipo Zor. Y pronto se destap¨® como un escalador excelso en la prestigiosa aunque ya desaparecida Cl¨¢sica de los Puertos de Guadarrama. "Despu¨¦s del alto del Le¨®n, en el Circuito de Los Molinos, me qued¨¦ con un peque?o escalador colombiano del Kelme, Jos¨¦ Alirio Chizabas. Recuerdo que no me quer¨ªa dar ni un relevo. Era uno de esos que llamaban 'escarabajos', tan buenos hacia arriba como lentos en los sprints y le gan¨¦. Eso hizo que empezara mi etapa profesional con mucha confianza".
Tanto como para brillar en el Tour del Porvenir, carrera para ciclistas j¨®venes, que aquel a?o tuvo marcado acento espa?ol. Seis victorias espa?olas en 15 parciales, con triunfo en la general para un joven Miguel Indurain (22 a?os). Pero en la etapa pirenaica de Luz Ardiden, Cubino demostr¨® sus dotes de escalador. "Una cima que me acompa?ar¨ªa toda la vida, si entonces me hubieran dicho que volver¨ªa a ganar all¨ª en la Vuelta y en el Tour, no lo hubiese cre¨ªdo", asegura el bejarano.
Algo pudo intuir cuando al a?o siguiente fue capaz de estrenarse en una grande, en la Vuelta, y en unos Pirineos en los que se mov¨ªa como pez en el agua. "Fue una Vuelta en la que comenc¨¦ muy despistado, luego me recuper¨¦ y me tuve que retirar en la pen¨²ltima con un problema de rodilla". A¨²n as¨ª, le dio tiempo a presentarse en sociedad con un triunfo en Cerler muy meritorio. "Lo recuerdo como el m¨¢s ag¨®nico de mi carrera. Ataqu¨¦ a 3 km y me persegu¨ªa Lucho Herrera. Lo di absolutamente todo y llegu¨¦ con 10" sobre ¨¦l. Pura agon¨ªa f¨ªsica, ese es el gran atractivo de los finales en alto. En el llano la agon¨ªa era psicol¨®gica, sobre todo en las llegadas por los nervios".

?Javier, cu¨¢nta ventaja llevo?
El Tour de 1988, su segunda experiencia en Francia, contaba con un etap¨®n con llegada en Luz Ardiden y Cubino, en las filas del BH y con Javier M¨ªnguez de director, ten¨ªa marcado en rojo aquel d¨ªa de alt¨ªsima monta?a: 187 km con Aspet, Mente, Peyresourde, Aspin, Tourmalet y meta en Luz Ardiden. Tremenda. El bejarano hab¨ªa estado 14 d¨ªas de l¨ªder en la Vuelta, pero acab¨® cayendo al cuarto puesto en la general. En aquel Tour se sent¨ªa con ¨¢nimo de hacer algo grande.
"A m¨ª me gustaba atacar en el puerto anterior y luego intentar aguantar. Eso hice. Arranqu¨¦ en el Tourmalet y me plant¨¦ en Luz Ardiden. Comenc¨¦ a subir y Javier M¨ªnguez me apretaba mucho, como si me fueran a pillar, y yo solamente segu¨ªa tirando hacia arriba. M¨ªnguez no me daba referencias y yo iba como loco hasta los ¨²ltimos 3 km, que se ve la carretera y supe que iba a ganar. Y tanto que gan¨¦... ?con seis minutos de ventaja!". Un d¨ªa en el que Perico destroz¨® a sus rivales y dio un paso clave para el que ser¨ªa su Tour de Francia (Cubino acab¨® 13?).
"?Qu¨¦ bien se va a rueda de Indurain!"
Tras una temporada de 1989 en la que sigui¨® aumentando su palmar¨¦s (Valles Mineros, Galicia, Asturias¡), pero en la que se retir¨® del Tour por una ca¨ªda, en 1990 consigui¨® otro logro destacado que recuerda con cari?o, el Campeonato de Espa?a. Una carrera disputada en Vitoria en la que se jug¨® el triunfo con Javier Maule¨®n y Miguel Indurain. "?Qu¨¦ bien se iba a rueda de Miguel en una escapada! Te tapaba el viento y era muy generoso, no te ped¨ªa relevos. Maule¨®n y yo nos aprovechamos y en meta, yo era mucho m¨¢s r¨¢pido, as¨ª que pude ganar", recuerda de un a?o en el que vivi¨® otro momento muy emotivo.
"Los ciclistas de mi ¨¦poca llegamos admirando a ciclistas como Perico Delgado y Marino Lejarreta. Por eso nunca olvidar¨¦ aquella victoria en la general de la Volta. La logr¨¦ con Lejarreta segundo y Delgado, tercero. Mis dos ¨ªdolos espa?oles, aunque tambi¨¦n ten¨ªa alguno extranjero, ?qui¨¦n de aquella ¨¦poca no idolatraba a Hinault? Pero esa foto de aquel podio, que por cierto no tengo, es una de esas im¨¢genes grabadas en la memoria", asegura.
La etapa m¨¢s dura de la Vuelta
Laudelino Cubino rememora aquellos logros de hace 30 a?os, pero por los que hace poco?fue tendencia en Twitter. La retransmisi¨®n de etapas hist¨®ricas durante el confinamiento recuperaron la etapa de la Vuelta 1992 con, otra vez, meta en Luz Ardiden. Muchos la consideran la m¨¢s dura de la historia de la ronda. "Ten¨ªa cinco puertos, tres de primera (Portillon, Peyresourde y Aspin) y dos especiales (Tourmalet y Luz Ardiden). No se contaba tanto el desnivel como ahora, pero seguro que andaba cerca de los 5.000 metros", cuenta.

Fue un d¨ªa dantesco, de fr¨ªo, lluvia, nieve y niebla, del que se recuerda a Perico echando el pie a tierra. Aquella era una jornada que Cubino ten¨ªa entre "ceja y ceja" en su reencuentro con el puerto pirenaico: "S¨ª, y ataqu¨¦ en el Tourmalet, que coron¨¦ creo que con un minuto. No ten¨ªa yo mucha esperanza de aguantar. Tengo el recuerdo de pensar, ya en Luz Ardiden, 'pongo pi?¨®n grande y hasta d¨®nde llegue". Pero, a pesar de que un Tony Rominger mostr¨® la fortaleza que le llevar¨ªa a ganar su primera Vuelta, no logr¨® cazar al bejarano. "Fue a mitad de puerto cuando me convenc¨ª de que pod¨ªa ganar".
El podio fantasma y el Giro
"En la Vuelta de 1993, tras ser sexto el a?o anterior, me propuse subir al podio. Nunca lo hab¨ªa logrado en una grande y, en aquella edici¨®n, a pesar de no lograr ning¨²n triunfo de etapa, consegu¨ª ser tercero. Fue una alegr¨ªa enorme, me demostr¨¦ que era capaz", cuenta, pero con cierta pena. ?Es que esa foto tampoco la guarda? "?No, es que no hubo podio! Creo que debe ser de las pocas ediciones que no subimos los tres primeros. Terminaba en Santiago y gan¨® Rominger, con Zulle segundo. En la historia quedar¨¢ que sub¨ª al podio, pero nadie se acordar¨¢ de que no hubo. Yo s¨ª".
Etapas en Tour, Vuelta, podio en una grande, campe¨®n de Espa?a¡ ?qu¨¦ le quedaba a Cubino? "En 1994, con el Kelme, fue la primera vez que fui al Giro. ?Me encant¨®! Me llama mucho la cultura italiana, la comida¡ y encima me encontr¨¦ con una carrera preciosa. Paisajes extraordinarios, finales en pueblos peque?os. Muy bonito. Y lo recuerdo con cari?o tambi¨¦n porque en mi debut logr¨¦ ganar en Fiuggi. Al a?o siguiente volv¨ª, y tambi¨¦n venc¨ª en Monte Sirino. No tengo el recuerdo de pensar que ya hab¨ªa ganado etapa en las tres grandes. Creo que ni lo valor¨¦, es ahora cuando te das cuenta de que da cierto prestigio¡".

Vinculado con el ciclismo
A pesar de los triunfos en Italia, Lale ya sufr¨ªa los problemas f¨ªsicos que le impidieron contar con un palmar¨¦s mayor durante su trayectoria, incluido una mononucleosis que le dej¨® sin fuerzas. Sin embargo, un escalador como ¨¦l consigui¨® tener un final m¨¢s que simb¨®lico. "A pesar de un a?o tan malo como el de 1996, logr¨¦ ganar una etapa en la Vuelta a Colombia. Me gust¨® porque entonces era dif¨ªcil ganar en esas altitudes para los europeos. Levantar los brazos en la tierra de escaladores".
"Fue una bonita victoria final", recuerda un Cubino que tras aquella temporada se retir¨®. Tras colgar la bicicleta, no se alej¨® mucho de su deporte y emprendi¨® varios proyectos vinculados con el ciclismo, como abrir un hotel dedicado para turismo de la bicicleta o ser director de un equipo en Bolivia. En la actualidad, ha trabajado para varias marcas como representante, tanto de bicicletas como de ropa deportiva. Hoy, en su 57 cumplea?os, echa la vista hacia atr¨¢s para recordar con AS su figura en la carretera. "?Mi balance? Creo que es para estar muy orgulloso". Un palmar¨¦s con numerosos triunfos... y un t¨ªtulo honor¨ªfico que le adjudicaron todos aquellos aficionados en los que dej¨® huella: "El rey de Luz Ardiden".