Comunicado de la RFEC sobre la medida que aprueba entrenarse al aire libre en la provincia
"Continuamos instando a todo el colectivo ciclista a seguir acatando estrictamente las normas y mostrando una actitud c¨ªvica acorde a las circunstancias", dice la RFEC.

La Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo ha emitido un comunicado despu¨¦s de las modificaciones sobre la pr¨¢ctica del deporte al aire libre que el BOE ha publicado hoy. Con ellas, se corrige la incoherencia que exist¨ªa con los ciclistas federados, que ya podr¨¢n entrenarse al aire libre en todo el ¨¢mbito provincial. "Para el resto de federados que no son del grupo anterior (deportistas profesionales) se permite realizar los entrenamientos dentro de los l¨ªmites de la provincia en la que tengan su residencia. Las franjas horarias siguen siendo las mismas (entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas), pudiendo entrenarse dos veces al d¨ªa", explica?la Orden SND/388/2020 que regula el deporte federado desde la Fase 0.
Comunicado de la RFEC
Las comunidades aut¨®nomas y ciudades aut¨®nomas podr¨¢n ahora modificar los horarios del deporte federado y no federado, pudiendo acordar que las franjas horarias comiencen hasta dos horas antes y terminen hasta dos horas despu¨¦s, siempre y cuando no se incremente la duraci¨®n total de dichas franjas. Esta modificaci¨®n entra en vigor a partir del pr¨®ximo lunes 18 de mayo, para todos los territorios desde la Fase 0.
Nueva regulaci¨®n para los territorios de la Fase 2:
- Esta Orden regula para la fase 2 que las personas de hasta 70 a?os podr¨¢n realizar la actividad f¨ªsica no profesional al aire libre en cualquier franja horaria a excepci¨®n de la comprendida para los mayores, siendo el l¨ªmite municipal para no federados y provincial para federados.
Desde la RFEC y sus FFAA ven¨ªamos solicitando una modificaci¨®n de las medidas adoptadas inicialmente en cuanto a la libre circulaci¨®n dentro de cada provincia durante la Fase 1; atendidas en parte nuestras demandas, queremos mostrar nuestro agradecimiento por su labor al Consejo Superior de Deportes, con el que hemos trabajado de forma ardua durante todo este periodo para tratar de mejorar las condiciones de nuestros ciclistas.
Continuamos instando a todo el colectivo ciclista a seguir acatando estrictamente las normas y mostrando una actitud c¨ªvica acorde a las circunstancias. Por ¨²ltimo, agradecemos la colaboraci¨®n y el ejemplo que est¨¢n mostrando.