VUELTA A ESPA?A
La Vuelta saldr¨¢ del Pa¨ªs Vasco y tendr¨¢ 18 etapas, a¨²n sin fecha
La cancelaci¨®n de la salida oficial, inicialmente prevista con tres etapas en los Pa¨ªses Bajos, obliga a este cambio. Ser¨¢ en oto?o, aunque a¨²n sin fechas exactas.

La organizaci¨®n de La Vuelta, en acuerdo con la UCI (Uni¨®n Ciclista Internacional), acord¨® aplazar la 75? edici¨®n de la carrera. La Vuelta 20 deb¨ªa disputarse inicialmente entre el 14 de agosto y el 6 de septiembre, con salida desde los Pa¨ªses Bajos. Sin embargo, la obligada reorganizaci¨®n del calendario ciclista anual, a ra¨ªz de la crisis sanitaria mundial provocada por el COVID-19, ha obligado a un cambio de planes. La Vuelta 20 se celebrar¨¢ en oto?o, en unas fechas todav¨ªa por determinar, contar¨¢ con 18 etapas y arrancar¨¢ en el Pa¨ªs Vasco. Se espera que el cinco de mayo se sepa como queda confeccionado el calendario ciclista 2020.
Tras oficializarse la cancelaci¨®n de la salida oficial de La Vuelta 20 desde los Pa¨ªses Bajos, Unipublic, como empresa organizadora de la carrera, ha tomado la determinaci¨®n de no sustituir las tres etapas iniciales (que iban a recorrer las regiones neerlandesas de Utrecht y Brabante Septentrional) y comenzar la ronda espa?ola con la etapa Irun ¨C Arrate. Eibar. As¨ª se lo ha comunicado a la UCI con el objetivo el organismo responsable de la regulaci¨®n del deporte ciclista pueda trabajar en la reorganizaci¨®n del calendario con la variable excepcional de una Vuelta de 20 d¨ªas y no con los 23 inicialmente previstos.
Esta decisi¨®n ha venido motivada por la situaci¨®n de excepcionalidad que la crisis sanitaria ha producido en todos los ¨¢mbitos, incluido el deportivo. ¡°Es obvio que cuando uno dise?a la carrera, no espera no tener que hacer cambios de esta magnitud, pero tenemos que ser sensibles con la situaci¨®n actual y hemos de asumir que es muy complicado sustituir una salida oficial a estas alturas por toda la planificaci¨®n institucional y log¨ªstica que implica¡±, se?al¨® el director de La Vuelta, Javier Guill¨¦n.

UNA EDICI?N PARA LA HISTORIA
Con esta nueva configuraci¨®n, la 75? edici¨®n de La Vuelta quedar¨¢ marcada como una carrera hist¨®rica en muchos sentidos. Ser¨¢ la primera vez en los ¨²ltimos 35 a?os que cuenta con menos de 21 etapas. La ¨²ltima vez que se dio esta circunstancia fue en 1985, en una edici¨®n que cont¨® con 19 etapas.
Asimismo, por primera vez desde que Unipublic tom¨® las riendas de la carrera en 1979, La Vuelta arrancar¨¢ en el Pa¨ªs Vasco. Euskadi llevaba casi cinco d¨¦cadas sin acoger una primera etapa de la carrera. En 1961, La Vuelta arranc¨® en San Sebasti¨¢n, con una contrarreloj por equipos con salida y meta en la ciudad donostiarra.
¡°Contar desde el primer d¨ªa con la pasi¨®n por el ciclismo que se vive en Pa¨ªs Vasco hace que este cambio de planes sea m¨¢s ameno¡±, a?adi¨® Guill¨¦n. ¡°En cualquier caso, s¨®lo esperamos que esta crisis sanitaria sin precedentes se resuelva pronto, que todos podamos volver a la normalidad, tambi¨¦n La Vuelta - que se reencontrar¨¢ en 2021 con su formato y duraci¨®n tradicional de 21 etapas y dos d¨ªas de descanso¡±, concluy¨®.