Un Tour de sopet¨®n
El calendario ciclista prev¨¦ que el pelot¨®n llegue a la grande francesa sin apenas d¨ªas de competici¨®n previos. Es del 27 de junio al 19 de julio.


El ciclismo mira con esperanza al pr¨®ximo Tour de Francia como el punto de inflexi¨®n que marque la recuperaci¨®n de relativa normalidad de la competici¨®n. La carrera organizada por ASO trabaja a d¨ªa de hoy con la perspectiva de celebrar la prueba en las fechas previstas, del 27 de junio al 19 de julio, aunque eso conllevase medidas restrictivas y limitaciones de p¨²blico. Con el Giro y la primavera de cl¨¢sicas aplazada, el Tour aparece como el primer objetivo de un a?o mutilado.
"Parece que lo m¨¢s realista es pensar que al menos hasta junio no se va a volver a una situaci¨®n de cierta normalidad", reflexiona a AS Xabier Artetxe, director del equipo Ineos. Las primeras citas del World Tour que se mantienen a d¨ªa de hoy son el Dauphin¨¦ (31 de mayo-7 de junio) y Suiza (del 7 al 14 de junio), tradicionalmente la ¨²ltima puesta a punto de cara a la grande francesa que, dado el panorama, ser¨ªan las ¨²nicas.
"Est¨¢ claro que no parece que los ciclistas vayan a llegar con la preparaci¨®n id¨®nea. El Tour es una carrera de tres semanas que requiere mucha exigencia y con elementos como el calor o la altura, y los ciclistas no son robots", opina Artetxe. El exciclista y preparador vasco vela dentro del equipo brit¨¢nico por la preparaci¨®n del grupo sudamericano, incluido el defensor del t¨ªtulo, Egan Bernal, que se encuentra en Colombia. "Fue la primera decisi¨®n. Que, en la medida de lo posible y siguiendo los protocolos, pudieran volver a sus pa¨ªses. La situaci¨®n es grave, con muchas vidas en juego, y ya s¨®lo desde el punto de vista psicol¨®gico era necesario que volvieran a estar en su entorno, con sus familias", cuenta Artetxe.
En cuanto al plano f¨ªsico, se trabaja con la "incertidumbre del calendario, que lo complica todo" y el estado de confinamiento. "Nos hemos adaptado a un entrenamiento indoor, de rodillo y simuladores, de 'core', fortalecimiento muscular... ?Si los colombianos que viven en altura tienen alguna ventaja? Todo tiene pros y contras. Quiz¨¢ estando estos meses en esas altitudes luego sea m¨¢s dif¨ªcil adaptarse al calor de Francia".
Y sin apenas competici¨®n previa. "La alta intensidad de una carrera es imposible simularla en casa", advierte Artetxe. Hay casos tan llamativos como el de los tres l¨ªderes del Jumbo (Roglic, Dumoulin y Kruijswijk) que por diversas circunstancias a¨²n no se han puesto un dorsal en 2020: "?Si influir¨¢? Sinceramente, no s¨¦ qu¨¦ incidencia tendr¨¢ en junio o julio lo que se compiti¨® en febrero. O si contar¨¢ m¨¢s la facilidad para coger la forma que tenga cada uno. Hay que pensar que van a estar varios meses sin carreras, como si volviese a ser invierno". Con la diferencia de que, si nada cambia, a su regreso afrontar¨¢n todo un Tour de Francia.