Egan Bernal, profeta en su tierra
El ciclista colombiano inicia hoy en su pa¨ªs el camino al Tour de Francia. Por su parte, Richard Carapaz debuta con Ineos.

Tunja, Duitama, Paipa, Sogamoso, Santa Rosa de Viterbo. Este a?o el turno de mostrar su belleza y poner a prueba a los ciclistas en el Tour Colombia 2.1 es para el departamento de Boyac¨¢, reconocido mundialmente por ser la cuna del ciclismo del pa¨ªs. Los protagonistas ser¨¢n los campeones reinantes del Tour de Francia y el Giro de Italia, Egan Bernal y el ecuatoriano Richard Carapaz, respectivamente y el mejor ciclista del mundo en el 2019, Julian Alaphilippe, mientras que las grandes ausencias son Nairo Quintana y Miguel ?ngel L¨®pez que por compromisos adquiridos previamente por sus equipos no estar¨¢n en la tierra que ya los extra?a. Tampoco participar¨¢n el corredor del UAE Fernando Gaviria y el del Ineos, Iv¨¢n Sosa, por lesi¨®n.
Los otros favoritos de la ser¨¢n los actuales campeones de Colombia, Daniel Mart¨ªnez que gan¨® la contrarreloj, y Sergio Higuita, de la ruta. Los ciclistas del Education First llegan en la mejor forma para la carrera. "Si hicimos eso en los nacionales, seguro iremos por todo en el Tour aprovechando el estado de nuestros ciclistas", predice Juan Manuel G¨¢rate, t¨¦cnico del equipo estadounidense en el que reaparecer¨¢ Rigoberto Ur¨¢n despu¨¦s de cinco meses por el accidente en la Vuelta a Espa?a.
Carapaz har¨¢ su debut con el Ineos despu¨¦s de su salida del Movistar y tambi¨¦n habr¨¢ otros debuts, como el de los colombianos del equipo Movistar, Juan Diego Alba y Einer Rubio, el de Camilo Ardila con el UAE Emirates y el de Brandon Rivera, tambi¨¦n con el Ineos. La primera pedalada se dio con la presentaci¨®n de equipos en la que el estadio La Independencia estuvo a la misma altura de la ciudad de Tunja que tiene 2.800 metros sobre el nivel del mar. Precisamente, el aspecto que m¨¢s preocupa a los ciclistas europeos. "La altura ser¨¢ un factor determinante", avisa Carlos Verona del Movistar. Tambi¨¦n Alaphilippe, del Deceuninck: "Es muy complicado para los corredores de fuera y una ventaja para los locales".
Por su parte, los colombianos no se conf¨ªan pero saben que s¨ª pueden aprovechar este factor con el paso de los d¨ªas. "Lo vamos a intentar pero no hay que olvidar que es apenas el comienzo de la temporada", indic¨® Egan Bernal.
Contrarreloj
El Tour Colombia comienza hoy con la contrarreloj por equipos en el circuito de Tunja de 16,7 kil¨®metros, continuar¨¢ con tres etapas muy parecidas que saldr¨¢n de Paipa en las que se podr¨¢ mostrar el local Juan Sebasti¨¢n Molano del UAE Emirates con finales al esprint. Luego vendr¨¢ la etapa que termina en Zipaquir¨¢, la tierra de Egan Bernal y finalizar¨¢ con la definitiva con meta en El Verj¨®n a 3.200 metros de altura.
La expectativa de los corredores y la organizaci¨®n se centra de nuevo en la afici¨®n. Se espera que Boyac¨¢ brille como la capital colombiana del ciclismo, con el campe¨®n del Tour como profeta en su tierra, y que como en el Mundial del 95 cuando Indurain y Olano se llevaron las medallas de oro, llene sus calles de pasi¨®n, color y triunfo.