Denifl: "No habr¨ªa obtenido un contrato sin el dopaje"
El austriaco, que se retir¨® en diciembre de 2018, estuvo implicado en la Operaci¨®n Aderlass, una red de dopaje sangu¨ªneo.
![Stefan Denifl, durante una etapa de la Vuelta.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CT53OWRE35ML3GO6HKT5XF4UUY.jpg?auth=4ec166c7313b81af32270ec9ea4ca09c48d5ff71162cb3383e84806f0944bf0c&width=360&height=203&smart=true)
Muchos ciclistas no pueden resistirse al dopaje para conseguir sus objetivos, como es el caso de Stefan Denifl. El excorredor austriaco fue sancionado cuatro a?os por la UCI debido a su implicaci¨®n en la Operaci¨®n Aderlass, en la que estuvo vinculado en una red de dopaje sangu¨ªneo.
Denifl admiti¨® haberse dopado durante cinco a?os, y seg¨²n su testimonio ante el Tribunal recogido por Tirol.orf.at, esto fue clave para alcanzar un contrato como profesional: "No soy un criminal. No habr¨ªa obtenido un contrato sin dopaje". Y sobre su retirada en diciembre de 2018, antes de incorporarse a las filas del conjunto CCC, a?adi¨®: "Ya no quer¨ªa competir, quer¨ªa estar con mi hijo, finalmente quer¨ªa tener una vida".
Denifl, de 32 a?os, explic¨® durante la audiencia que comenz¨® a doparse para recuperar su rendimiento lo antes posible tras una grave lesi¨®n de rodilla, adem¨¢s de afirmar que muchos equipos son conscientes del dopaje de los corredores. No obstante, los fiscales aseguran que el austriaco defraud¨® a sus patrocinadores (m¨¢s all¨¢ del dopaje sangu¨ªneo) con el uso de hormonas del crecimiento. En caso de que se le declarase culpable, podr¨ªa enfrentarse a una pena de prisi¨®n de diez a?os. La oscura sombra del dopaje...