Fernando Barcel¨®: "En la Vuelta aprend¨ª a sufrir... y a persistir"
El oscense de 24 a?os debuta con el Cofidis World Tour en la Vuelta a San Juan: "Era la mejor opci¨®n para m¨ª, un equipo en el que puedo tener oportunidades".

Fernando Barcel¨® forma parte de esa nueva generaci¨®n de corredores espa?oles a los que le ha llegado el momento de demostrar que hay relevo en el ciclismo nacional. El oscense de 24 a?os, que en 2018 se destap¨® con un bronce europeo Sub-23 y una etapa en el Tour del Porvenir, confirm¨® su potencial en 2019 con el desaparecido Euskadi-Murias. "Fue una temporada que demostr¨¦ regularidad", analiza tras un a?o en el que logr¨® varios top-10 y fue uno de los m¨¢s activos del equipo vasco en la pasada Vuelta, en la que acab¨® tercero en la etapa de Bilbao que se llev¨® Gilbert. "Cuando ¨¦l atac¨®, yo iba a rueda pensando 'en cuanto se siente le voy a rematar'... y el que se sent¨® fui yo", se sincera.
De aquellas tres semanas aprendi¨® mucho. "Aprendi¨ª a sufrir... y a persistir. Fueron tres semanas dur¨ªsimas. Con Mikel Iturria, compa?ero de habitaci¨®n, coment¨¢bamos que est¨¢bamos al borde del fallo muscular, ese que puedes sentir en un gimnasio, pero que ni me pod¨ªa imaginar que me pod¨ªa ocurrir encima de la bici", cuenta. Lo cierto es que despert¨® el inter¨¦s de varios equipos. "S¨ª tuve varias opciones, pero menos de las que se publicaron", dice con una sonrisa. Finalmente se decant¨® por el Cofidis: "Creo que es un equipo que trata bien a los espa?oles y que, aunque hay ciclistas de gran nivel, si rindes te van a dar la oportunidad". En San Juan, donde marcha el 28? de la general y tiene una labor de apoyo a Guillaume Martin, comparte habitaci¨®n con el veterano Luis ?ngel Mat¨¦. En el equipo uno de los referentes es Jes¨²s Herrada: "S¨ª hay similitudes en que somos corredores que pelean y que lo dan todo, pero ¨¦l est¨¢ de momento a un nivel mucho mayor y ha demostrado tener un gran 'punch' en los finales de etapa".
Con un calendario en el que tras la carrera argentina incluye Provence, Ardeche y Drome para empezar, vuelve a tener la Vuelta como objetivo, aunque consciente de que tendr¨¢ que hacerse un hueco mientras sigue defini¨¦ndose como corredor. "?Qu¨¦ tipo de ciclista soy? Ni yo lo s¨¦ a¨²n, me veo como alguien que va bien en todos los terrenos, aunque no s¨¦ si eso es bueno o malo. Mejor destacar en algo que ser mediocre en todo", cuenta con humildad.
De la escalada a apoyar el ciclismo
Barcel¨®, que comenz¨® en el ciclismo con una BMX "haciendo el loco por la calle", revela que se ha enganchado a la escalada, "una actividad que requiere mucha concentraci¨®n". No practica ya f¨²tbol sala, otra de sus aficiones, para cuidarse para la bici, y su relaci¨®n con el balompi¨¦ est¨¢ m¨¢s en alguna visita espor¨¢dica al campo del Huesca como espectador en el poco tiempo que pasa en su tierra.
Aunque s¨ª est¨¢ volcado en fomentar su deporte en Arag¨®n, prestando su imagen al Fernando Barcel¨® Team, un equipo ¨¦lite y Sub-23 que gestiona su hermano, con categor¨ªa femenina, que espera poder ayudar a crecer. Tambi¨¦n prepara un campus de verano para ni?os peque?os e incluso sue?a con colaborar en alg¨²n proyecto que haga del ciclismo una actividad extraescolar en los colegios. Un compromiso con un deporte donde lo mejor a¨²n le deber¨ªa estar por llegar.