Tourmalet y Angliru se alzan en la Vuelta m¨¢s internacional
La Vuelta present¨® este martes su recorrido en Madrid con ocho finales en alto, metas en cuatro pa¨ªses, una etapa tipo Tour, un fin de semana asturiano dur¨ªsimo y La Covatilla decisiva.

La 75? Vuelta (del 14 de agosto al 6 de septiembre de 2020)? se present¨® este martes como "la m¨¢s internacional de la historia". As¨ª se pudo comprobar en un acto que se celebr¨® en el hotel Marriot de Madrid, el mismo de la gala de los Premios Goya. Ante 1.500 invitados, incluidos 11 campeones de todas las ¨¦pocas de la carrera (de Zoetemelk a Nairo), se desvel¨® un trazado que, por primera vez, tendr¨¢ metas en tres pa¨ªses extranjeros: Holanda, donde se vivir¨¢n tres jornadas; Francia, con un final en el Tourmalet con aroma a Tour; y Portugal, que regresa a la carrera con una salida y una llegada de una ¨²ltima semana a priori m¨¢s suave que en otras ocasiones. La Vuelta al norte (el sur de la pen¨ªnsula no se toca), como ya se le conoce, no ir¨¢ de menos a m¨¢s, pero s¨ª contar¨¢ con exigencia desde el principio.

En una temporada en la que la presencia de los Juegos marca el calendario, la Vuelta apuesta por repartir esfuerzos. El arranque en Holanda contar¨¢ con la crono por equipos y el picante del? viento o las rotondas en lo que se espera como un ba?o de p¨²blico. Como parece asegurado en el Pa¨ªs Vasco, donde se tendr¨¢ el primer contacto con la pen¨ªnsula y el primer final en alto: Arrate. La etapa navarra con San Miguel de Aralar, del que el propio Indurain destac¨® su dureza, y el in¨¦dito final de la Laguna Negra en la soriana, dar¨¢ paso al fin de semana pirenaico donde el domingo se alzar¨¢ el Tourmalet tras pasar Portalet y Aubisque en 135 km. "Una etapa que pondr¨¢ a cada uno en su sitio", avis¨® Contador desde el escenario.

La segunda semana tampoco ser¨¢ un paseo. Los dos pasos por las rampas al 14% de Ordu?a camino de Valdegov¨ªa, el final en alto in¨¦dito de Moncalvillo y la llegada en repecho de Suances preparar¨¢n el tradicional fin de semana asturiano, esta vez espectacular. Si el s¨¢bado se ascienden cuatro puertos antes de La Farrapona en 170 km, el domingo se llega al Angliru tras otros cuatro, enlazando Mozqueta y Cordal antes del coloso en s¨®lo 109 km.

Por tanto, y sobre el perfil, el ¨²ltimo tramo de carrera parece suavizar, aunque ya demostr¨® la edici¨®n anterior que no s¨®lo las cuestas dan espect¨¢culo. La crono de ?zaro, con 33,5 km divididos en 32 para especialistas y 1,5 de rampas terribles, se presenta decisiva. Media monta?a en Galicia camino de Ourense en la etapa m¨¢s larga (y ¨²nica que supera los 200 km) y dos jornadas llanas atravesando Portugal ser¨¢n la preparaci¨®n para un final de fiesta en La Covatilla sin terreno llano. En su cima, se conocer¨¢ qui¨¦n pasear¨¢ La Roja por Madrid en la etapa final que tambi¨¦n reserva una sorpresa. Una original salida desde el Hip¨®dromo de La Zarzuela para acabar la que, en palabras de su director Javier Guill¨¦n, ser¨¢ una "Vuelta muy Vuelta... pero con matices diferentes".