Vuelta a Espa?a 2020: perfiles, etapas y recorrido
Consulta el perfil de las 21 etapas de la Vuelta a Espa?a 2020. La salida ser¨¢ en Holanda y concluir¨¢ con el tradicional circuito por las calles de Madrid.

La Vuelta a Espa?a 2020 ha dado sus primeros pasos con la presentaci¨®n de su recorrido. La 75? edici¨®n de la ronda espa?ola (14 de agosto al 6 de septiembre) ser¨¢ muy especial con el paso de los corredores por hasta cuatro pa¨ªses: Holanda, Espa?a, Francia y Portugal. La carrera comenzar¨¢ en Utrecht, para un total de tres jornadas por territorio holand¨¦s, y finalizar¨¢ con el cl¨¢sico circuito por las calles de Madrid.?A continuaci¨®n repasamos el trazado completo de la Vuelta 2020:
Etapa 1. Contrarreloj por equipos - 23,3 km (viernes, 14 de agosto)

Segunda salida de la historia de la Vuelta en Holanda en un d¨ªa de fiesta para Utrecht, ciudad ciclista por excelencia que ya ha visto las tres grandes. Ser¨¢ una crono sin complicaciones t¨¦cnicas, pero siempre con el riesgo de que alg¨²n favoritos se deje tiempo.
Etapa 2. Llana - 181 km (s¨¢bado, 15 de agosto)

Etapa llana donde el peligro estar¨¢ en la cercan¨ªa del mar y el posible viento, pero en general se espera una segunda jornada de fiesta en Holanda. El primer puerto de la Vuelta, un tercera a mitad de recorrido, determinar¨¢ al primer l¨ªder de la monta?a.
Etapa 3. Llana - 193 km (domingo, 16 de agosto)

Breda, ciudad clave en la historia de Espa?a y lugar donde se despedir¨¢ la Vuelta de Holanda con otra jornada para esprinters. Los favoritos no se dejar¨¢n ver, arropados por sus equipos que intentar¨¢n evitar ca¨ªdas en trazados con muchas rotondas y obst¨¢culos.
Jornada de descanso (lunes 17 de agosto)
Etapa 4. Monta?a - 169 km (martes, 18 de agosto)

Primera toma de contacto con la pen¨ªnsula, primera jornada de media monta?a en la que los l¨ªderes deber¨¢n dar la cara, primer final en alto en un puerto cl¨¢sico como Arrate.?El Pa¨ªs Vasco volver¨¢ a ser protagonista en una jornada con aroma a Itzulia y cuatro puertos en el tramo final.
Etapa 5. Media monta?a - 151 km (mi¨¦rcoles, 19 de agosto)

Otra etapa de media monta?a con la dura ascensi¨®n a San Miguel de Aralar a s¨®lo 17 km de la meta. D¨ªa peligroso para aquel que no encuentre el ritmo en el ¨²ltimo puerto, con tramos de cemento muy inc¨®modos. Tras la cima, bajada r¨¢pida hacia meta.
Etapa 6. Monta?a - 163 km (jueves, 20 de agosto)

La Laguna Negra de Vinuesa, en los Picos de Urbi¨®n, ser¨¢ final de etapa y una llegada in¨¦dita de la carrera con clara influencia en la general. Con tramos muy duros por encima del 14%. No tendr¨¢ grandes dificultades antes, bueno para las fugas.
Etapa 7. Llana - 190 km (viernes, 21 de agosto)

D¨ªa donde todo el mundo estar¨¢ pendiente del viento. La batalla se puede abrir muy pronto si alguien quiere aprovechar los abanicos. Puede ser una jornada pl¨¢cida o un infierno si sopla con fuerza. Los hombres r¨¢pidos que entren por delante, favoritos.
Etapa 8. Media monta?a - 185 km (s¨¢bado, 22 de agosto)

Puertos sin demasiada entidad pero enlazados, por lo que se puede hacer da?o. Petralba, un segunda, se corona a unos 15 km de la llegada, por lo que ser¨¢ decisivo de cara al triunfo de etapa.
Etapa 9. Monta?a - 135 km (domingo, 23 de agosto)

Etapa reina con aroma a Tour. Tres colosos en apenas 135 km y sin descanso, un formato cada vez m¨¢s repetido en las grandes rondas de ASO. Un tremendo espect¨¢culo si la carrera sale lanzada. D¨ªa grande.
Jornada de descanso (lunes 24 de agosto)
Etapa 10. Media monta?a - 160 km (martes, 25 de agosto)

Los dos pasos por Ordu?a, un puerto de primera con rampas al 14%, ser¨¢n clave. Otra jornada donde la ¨²ltima ascensi¨®n se presenta cerca de meta, con la importancia en la bajada.
Etapa 11. Monta?a - 164 km (mi¨¦rcoles, 26 de agosto)

La Vuelta regresa a La Rioja para descubrir Moncalvillo, otro final en alto in¨¦dito de la carrera. Es una ascensi¨®n que, sin tener porcentajes elevados, los ¨²ltimos tres kil¨®metros se hacen muy duros ya que no baja del 13%.
Etapa 12. Llana - 163 km (jueves, 27 de agosto)

D¨ªa m¨¢s pl¨¢cido para los ciclistas de la general y clave para aquellos equipos cuyo objetivo sean victorias parciales. El circuito final parece propicio para que se organice una llegada al esprint.
Etapa 13. Llana - 187 km (viernes, 28 de agosto)

La etapa entre Castro Urdiales y Suances dejar¨¢ im¨¢genes llamativas en la costa c¨¢ntabra. Y aunque alg¨²n equipo quiera controlar las fugas, la llegada pica hacia arriba por lo que el abanico de posibles ganadores se abrir¨¢ enormemente.
Etapa 14. Monta?a - 170 km (s¨¢bado, 29 de agosto)

Primer etap¨®n de un fin de semana asturiano que debe decidir media Vuelta. Campa (3?), Colladona (1?), Cobertoria (1?), San Lorenzo (1?) antes del final en La Farrapona, con cinco kil¨®metros finales siempre alrededor del 10%.
Etapa 15. Monta?a - 109 km (domingo, 30 de agosto)

Etapa expr¨¦s de 109 km con el Angliru como final en alto. Padr¨²n (3?), San Emiliano (3?), La Mozqueta (1?), Cordal (1?) y desenlace en el famoso coloso asturiano, con sus terribles tramos por encima del 20%.
Jornada de descanso (lunes 31 de agosto)
Etapa 16. Contrarreloj individual - 33,5 km (martes, 1 de septiembre)

La ¨²nica crono individual se prev¨¦ clave y muy novedosa. Son 33,5 kil¨®metros de los cuales 31 son llanos y 1,5, una aut¨¦ntica pared. D¨ªa para estrategias, para cambios de bici¡ donde los escaladores tienen la esperanza de minimizar p¨¦rdidas en la subida final.
Etapa 17. Media monta?a - 205 km (mi¨¦rcoles, 2 de septiembre)

La etapa m¨¢s larga de la carrera y la ¨²nica que supera los 200 km ser¨¢ un trazado sinuoso aunque sin puertos de demasiada entidad por las carreteras gallegas. Jornada clara para las fugas.
Etapa 18. Llana - 178 km (jueves, 3 de septiembre)

Desde Mos, la Vuelta regresa a Portugal 23 a?os despu¨¦s con una jornada que termina en Matosinhos. D¨ªa claro para los velocistas.
Etapa 19. Llana - 177 km (viernes, 4 de septiembre)

Desde Viseu y con final en Ciudad Rodrigo, la jornada s¨®lo tendr¨¢ una cota puntuable y no deber¨ªa ser de especial dificultad, salvo por el nerviosismo y la dureza que impriman aquellos equipos que no han ganado a estas alturas de Vuelta.
Etapa 20. Monta?a - 175,8 km (s¨¢bado, 5 de septiembre)

Fin de fiesta en terreno salmantino. 175 km sin descanso con puertos cl¨¢sicos como el Portillo de las Batuecas. Seis ascensiones en total, alguna in¨¦dita como La Garganta, que se ascender¨¢ justo antes de La Covatilla, que ejercer¨¢ en esta ocasi¨®n de ¨²ltima y decisiva ascensi¨®n.
Etapa 21. Llana - 125 km (domingo, 6 de septiembre)

El paseo de los campeones por Madrid arrancar¨¢ en el Hip¨®dromo de la Zarzuela antes del cl¨¢sico circuito por el centro de la capital que coronar¨¢ al campe¨®n de la 75? edici¨®n.