Javalambre, Mas de la Costa y Andorra, las etapas de la semana
La in¨¦dita subida aragonesa, las rampas del puerto castellonense y el etap¨®n andorrano son las principales etapas de esta primera semana de la Vuelta.


La primera semana de carrera de la Vuelta a Espa?a podr¨ªa hacer la primera gran selecci¨®n de cara a la clasificaci¨®n general de la prueba. Tres grandes jornada de monta?a asoman en el horizonte de esta semana, que concluir¨¢ con una gran y exigente jornada por las carreteras de Andorra.
Etapa 5 L'Eliana - Observatorio Astrof¨ªsico de Javalambre (mi¨¦rcoles 28 de agosto)
Primera gran jornada de monta?a de esta Vuelta a Espa?a con un recorrido de 170,7 kil¨®metros entre L'Eliana y la subida in¨¦dita al Observatorio Astrof¨ªsico de Javalambre. La carrera y ir¨¢ picando hacia arriba en los primeros 30 kil¨®metros camino del Puerto de Alcublas (2?, 5,9 km. al 4,7%). Desde aqu¨ª los corredores rodar¨¢n por un terreno con algunos repechos antes de la subida al Alto de Fuente de Rubielos (3?, 4,8 km. al 5,7%). Una zona con un terreno pestoso llevar¨¢ los corredores al esprint de Manzanera antes de llegar a Arcos de Salinas para iniciar la subida final al Observatorio Astrof¨ªsico de Javalambre, de primera categor¨ªa con sus 11,1 kil¨®metros al 7,8% con ocho kil¨®metros finales en los que la pendiente apenas baja del 8% y con algunas zonas del 16%.
Etapa 6 Mora de Rubielos - Ares del Maestrat (jueves 29 de agosto)
Con la resaca de Javalambre a¨²n en las piernas los ciclistas se enfrentar¨¢n a un recorrido de media monta?a de 199 kil¨®metros entre Mora de Rubielos y la llegada en alto a Ares del Maestrat. La etapa tendr¨¢ un inicio bastante dif¨ªcil con las subidas al Puerto de Nogueruelas (2?, 9 km. al 4,5%) y el Puero de Linares (3?, 7,7 km. al 5,7%). Desde aqu¨ª tendr¨¢n una zona m¨¢s favorable camino al esprint intermedio de Cat¨ª antes de afrontar 30 kil¨®metros finales con la subida al Puerto de Culla (3?, 4,4 km. al 5,8%) y, tras su descenso, la subida final a Ares del Maestrat, de tercera categor¨ªa con sus 7,9 kil¨®metros al 5%.
Etapa 7 Onda - Mas de la Costa (viernes 29 de agosto)
El tr¨ªptico valenciano se cerrarr¨¢ con una jornada de 183,2 kil¨®metros entre Onda y la llegada en alto a Mas de la Costa. Tras unos 80 primeros kil¨®metros tranquilos la carretera ir¨¢ picando hacia arriba en La Vall d'Uix¨® con el encadenaro del Puerto del Marianet (3?, 3,7 km. al 5,5%), el Puerto de Eslida (2?, 6 KM. AL 4,5%) y el Puerto de Alcudia de Veo (3?, 4,2 km. al 4,4%). Tras pasar por el esprint intermedio de Onda, los corredores tendr¨¢n 30 kil¨®metros finales muy duros con la subida al Puerto del Salto del Caballo (2?, 10,4 km. al 4,6%) antes de la subida final a Mas de la Costa, de primera categor¨ªa con sus 4,1 kil¨®metros al 12,3% con picos del 22,5 y 25% antes de la rampa final al 17,5%.
Etapa 9 Andorra la Vella - Cortals d'Encamp (domingo 1 de septiembre)
La primera semana terminar¨¢ con una gran etapa de monta?a de 94,4 kil¨®metros entre Andorra la Vella y la subida final a Cortals d'Encamp. De salida los corredores deber¨¢n ascender el exigente Coll d'Ordino, de primera categor¨ªa con sus 8,9 kil¨®metros al 5% con rampas muy constantes. Un largo descenso llevar¨¢ a los corredores a Sant Juli¨¢ de Loria para afrontar la principal dificultad del d¨ªa, la Coll de la Gallina, de Categor¨ªa Especial con sus 12,2 kil¨®metros al 8,3% y rampas que oscilan entre el 7 el 14% con muchos tramos cercanos al 10%. Tras una r¨¢pida bajada camino del esprint intermedio de Santa Coloma, los ciclistas entrar¨¢n en el encadenado final con las subidas al Alto de la Comella (2?, 46, km. al 8,6%), al Alto de Engolasters (2?, 4,8 km. al 8,1%, con 4 kil¨®metros de sterrato) antes de la subida final al Alto de Els Cortals d'Encamp, de primera categor¨ªa con sus 5,7 kil¨®metros al 8,3% y rampas iniciales del 12%.