Strava: una forma diferente de conocer el recorrido de la Vuelta
La red social puede servir de ayuda a muchos corredores que no hayan tenido la oportunidad de reconocer el terreno para conocer las grandes cimas de esta edici¨®n.
Quedan pocas horas para el inicio de la Vuelta a Espa?a este s¨¢bado en Torrevieja y los ciclistas ultiman su preparaci¨®n para la carrera y echan un ¨²ltimo vistazo al libro de ruta para conocer a fondo los entresijos que esconden las carreteras espa?olas durante la carrera.
El pelot¨®n no solamente ojea el libro de ruta, ya que las nuevas tecnolog¨ªas tambi¨¦n han ayudado. En la Vuelta 2015 Alejandro Valverde reconoci¨® que hab¨ªa utiizado Google Maps para conocer la llegada a Vejer de la Frontera, donde logr¨® ganar la etapa. Y seguro que muchos corredores han recurrido a Strava para conocer m¨¢s al detalle esas zonas que no han podido reconocer in situ. La red social, que utilizan bastantes corredores del pelot¨®n profesional, permite a los participantes de la Vuelta ver los registros del paso de la carrera en otras ediciones o bien seguir las marcas de aficionados en zonas por las que no ha subido ning¨²n profesional.
Por ejemplo, en algunas de las subidas in¨¦ditas de esta Vuelta a Espa?a como Javalambre o La Cubilla a¨²n no aparecen los ciclistas profesionales marcando el mejor tiempo (KOM), mientras que en otras cimas como la Collada de la Gallina, Los Machucos o El Acebo profesionales como Joe Dombrowski, Vincenzo Nibali y Richard Carapaz respectivamente tienen el honor de tener el mejor tiempo entre los registrados en Strava.
La red social tambi¨¦n nos muestra los puertos de esta Vuelta a Espa?a que son preferidos por los aficionados para salir a rodar. En los datos registrados se refleja que el Puerto de Montserrat es el puerto de la Vuelta en el que m¨¢s deportistas con Strava, con 13.265 atletas, superando a otras subidas de renombre como La Morcuera en sus vertientes desde Rascafr¨ªa y Miraflores, que tambi¨¦n superan los 10.000 deportistas. Sin embargo el puerto que m¨¢s actividades ha registrado ha sido el Puerto del Oronet, en Valencia, con un total de m¨¢s de 50.000 intentos de ascensi¨®n.
De estos datos tambi¨¦n se destacan otros puertos que a¨²n no han sido muy frecuentados por los usuarios de Strava. S¨®lo 80 deportistas han registrado en la red social sus datos de la subida a Javalambre, final de la quinta etapa, y 687 se han atrevido a subir al Santuario del Acebo, final de la 15? etapa. Tampoco han sido muy frecuentados hasta la fecha los puertos de Pe?a Negra (617 deportistas) y a la Plataforma de Gredos (248), que decidir¨¢n al ganador de la Vuelta a Espa?a en la vig¨¦sima etapa. La aparici¨®n de estas cimas en la Vuelta seguro que anima a muchos cicloturistas a enfrentarse a estas subidas en un futuro no muy lejano.