La falsa borrachera del argelino Zaaf en el Tour de 1950
El africano sufri車 un colapso y fue regado en vino. Ese d赤a se superaron los 40 grados. S車lo 谷l y Marcel Molin豕s se atrevieron a atacar en esa etapa.

El calor canicular superaba los 40 grados aquel 27 de julio de 1950. S車lo dos valientes argelinos, m芍s acostumbrados a esas temperaturas, se atrevieron a atacar en aquel recorrido de 215 kil車metros, entre Perpi?芍n y N?mes. Ambos corr赤an en el equipo regional del Norte de ?frica, que estaba formado por ciclistas de Marruecos y Argelia, que en aquellos a?os ten赤an nacionalidad francesa. Marcel Molin豕s y Abdel-Kader Zaaf se lanzaron a la aventura, con el objetivo de convertirse en el primer ganador de etapa de su continente en el Tour.
Molin豕s y Zaaf superaron los 16 minutos de ventaja, ten赤an la gesta a tiro. Quedaba una veintena de kil車metros, cuando Zaaf empez車 a sentir v谷rtigos, mareos, n芍useas# Y perdi車 el conocimiento. Despu谷s de ser atendido por unos vendimiadores, el argelino recuper車 la conciencia y retom車 el camino, pero estaba tan desorientado que lo hizo en direcci車n inversa a la carrera y se top車 de bruces con el coche escoba. Pas車 la noche en el hospital, del que se escap車 para tomar la salida del d赤a siguiente, aunque los jueces no se lo permitieron, porque no hab赤a acabado la etapa anterior. Como reivindicaci車n, Zaaf cubri車 en solitario la parte del recorrido que le restaba.
Hay dos versiones de lo que le hab赤a ocurrido. La que circul車 entonces por los medios de comunicaci車n fue que Zaaf bebi車 de una botella de vino que le ofreci車 un espectador, y como era musulm芍n y no toleraba bien el alcohol, sufri車 la crisis.
La versi車n real es menos po谷tica. Zaaf hab赤a consumido anfetaminas, que mezcladas con el esfuerzo y el terrible calor, le provocaron el colapso. Los vendimiadores que le recogieron y le apoyaron en el platanero no ten赤an agua a mano, as赤 que le rociaron con vino para intentar reanimarle. Aquella fue la imagen que se encontraron los periodistas. Y aquel olor a alcohol les inspir車 la otra historia.
Molin豕s gan車 la etapa y recibi車 los honores como primer vencedor africano, pero la fama y la popularidad se la llev車 Zaaf, que aument車 su leyenda al a?o siguiente, en 1951, cuando volvi車 al Tour de Francia para protagonizar ataques a destiempo que le valieron el mote de 'El Rompe Barracas', y para ocupar el farolillo rojo en la clasificaci車n final. Todo un personaje.