Quebrantahuesos: exitosa, con buen tiempo y mucho ambiente
Satisfacci¨®n tambi¨¦n entre los participantes de Treparriscos que han rodado muy r¨¢pido este s¨¢bado en la marcha cicloturista m¨¢s famosa de Espa?a.
La marcha Cicloturista Quebrantahuesos arrancaba su XXIX edici¨®n esta ma?ana a las 7:15 horas con m¨¢s de 9.000 ciclistas preparados para recorrer cuatro m¨ªticos puertos de monta?a del Pirineo aragon¨¦s y franc¨¦s: Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca. Un recorrido que, como cada edici¨®n, es muy atractivo para todos los ciclistas que se re¨²nen a?o tras a?o en la marcha cicloturista m¨¢s reconocida a nivel nacional.
La jornada ha transcurrido con ¨¦xito de participaci¨®n, 9.000 participantes en la Quebrantahuesos y 2.500 en la Treparriscos, donde la primera recorr¨ªa 200 kil¨®metros y la segunda, 85 con inicio y final en Sabi?¨¢nigo. El hombre m¨¢s r¨¢pido en cruzar la l¨ªnea de meta ha sido Iv¨¢n Santurde (05:43:40) seguido de Haimar Zubeldia (05:43:45) y en categor¨ªa femenina Cl¨¤udia Galicia (06:21:50), y la segunda, Amaia Urkidi (06:27:18) quien fue la primera mujer en 2017. Las condiciones climatol¨®gicas han sido muy favorables con un d¨ªa completamente despejado y sin precipitaciones y con presencia de viento en los tramos de bajada.
Tras la salida de Sabi?¨¢nigo, los participantes han puesto rumbo hacia al primer puerto de monta?a, en Somport, donde el pelot¨®n ya se estaba fraccionando y se marcaba con un alto ritmo desde las primeras posiciones. Ya en territorio franc¨¦s, han superado uno de los puertos m¨¢s exigentes, el Marie Blanque, y el m¨¢s largo de todos, el Portalet que terminaba con un descenso muy atractivo. De vuelta a Espa?a los ciclistas afrontaban un ¨²ltimo repecho en Hoz de Jaca, donde como cada a?o, los vecinos de la zona los reciben siempre a golpe de micro, m¨²sica y mucho ambiente. Durante la marcha hemos podido ver en las primeras posiciones al ciclista homenajeado de esta XXIX edici¨®n de la marcha cicloturista Quebrantahuesos, Alberto Contador e Ib¨®n Zugasti, Haimar Zubeldia, Jose Mari S¨¢nchez, y a Jos¨¦ Antonio Hermida, Carlos Coloma y Roc¨ªo del Alba Garc¨ªa, entre otros nombres destacados.
A lo largo de los 200 kil¨®metros, los ciclistas han contado con siete puntos de avituallamiento, teniendo por tercer a?o consecutivo, una zona para cel¨ªacos. Entre otras de las novedades se encontraban los 35 desfibriladores en avituallamientos y en coches de asistencia durante el recorrido, puntos Oakley para limpieza de lentes y puntos KH-7 para la limpieza de bicicletas, adem¨¢s de contar con la asistencia mec¨¢nica Mavic en ruta. Guardia Civil, Gendarmerie, voluntarios, colaboradores y patrocinadores, m¨¦dicos y agentes de seguridad han velado durante todo el recorrido para la seguridad y el buen desarrollo de la marcha y su funcionamiento.
En la llegada a meta los miles de ciclistas han podido relajarse con los diferentes servicios que se ofrec¨ªan desde la organizaci¨®n como el servicio de duchas, fisioterapia, parking y limpieza de bicicletas, grabaci¨®n de medallas, y una paella popular para terminar el d¨ªa de la mejor forma posible, entre amigos y sonrisas. Adem¨¢s de la Quebrantahuesos Gran Fondo, 2.500 ciclistas han dado el pistoletazo de salida a las 8:15 horas a la Treparriscos Medio Fondo, de 85 kil¨®metros donde Javier Izquierdo (02:24:11) ha sido el hombre m¨¢s r¨¢pido y Ana Leire Barrutia (02:49:06) la mujer m¨¢s r¨¢pida.
Una edici¨®n con mucha participaci¨®n
La marcha cicloturista Quebrantahuesos ha reunido a 11.500 ciclistas de 47 nacionalidades diferentes siendo Espa?a, Francia y Reino Unido los m¨¢s representativos. A nivel nacional todas las Comunidades Aut¨®nomas han estado representadas siendo la Comunidad Valenciana, Arag¨®n, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a las m¨¢s numerosas. Se han entregado 10 reconocimientos al finalizar la marcha. Estos han sido: al participante m¨¢s joven, a la m¨¢s joven, al participante veterano m¨¢s veterano y a la m¨¢s veterana tanto de la Quebrantahuesos Gran Fondo como de la Treparriscos Medio Fondo.
R¨¦cord de limpieza de bicicletas en una prueba deportiva
La empresa KH-7 se ha estrenado en la marcha cicloturista Quebrantahuesos ofreciendo el servicio de limpieza oficial de bicicletas para que los miles de ciclistas que han recorrido tanto los 200 kil¨®metros de la Quebrantahuesos Gran Fondo como los 85 kil¨®metros de la Treparriscos Medio Fondo pudieran volver a casa con la bicicleta en las mejores condiciones. De este modo, KH-7 ha hecho el r¨¦cord de limpieza de bicicletas en un evento deportivo. La responsable de marketing de KH7, Emma Nadal asegura que ¡°es una satisfacci¨®n poder ofrecer el servicio de limpieza de bicicletas a los m¨¢s de 11.000 deportistas que se han reunido en esta edici¨®n de la Quebrantahuesos. Kh-7 cada vez est¨¢ m¨¢s presente en pruebas de bicicletas y todo viene motivado como indica al gran uso que tiene el producto KH-7 Quitagrasas para la limpieza de la cadena en especial, y de la bicicleta en general¡±.