As¨ª les fue a los espa?oles en el Giro: Landa perdi¨® el podio por 8"
Roglic super¨® en la contrarreloj final al corredor alav¨¦s, que fue el mejor de los nuestros en la general. Pello Bilbao consigui¨® dos victorias de etapa.

Los ciclistas espa?oles se despiden del Giro de Italia 2019 con buenas sensaciones en general. El m¨¢s laureado en lo particular fue Pello Bilbao, que logr¨® dos victorias de etapa. Mikel Landa fue el mejor en la clasificaci¨®n general con un 4? puesto, perdiendo el podio en la ¨²ltima contrarreloj con Primoz Roglic. Entre el resto, Carretero y Pedrero se destaparon como gregarios de lujo en la estructura de Movistar. Ninguno de los nuestros abandon¨®.
As¨ª les fue a los espa?oles en el Giro de Italia 2019:
Mikel Landa (4?): el corredor alav¨¦s se va del Giro sin podio y sin triunfos parciales. Fue el l¨ªder de Movistar en el primer tramo del Giro, pero se vio superado por un extraordinario Carapaz y por el lastre de las cronos. Aun as¨ª, en la monta?a dio un gran espect¨¢culo y se mostr¨® como uno de los escaladores m¨¢s fuertes del mundo.
Mikel Nieve (17?): segundo mejor espa?ol en la general. Tampoco consigui¨® victorias de etapa, aunque estuvo cerca en m¨¢s de una ocasi¨®n. Fue un buen escudero de Simon Yates, a pesar de que el brit¨¢nico no cumpli¨® con las expectativas.
V¨ªctor de la Parte (21?): roz¨® el top-20 en la general, pero fue el mejor de su equipo, el CCC. Sin grandes actuaciones individuales, el espa?ol se filtr¨® en alguna fuga y se mantuvo regular durante las 3 semanas.
Pello Bilbao (31?): uno de los espa?oles que m¨¢s ha brillado en este Giro. Dos victorias de etapa para ¨¦l, superando incluso en la segunda de ellas a un portentoso Mikel Landa. Se esperaba algo m¨¢s de regularidad en ¨¦l para ayudar a Superman L¨®pez, pero le faltaron fuerzas.
Ion Izagirre (36?): discreto Giro del corredor vasco. Ven¨ªa de ganar la Vuelta al Pa¨ªs Vasco, pero no pudo mantener las mismas sensaciones. No estuvo a la altura de su l¨ªder en las jornadas de monta?a.
Antonio Pedrero (46?): fant¨¢stico rendimiento del corredor de Movistar. Se ha destapado como gregario de lujo para los grandes l¨ªderes del equipo, demostrando que en la monta?a tiene mucho gas en las piernas.
Jos¨¦ Joaqu¨ªn Rojas (50?): top-50 para un corredor anta?o esprinter, ahora reconvertido a todoterreno. Roz¨® la maglia rosa en la primera semana de carrera y estuvo presente en varias fugas. Buen papel.
Rub¨¦n Plaza (71?): no se dej¨® ver en demas¨ªa el veterano corredor alicantino. No pudo conseguir victoria de etapa y no caz¨® muchas fugas, pero clasific¨® en la general como el mejor de su equipo.
Fran Ventoso (87?): el corredor del CCC vivi¨® un Giro tranquilo. En un final de etapa estuvo a punto de sorprender al pelot¨®n antes de que se disputara el esprint, pero se le resisti¨® el triunfo de etapa.
H¨¦ctor Carretero (88?): papel muy similar al de Pedrero. Ayuda fundamental para los l¨ªderes de Movistar en la monta?a y en todo tipo de terrenos. Gregario de lujo y a tener en cuenta para pr¨®ximas carreras.
Lluis M¨¢s (126?): el corredor de Movistar arrop¨® a Landa y Carapaz en las etapas llanas y en terrenos m¨¢s favorables. Cumpli¨® su papel de forma respetable.
Juan Jos¨¦ Lobato (134?): no pudo obtener la tan ansiada victoria de etapa que deseaba su equipo, el Nippo Vini Fantini.
Markel Irizar (136?): otra Gran Vuelta m¨¢s que termina el veterano corredor vasco, incombustible en esa faceta.