CICLISMO
El Barraco re¨²ne ocho Tours de Francia en el homenaje a Sastre
Una d¨¦cada despu¨¦s del triunfo de Carlos, el pueblo de ?vila rememor¨® su victoria en Par¨ªs. Acudieron, entre otros, Indurain, Delgado y Bahamontes.
Una fr¨ªa ma?ana en el Barraco, con cinco grados y algunos copos t¨ªmidos de nieve fue el contexto de un homenaje a su habitante diez a?os despu¨¦s de su triunfo en el Tour de Francia. Carlos Sastre no paraba de saludar y charlar el tiempo que fuera necesario con sus paisanos desde primera hora de la ma?ana en el tributo que le ten¨ªa preparado su pueblo una d¨¦cada despu¨¦s de su haza?a en Par¨ªs. Ante tal evento, los presentes en la cita no pod¨ªan ser menos: Miguel Indurain, Pedro Delgado, Federico Bahamontes... en total, ocho Tours juntos en un humilde pueblo que no llega a 2.000 habitantes y que se engalan¨® para la ocasi¨®n.
"Todos vivimos su victoria intensamente y ten¨ªa ganas de ac¨¦rcame a este homenaje", dijo Indur¨¢in, que tambi¨¦n hizo un perfil r¨¢pido de Carlos: "No era un corredor que destacara en ninguna modalidad pero era muy completo, a base de esfuerzo y sufrimiento consigui¨® el palmar¨¦s que tiene". El homenaje empezaba en la Casa Consinstorial de El Barraco. En torno a ella, se aglutinaron los presentes junto a las diferentes personalidades con la banda de m¨²sica acompa?ando. Una de las melod¨ªas recitadas se llamaba "Carlos Sastre", creada en 2007 y para muchos barraque?os, premonitora de lo que iba a suceder poco despu¨¦s.?
Segu¨ªan llegando m¨¢s personalidades: Pablo Lastras (uno de los productos de la cantera de V¨ªctor Sastre), Javier M¨ªnguez (seleccionador nacional "con futuro incierto"), Manolo Saiz (director deportivo) y Diego Rubio, ciclista del Burgos BH y una de las cabeza m¨¢s visibles de la cantera abulense que tan buenos resultados ha dado en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Indur¨¢in, uno de los m¨¢s solicitados para fotograf¨ªas y aut¨®grafos, fue uno de los primeros que emprendi¨® la marcha hacia la Ciudad Deportiva Carlos Sastre, donde esperaba una placa bajo una bandera con el escudo del pueblo.
El trayecto entre ambas sedes tuvo todo tipo de componentes ciclistas. Todos ellos sub¨ªan andando con los diferentes aficionados, en primer lugar ascendiendo la calle ?ngel Arroyo, otro ilustre corredor abulense que no pudo hacer acto de presencia. Antes del final, esperaba un giro de derechas muy emotivo en la calle Jose Mar¨ªa Jim¨¦nez Chava, muy recordado en este homenaje por los amantes del ciclismo. Ya en la entrada de la ciudad deportiva, se juntaron los cuatro amarillos para ense?ar la nueva placa para Carlos junto al alcalde de la localidad, Jos¨¦ Mar¨ªa Manso.
El acto ya se dirigi¨® hacia su recta final en el Polideportivo V¨ªctor Sastre, muy querido en el pueblo "por ser el gran causante de todos estos ¨¦xitos ciclistas en la comarca". Fue el momento en el que Sastre record¨® su victoria en 2008, con su espectacular ataque en el Alpe d'Huez y sus duelos con Menchov y Evans, adem¨¢s de tener en su propio equipo (CSC) a otros dos duros rivales como los hermanos Schleck. Los cuatro ganadores del Tour presentes recordaron sus victorias por tierras francesas y Carlos, al ser preguntado por c¨®mo se siente uno en el podio de Par¨ªs, respondi¨® que "pasa tan r¨¢pido que ni te das cuenta". Momento en el que pas¨® la palabra a Indurain... y coincidi¨® con Carlos. "En la primera se pasa volando, en la segunda ya eres m¨¢s consciente... hasta que en la quinta uno mismo controla y coordina los eventos que vienen despu¨¦s", dec¨ªa el navarro entre risas.?
Un espa?ol no gana el Tour de Francia desde 2009, obra de Alberto Contador. Para el futuro, al menos a corto plazo, dos nombres son los m¨¢s comunes entre los presentes de cara a conquistar Par¨ªs de nuevo: Enrinc Mas y Marc Soler. "Todo llegar¨¢, pero hace falta paciencia", dec¨ªa Pablo Lastras. Una fiesta de ciclismo a un campe¨®n que tuvo su gran momento de gloria a los 33 a?os y es "un referente para todo el pueblo, la provincia y el ciclismo de la zona" dec¨ªan sus paisanos.