Historia del ciclismo: las etapas m¨¢s vistas de la Vuelta en TV
Desde que en 2005 comenzaran a descender las audiencias de ciclismo, s¨®lo 20 han logrado superar los dos millones de audiencia. Son estas.


Los Lagos de Covadonga volvieron a confirmarse como una de las citas imperdibles de los amantes del ciclismo. Por cuarta vez desde 2005, el final de una etapa acabada en el id¨ªlico enclave asturiano congreg¨® delante de la pantalla a m¨¢s de dos millones de televidentes. Concretamente, el triunfo de Pinot tuvo una audiencia media de 2.178.000 espectadores en La 1, con un share del 17,7%. Cuarto contenido del r¨¢nking de TV del domingo y segundo final de etapa m¨¢s visto de las ¨²ltimas cuatro ediciones.

Desde 2005, s¨®lo 20 finales de etapa han conseguido rebasar el tope de los dos millones de audiencia. Lejos quedan ya las ediciones de 2003 y 2004 (13 y 10 etapas por encima de esa barrera, respectivamente). O aquella primera subida al Angliru en 2002, que reuni¨® a 3.562.000 personas frente al televisor. El coloso asturiano es el preferido de los espectadores. El hist¨®rico triunfo de Contador el a?o pasado, con el que se despidi¨® del ciclismo, ha sido el que m¨¢s se ha acercado a la incre¨ªble cifra de los tres millones.
En cuanto a las ediciones, la de 2012 ha sido la de mayor repercusi¨®n. Hasta cinco etapas de la espectacular pelea que mantuvieron Contador (ganador final), Valverde (2?) y Purito (3?) se mantienen en el Top 20 de los ¨²ltimos 14 a?os.