Laura Cueto, enlace entre la Vuelta y la prensa
La jefa de prensa, de 27 a?os, nacida en Bruselas y que tambi¨¦n trabaja en el Dakar, lidia con las acreditaciones, traduce a los ciclistas... y tiene muchas an¨¦cdotas.

Cuando le plantearon a Laura Cueto Morillo ser jefa de prensa de la Vuelta, asumi¨® que se encontraba ante ¡°un reto muy importante¡±. Fue en 2016 y dos a?os despu¨¦s ya afronta este trabajo de manera m¨¢s tranquila. No obstante, a sus 27 a?os tambi¨¦n ejerce en la Flecha Valona, Lieja-Basto?a-Lieja, Tour de Yorkshire (¡°una carrera muy recomendable¡±)¡ y fuera del ciclismo, en el Dakar, el que reconoce que es el evento m¨¢s dif¨ªcil: ¡°Porque en la Vuelta puedes acabar agotada, desesperada¡ pero esa noche duermes en una cama y tienes una ducha. Eso no ocurre en el Dakar, donde todo se hace en cabinas de pl¨¢stico y las condiciones son m¨¢s duras¡±.

¡°Muchas veces es m¨¢s complicado tratar con la prensa que con los deportistas¡ ?y lo digo, yo, que soy periodista!¡±, asegura. Y su pesadilla en la carrera la tiene clara, las acreditaciones, sobre todo ¡°con alguna prensa local que al ser el medio m¨¢s importante de su localidad muchas veces no entiende que este es un evento muy grande y te avisan de que quieren estar 15 minutos antes¡±. A¨²n as¨ª, tiene claro cu¨¢l debe ser uno de sus principales objetivos: ¡°Ahora con las redes, internet¡ parece que se puede cubrir un evento sin moverse de casa y yo tengo claro que hay que preservar el valor del trabajo del periodista que acude a una carrera. Intento que la informaci¨®n llegue a todo el mundo, pero sin restar valor al que lo cubre en persona¡±.
De su relaci¨®n con los ciclistas, tiene muchas an¨¦cdotas, ya que tambi¨¦n ejerce de traductora en las ruedas de prensa. ¡°Recuerdo en mi primera edici¨®n cuando gan¨® Michael Matthews en Arcos de la frontera¡ ?No le entend¨ªa nada! Entre su marcado y cerrado acento australiano, que us¨® expresiones del argot de su pa¨ªs, muchos tecnicismos¡ No me invent¨¦ nada, que conste, pero s¨ª acort¨¦ mucho y traduje aquello que iba pillando. Algo parecido tambi¨¦n me pas¨® con Peter Kennaugh¡±. En el lado positivo, destaca a Chris Froome y su experiencia en la Vuelta 2017: ¡°Se puso l¨ªder en la tercera etapa y cumpli¨® todos los d¨ªas hasta el final con todo el protocolo de prensa sin un mal gesto, sin una mala cara¡ respondiendo con tranquilidad, educaci¨®n y en todos los idiomas que pudo. La profesionalidad en estado puro¡±.