Anna Gonz¨¢lez, optimista y cauta tras reunirse con la ministra
Este lunes se produjo una reuni¨®n entre la ministra y las plataformas que piden la reforma del C¨®digo Penal aunados bajo el lema ¡®Una ley justa¡¯.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Jes¨²s Dolz, recibieron este lunes en el Ministerio a Anna Gonz¨¢lez, creadora de la plataforma ¡®Por una ley justa¡¯, a Alberto Contador, al presidente de la Federaci¨®n espa?ola de ciclismo, Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n, representantes de la Federaci¨®n de Triatl¨®n y a diferentes miembros y abogados de asociaciones ciclistas que piden el cambio del c¨®digo penal en materia de imprudencia en la conducci¨®n a motor y abandono de la v¨ªctima por la causante del accidente. En un encuentro que dur¨® una hora y media, los colectivos ciclistas explicaron la problem¨¢tica actual al ejecutivo y pidieron que se desatasque la reforma. La cual se encuentra paralizada en el Congreso al no existir acuerdo entre los grupos parlamentarios (existiendo problemas con los art¨ªculos 142 y 197) y contin¨²a en ese estado tras el cambio de gobierno.
Tras el encuentro, Anna Gonz¨¢lez, que hab¨ªa pedido a Pedro S¨¢nchez y a Dolores Delgado la reuni¨®n en reiteradas ocasiones por redes sociales, se mostr¨® cauta, ya que el paso dado este lunes no era nuevo para ella, es la tercera vez que se re¨²ne con un ministro. ¡°Le hemos hecho saber que llevamos tres a?os luchando. La ministra se ha comprometido a apoyarnos y ayudarnos. Ha entendido la causa, pero hay que recordar que hace un a?o todos los grupos se pusieron de acuerdo para sacar la ley adelante y despu¨¦s de un a?o todo sigue igual. Ten¨ªamos su promesa, pero no se ha materializado. Tras la reuni¨®n no hay un compromiso serio con fechas. Dicen que hay que hacerlo bien, pero nunca mencionan la palabra r¨¢pida. Creo que cada vez hay m¨¢s v¨ªctimas y que se puede hacer de ambos modos. Lo que veo es que se acaba la legislatura y todo sigue igual¡±, apunt¨®.
Por su parte, L¨®pez Cerr¨®n y Alberto Contador fueron m¨¢s optimistas. ¡°Creo que el mensaje es optimista, hemos transmitido la problem¨¢tica que hay y la alarma social que hay detr¨¢s. Como dec¨ªa Anna queremos que la reforma se haga r¨¢pida y bien. Nos hemos ofrecido a la ministra para continuar hablando con todos los grupos para que haya un acuerdo¡±, revel¨® Cerr¨®n. ¡°Hasta que no lo vea no lo acabar¨¦ de creer, he salido contento con la acogida y soy optimista porque creo que necesita una soluci¨®n ya, lo que no puede ser es que la legislaci¨®n siga igual¡±, a?adi¨® Contador.
Lo que s¨ª que han descartado desde las asociaciones es la formula del Decreto Ley. ¡°Cuando vimos que este gobierno lo estaba utilizando con frecuencia lo estudiamos, pero no es posible en este cambio. Se necesita un consenso¡±, asegur¨® Anna Gonz¨¢lez. Por su parte, Pablo Bellido, diputado del PSOE encargado de su tramitaci¨®n en el Congreso quiso enviar un mensaje de esperanza. ¡°El presidente nos ha instado a que hagamos todo lo posible para que nos alineemos con Anna Gonz¨¢lez. Debe ser una legislaci¨®n de consenso y no ha sido f¨¢cil. Pero nos parece de justicia. Vamos a trabajar porque antes de que se acabe la legislatura se haga¡±, concluy¨® el diputado.
Los art¨ªculos 142 y 197 del C¨®digo Penal, motivo de la discordia
El principal punto discordante es el art¨ªculo 142 (regulaci¨®n de homicidio imprudente) y 195 (contempla la omisi¨®n del deber de socorro) del C¨®digo penal. Para el primero, desde la plataforma piden que vayan a juicio todos los accidentes mortales o con resultado de lesiones cuando haya habido una imprudencia m¨¢s grave o leve por parte del conductor, el objetivo es que dejen de tratarse por v¨ªa civil. Mientras, sobre el 195 exigen que se recupere la legislaci¨®n que hace que el deber de socorro sea un deber y as¨ª tampoco se juzgue por v¨ªa civil.