La AMA a¨²n intenta sacar los nombres de la Operaci¨®n Puerto
La Agencia Mundial Antidopaje contrat¨® a un experto y barajaba un recurso al Constitucional. Culpa a Espa?a de que las infracciones caducaran por 22 d¨ªas.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a¨²n pretende publicar los nombres identificados en la Operaci¨®n Puerto, o al menos intentar trasladarlos a sus respectivas Agencias Nacionales: 24 hombres y tres mujeres, seg¨²n las fuentes consultadas por As y los an¨¢lisis realizados en Lausana, donde se cotejaron las bolsas de sangre con los perfiles hematol¨®gicos de los sospechosos.
La AMA ha contratado a un experto en protecci¨®n de datos para estudiar si la revelaci¨®n atentar¨ªa contra la intimidad de los implicados, ya que el caso ha prescrito y no se podr¨¢n imponer suspensiones administrativas. La AMA culpa a Espa?a de que las infracciones caducaran por 22 d¨ªas, cuando la sentencia definitiva se esperaba para enero de 2016 y se super¨® el marco de los diez a?os.
El organismo tambi¨¦n barajaba recurrir ante el Constitucional el auto de la Audiencia Provincial de Madrid de junio de 2017, en el que se frenaba la opci¨®n de reconocer a los propietarios de las sacas: ¡°La petici¨®n de las muestras no ten¨ªa como finalidad destapar a los deportistas para emprender procedimientos disciplinarios contra ellos¡±.
La pr¨®xima reuni¨®n del Comit¨¦ Ejecutivo de la AMA se celebrar¨¢ en las Islas Seychelles el 20 de septiembre. All¨ª se tratar¨¢ de nuevo un tema inacabable. Mientras, la Federaci¨®n de Ciclismo (RFEC) debi¨® reabrir el expediente sancionador de Manolo Saiz a petici¨®n de la Agencia Espa?ola (AEPSAD). No existen m¨¢s v¨ªas para cerrar una mancha que data de mayo de 2006.