El esp¨ªritu de la Chris Hoy saca a Torres y Mora del podio
"El ataque de Inglaterra fue grandioso", coment¨® Torres, despu¨¦s de quedar junto con Mora en cuarto posici¨®n en la prueba de madison del Europeo de Glasgow.

La pareja espa?ola de madison, formada por Albert Torres y Sebasti¨¢n Mora, ocupaba la tercera plaza a falta de diez vueltas para el final de la competici¨®n. De golpe, uno de los corredores ingleses atac¨® y el Velodrome Chris Hoy rugi¨® como nunca antes lo hab¨ªa hecho. Gran Breta?a ya fue imparable. Gan¨® el ¨²ltimo sprint con puntuaci¨®n doble (38) y sac¨® a Espa?a del bronce, despu¨¦s de una carrera fren¨¦tica en la que un ataque inicial de Alemania y B¨¦lgica dej¨® las dos primeras posiciones del podio pr¨¢cticamente encarriladas.
Espa?a empez¨® puntuando y entre las vueltas siete y 19 (en total hay 20) sum¨®, lo que le vali¨® para alcanzar los 33 puntos. Insuficiente ante el estacazo de B¨¦lgica (60) y Alemania (49) al comienzo de la prueba. Ambas obtuvieron 40 puntos en las primeras vueltas. "Hubo un ataque de Francia, B¨¦lgica y Alemania, y dejamos la responsabilidad a otros, pero no tiraron. Puntuamos en muchos sprints, pero Inglaterra nos marc¨®. Nos jugamos la medalla de bronce con ellos, hicimos un ataque con B¨¦lgica y Alemania, pero no sali¨®. No es agradable una medalla de chocolate, pero vamos por el buen camino", coment¨® Mora.
Ese ataque al que se refiri¨® Mora al final de la prueba fue el que ape¨® a Espa?a de la medalla, despu¨¦s de encadenar dos Europeos de forma seguida y de ser subcampeones del mundo la pasada primavera. Gran Breta?a pedaleaba a la velocidad de la luz animada por las gradas llenas de la Chris Hoy. "Siempre motiva cuando corres en casa, nos pasa en el Palma Arena. Inglaterra tir¨® porque acusamos el esfuerzo de intentar puntuar antes. Su ataque fue grand¨ªsimo. Uno de los principales errores fue en el momento del ataque de B¨¦lgica y Alemania, no respondimos porque no estuvimos bien colocados. Cre¨ªamos que el pelot¨®n coger¨ªa la inercia, pero no fue. Luego no hubo continuidad, la carrera fue r¨¢pida y a?adi¨® fatiga. No pudimos hacer la t¨¢ctica de siempre. Hay que trabajar la punta de velocidad. Esto debe ser positivo. Nos queda un largo camino para Tokio, pero hay que ser regulares para asegurar la clasificaci¨®n", explic¨® Torres, dando las claves.
Mora explic¨® cu¨¢l es ese camino despu¨¦s de un merecido descanso tras la competici¨®n en Glasgow. "Hasta la pr¨®xima Copa del Mundo tenemos dos meses. Empezaremos en Par¨ªs, Canad¨¢ y Berl¨ªn. Hay seis copas del mundo m¨¢s el Mundial, y todas puntuables. El a?o que viene tendremos los Europeos, cinco o seis copas del mundo y el Mundial. El tren ya ha salido de la estaci¨®n y no para. Hay que llegar a ¨¦l y poder alcanzar Tokio 2020. Estuvimos en Londres y fue apasionante. Los de R¨ªo no vimos desde la televisi¨®n, con envidia. Queremos volver a ir".