La AMA sobre Froome: "Merece la misma imparcialidad"
La AMA hizo p¨²blico este mi¨¦rcoles un informe en el que explica los motivos por los que decidi¨® no apelar la decisi¨®n de la UCI respecto al caso Froome.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) hizo p¨²blico este mi¨¦rcoles un extenso informe en el que explica los motivos por los que decidi¨® no apelar la decisi¨®n de la UCI de no hacer valer una violaci¨®n de las reglas antidopaje en el caso de Chris Froome y se?ala que el ciclista brit¨¢nico "merec¨ªa ser tratado con la misma imparcialidad que cualquier otro deportista".
La AMA acept¨® que el resultado anal¨ªtico de la muestra de Froome durante la Vuelta a Espa?a, que identific¨® la sustancia prohibida salbutamol? en una concentraci¨®n superior al l¨ªmite de 1.200 nanogramos por mililitro,?no constitu¨ªa un resultado anal¨ªtico adverso.
La decisi¨®n de la AMA, seg¨²n afirma, "se tom¨® sobre la base de una revisi¨®n completa y cuidadosa de todas las explicaciones y pruebas presentadas por Froome en junio de 2018 (que la UCI comparti¨® con la AMA), as¨ª como una consulta exhaustiva con expertos internos y externos".
Aunque la AMA sigue convencida de que "la UCI tom¨® la decisi¨®n correcta y justa en este caso tan complejo", ha decidido aclarar "elementos que han sido objeto de mucha especulaci¨®n y desinformaci¨®n". As¨ª, la AMA explica que el salbutamol "es un remedio terap¨¦utico eficaz para el asma sin propiedades conocidas que mejoren el rendimiento cuando se inhala en una dosis terap¨¦utica".
"Sin embargo, si se utiliza en dosis excesivas o por v¨ªas sistem¨¢ticas (por ejemplo, oral), puede ser un estimulante o un agente anabolizante, raz¨®n por la cual est¨¢ en la Lista de Prohibiciones con una cantidad umbral", agrega. La AMA considera que el nivel actual de salbutamol es correcto, habida cuenta de la bibliograf¨ªa cient¨ªfica publicada sobre la sustancia en los ¨²ltimos 20 a?os.
A diferencia de la mayor¨ªa de las sustancias, dadas las variables que existen con el salbutamol dependiendo de las condiciones espec¨ªficas de cada caso, "la norma est¨¢ dise?ada para permitir a los deportistas que hayan superado ese umbral tener la oportunidad de demostrar c¨®mo se ha producido y justificar el uso terap¨¦utico adecuado".
En el caso de Froome, la prueba se aplic¨® de la misma manera que a cualquier otro atleta, observando los detalles fisiol¨®gicos y circunstanciales ¨²nicos que pod¨ªan determinarse claramente. "El se?or Froome pudo mostrar al tribunal de la UCI c¨®mo era posible que tomara una dosis permitida de salbutamol (1.600 microgramos cada 24 horas, sin exceder los 800 cada 12) mientras segu¨ªa suministrando una muestra con una concentraci¨®n de la sustancia (1.428 ng/ml en orina) que estaba por encima del l¨ªmite de 1.200", precisa la AMA.
La AMA explica que "en algunos otros casos, los deportistas han podido demostrar una excreci¨®n inusualmente alta de salbutamol mediante la realizaci¨®n de un estudio farmacocin¨¦tico controlado".
Sin embargo, la UCI acept¨® que, en este caso, un estudio de este tipo no habr¨ªa proporcionado pruebas fiables, ya que ser¨ªa imposible recrear adecuadamente condiciones similares a las de cuando Froome fue sometido a la prueba, teniendo en cuenta su estado f¨ªsico, que inclu¨ªa una enfermedad, s¨ªntomas asm¨¢ticos exacerbados, aumento de dosis en un corto per¨ªodo de tiempo, deshidrataci¨®n y el hecho de que estaba a mitad de camino en una carrera de varios d¨ªas.
Bas¨¢ndose en los datos y en el hecho de que en el sistema hay margen para que los deportistas demuestren que no han superado la dosis m¨¢xima, la AMA cree que "no es inusual que los casos relacionados con el salbutamol se concluyan sin sanci¨®n".
La AMA afirma que espec¨ªficamente en lo que se refiere al ciclismo en carretera no ha habido un problema importante con el abuso de salbutamol.
Sin incluir el caso Froome, s¨®lo cuatro de los 57 casos completados en los que estaba implicada la sustancia proced¨ªan de la pr¨¢ctica del ciclismo en carretera. De ellas, tres resultaron en suspensiones que oscilaron entre seis y nueve meses y una en absoluci¨®n.
Por lo tanto, aunque los detalles espec¨ªficos del caso Froome son ¨²nicos, el resultado al que lleg¨® la UCI "no es inusual". "La AMA considera que fue el resultado correcto y justo para un caso muy complejo y que Froome merec¨ªa ser tratado con la misma imparcialidad que cualquier otro deportista", concluye.