Nairo Quintana: "Quer¨ªa llegar m¨¢s fresco al Tour y lo logr¨¦"
El ciclista colombiano del Movistar analiz¨® c¨®mo llega a la ronda francesa y el gran equipo que le arropar¨¢ en la prueba. "Froome y el Sky son los rivales n¨²mero uno".

El colombiano Nairo Quintana (Movistar) afrontar¨¢ el objetivo de asaltar el maillot amarillo del Tour de Francia "motivado y m¨¢s fresco que otros a?os" y con la idea clara de que el brit¨¢nico Chris Froome y el equipo Sky ser¨¢n los rivales a batir.
"El objetivo es ganar el Tour. Es la carrera que nos falta, con la que siempre hemos so?ado. Tenemos un gran equipo. Esperamos salvar los primeros d¨ªas y trabajar juntos como siempre hemos hecho y poder derrotar a los rivales".
Para lograr su sue?o amarillo Quintana deber¨¢ medirse a rivales de gran potencia. Entre todos, destaca al brit¨¢nico Chris Froome.
"Froome y el Sky son los rivales n¨²mero uno, est¨¢ claro. Luego hay otros que pueden tener bastantes opciones, sobre todo dependiendo de lo que pase en el pav¨¦. A Nibali ya le hemos visto ganar un Tour sacando provecho de sus condiciones en ese tipo de etapas", se?al¨® Quintana, sin olvidarse de otros candidatos como Porte, Bardet o Roglic.
Respecto al camino hacia el gran objetivo, Quintana ha completado "una preparaci¨®n un poco diferente". Aunque los resultados los valora como positivos, con segundos puestos en Colombia y Volta a Catalu?a, quinto en el Pa¨ªs Vasco y tercero en Suiza con victoria de etapa, el boyacense admite un trayecto m¨¢s relajado, a veces en funciones de ayuda a compa?eros de equipo.
Despu¨¦s de la Vuelta al Pa¨ªs Vasco se march¨® a Colombia para entrenarse en altitud, donde simul¨® algunas etapas del Tour, preparando el asalto a los puertos y sin olvidar la preparaci¨®n de la contrarreloj.
"El objetivo principal es llegar m¨¢s fresco este a?o al Tour y lo hemos conseguido, estoy m¨¢s relajados y llevo muy motivado".
Sobre su equipo, el colombiano no tiene dudas de que tendr¨¢ a su servicio "el mejor conjunto que he llevado nunca a una carrera grande".
"Tenemos un equipo con corredores de todos los perfiles. Tenemos que estar unidos y trabajar juntos y as¨ª seremos el equipo perfecto. Por lo dem¨¢s, Mikel Landa, Valverde y yo ya hemos estado en diferentes carreras compartiendo el liderato. Nos ha ido bien, hemos tenido buen feeling y no hay ning¨²n problema. A medida que la carrera vaya avanzando, seguramente se aclarar¨¢ el panorama".
Para Quintana ser¨¢ importante la situaci¨®n de la carrera despu¨¦s de la etapa del pav¨¦s"
"Ser¨ªa fenomenal. Nosotros somos tres y tenemos que sacarle el m¨¢ximo provecho a esa ventaja que tenemos".
En el an¨¢lisis del equipo, Quintana se refiri¨® a cada uno de sus componentes.
"Imanol Erviti sabe estar muy atento en d¨ªas clave y es muy polivalente. Es muy valioso, sobre todo en el llano. Bennati es un muy buen conocedor de la carrera y con mucha experiencia en ese tipo de etapas complicadas como las de los abanicos o la del pav¨¦, Jos¨¦ Joaqu¨ªn Rojas tambi¨¦n sabe moverse genial en ese tipo de etapas, y con su puntito m¨¢s explosivo.Luego tenemos hombres de fuerza, como Andrey Amador y Marc Soler, que ruedan bien en el llano y en subida. De Valverde valoro su gran experiencia y Mikel Landa viene con ganas de comerse la carretera y seguramente le ir¨¢n las cosas muy bien igualmente en este Tour".
Hablando del recorrido del Tour 2018, Quintana advirti¨® de la dificultad de la primera semana y de las opciones de los escaladores en las dos restantes.
"La primera semana me da mucho respeto y va a influir la suerte. Te puede pasar algo y le puede pasar a todos. Ya vimos a Froome en 2014, c¨®mo por una ca¨ªda se tuvo que ir para casa, y Contador unos d¨ªas despu¨¦s tuvo la misma desgracia. Sabemos que este a?o puede pasar eso o simplemente que pierdas mucho tiempo y te tengas que recomponer para lo que queda de Tour".
Seg¨²n Quintana, "la segunda mitad del Tour les puede ir bien a los escaladores que hayan salvado la primera y tenga buenas piernas, la monta?a es pura y dura. La estrategia ser¨¢ importante porque habr¨¢ gente que haya perdido tiempo que ser¨¢n m¨¢s valientes. Para un equipo defensor quiz¨¢ sea m¨¢s complicado al tener un corredor menos que otros a?os".
"He podido ver casi todas las etapas importantes, todas las de Alpes y Pirineos y la contrarreloj del pen¨²ltimo d¨ªa. En general es un Tour complicado y duro donde lo importante ser¨¢ tener suerte en la primera mitad y buenas piernas y fuerza en la segunda".
Quintana, dos veces segundo (2013 y 2015) y tercero en 2016, sigue so?ando con ganar "la carrera m¨¢s importante del mundo" y recuerda aquel 2013 de su debut, con el Mont Ventoux como testigo de uno "de los d¨ªas m¨¢s dif¨ªciles", adem¨¢s del podio de Par¨ªs.
Su victoria de aquel a?o en Semnoz qued¨® para siempre en su mente. "Ese d¨ªa lloraba como un ni?o. Recuerdo ir temblando hacia la rueda de prensa. No sab¨ªa qu¨¦ decir, qu¨¦ hacer, estaba sobrepasado por la emoci¨®n. Sab¨ªa que ese d¨ªa me hab¨ªa cambiado la vida".
Luego en los Campos El¨ªseos recuerda la confusi¨®n creada por un exceso de emoci¨®n.
"Disfrut¨¦ bastante, pero no estaba preparado para tanta emoci¨®n y eso te provoca algo de confusi¨®n dentro de ti, pero a¨²n as¨ª fue muy bonito".