Ricardo Ten, de laureado nadador a campe¨®n del mundo de ciclismo en pista
El exnadador, campe¨®n ol¨ªmpico y mundial, que ahora compite en ciclismo, se ha convertido en una de las estrellas del ¨²ltimo Mundial al ganar un oro y un bronce.
Hay lugares que nos marcan y R¨ªo siempre tendr¨¢ un significado especial para Ricardo Ten (Valencia 11 de agosto de 1975). All¨ª, en los ¨²ltimos Juegos Paral¨ªmpicos de 2016, se dio cuenta de que algo hab¨ªa cambiado. Tras m¨¢s de dos d¨¦cadas en la ¨¦lite de la nataci¨®n, su motivaci¨®n ya no era la de anta?o, por lo que cobr¨® fuerza su idea de buscar un nuevo camino para recuperar aquella ambici¨®n que se hab¨ªa ido escapando. Fue entonces cuando el ciclismo, que siempre estuvo ah¨ª, en silencio pero a su vera, se convirti¨® en su nuevo reto. La bicicleta hab¨ªa acompa?ado al valenciano como aficionado, en sus pretemporadas antes de competir en la piscina e incluso en triatlones populares. Ah¨ª, en R¨ªo, en el Mundial de ciclismo en pista adaptado que finaliz¨® este domingo, ha demostrado que 'su conversi¨®n' se ha llevado a cabo con ¨¦xito y en un tiempo r¨¦cord. As¨ª lo acreditan su oro en la prueba de persecuci¨®n individual de 3 kil¨®metros (3:52.222) y su bronce en la del kil¨®metro contrarreloj (1:17.276). Dos metales en apenas ocho horas y pr¨¢cticamente un a?o despu¨¦s de que empezara a entrenar sobre dos ruedas. Adem¨¢s, conquist¨® un meritorio quinto puesto en scratch, a pesar de haber sufrido una ca¨ªda.
Su entrega, su tes¨®n, su superaci¨®n... es algo inherente a Ricardo Ten desde que era s¨®lo un ni?o. Con 8 a?os sufri¨® un accidente el¨¦ctrico, mientras jugaba con su primo, que le provoc¨® la amputaci¨®n de ambos brazos y la pierna izquierda, as¨ª como quemaduras en el 75% de su cuerpo. Nueve meses en el hospital en los que no dej¨® de estudiar ni de so?ar con la bici. Algo que, a posteriori, volver¨ªa a tener relevancia. El deporte se convirti¨®, cada vez con m¨¢s fuerza, en un est¨ªmulo imprescindible en su vida y prob¨® diferentes disciplinas hasta que la nataci¨®n lleg¨® para quedarse. Su primer campeonato fue el Europeo de Perpignan (Francia) de 1995 y los ¨¦xitos se empezaron a suceder hasta el punto de que el valenciano posee m¨¢s de cien t¨ªtulos como Campe¨®n de Espa?a, 13 de Europa, 7 del mundo y 3 oros en los Juegos Paral¨ªmpicos (adem¨¢s de una plata y tres bronces). A eso habr¨ªa que sumar los quince a?os en los que ha estado en posesi¨®n del r¨¦cord del mundo de 100 metros braza clase SB4 (de 1997 al 2012). De esta forma se podr¨ªa afirmar con rotundidad que Ricardo Ten ha sido uno de los nadadores paral¨ªmpicos m¨¢s prol¨ªficos de la historia.
Pero esa historia de m¨¢s de 20 a?os en las piscinas toc¨® a su fin. Y con estas palabras, Ricardo Ten se desped¨ªa de la nataci¨®n. "A ella se lo debo todo. Me ha ense?ado a sufrir, esforzarme y levantarme despu¨¦s de caerme. Me ha ense?ado qu¨¦ es la constancia, el sacrificio, pero sobre todo a disfrutar con lo que haces", confes¨® en sus Redes Sociales. Su retirada en 2017 vino de la mano de otro importante anuncio: su paso al ciclismo adaptado a los 42 a?os. Una disciplina nueva en la que ya consigui¨® hace meses un bronce en la Copa del Mundo de Emmen (Holanda) y una plata en el Mundial de carretera de Pietermaritzburg (Sud¨¢frica) y ahora a?ade estas dos ¨²ltimas medallas en R¨ªo --metal que se le resisti¨® en los Juegos, en nataci¨®n--. El valenciano ya mira por el rabillo del ojo a la pr¨®xima cita, el Mundial de ciclismo en ruta que se disputar¨¢ en Italia el pr¨®ximo mes de junio porque si por algo se caracteriza es por su trabajo, su humildad... valores que transmite en sus conferencias y que le han hecho salvar tambi¨¦n los obst¨¢culos de su d¨ªa a d¨ªa. La frase "Si se sue?a se puede" es su leitmotiv y ya ha demostrado que ¨¦l nunca deja de so?ar.
Tambi¨¦n David Casinos se reinventa
El caso de Ricardo Ten no es un hecho aislado. Otro ilustre deportista paral¨ªmpico David Casinos (Valencia, 15 de febrero de 1972) tambi¨¦n se ha reinventado y ha cogido la bicicleta despu¨¦s de aparcar el atletismo. En peso se hizo con el oro en los Juegos de Sidnei, Atenas y Pek¨ªn, mientras que en disco consigui¨® un oro en Londres y un bronce en R¨ªo, encadenando as¨ª cinco medallas consecutivas. Hoy por hoy su meta pasa por competir en los pr¨®ximos Juegos de Tokio 2020, eso s¨ª, ahora en la modalidad de ciclismo en pista. De momento, ya est¨¢ en camino.
Cinco medallas para Espa?a
Espa?a cerr¨® el Mundial de R¨ªo de Janeiro con cinco medallas. Dos oros para Alfonso Cabello (Kil¨®metro contrarreloj MC5) y Ricardo Ten (Persecuci¨®n C1), una plata para ?vila y Font (Persecuci¨®n MB) y dos bronces, uno de Ricardo Ten (Kil¨®metro contrarreloj C1) y el otro, del equipo de velocidad M1-5.