Motores: la UCI promete m¨¢s control y nuevo plan en marzo
El presidente, David Lappartient, cree que se han podido utilizar en competici¨®n: "Algunos de los comportamientos parecen extra?os".

El presidente de la UCI, David Lappartient, tiene una "preocupaci¨®n enorme" por el posible uso de motores en el ciclismo. Por eso, y de la mano de Jean-Christophe P¨¦raud, exprofesional y el nuevo responsable de lucha contra el fraude tecnol¨®gico, la UCI desea implementar su sistema de controles y el plan de acci¨®n: "Anunciaremos novedades en la segunda quincena de marzo". Se especula con un nuevo m¨¦todo basado en la radiaci¨®n y el calor. Hasta ahora se empleaban las famosas tablets de resistencia magn¨¦tica.
Lappartient, tambi¨¦n muy beligerante en este inicio de temporada con el dopaje biol¨®gico y el caso de Chris Froome, quiere creer que los motores ocultos ya no se utilizan en su deporte: "El hecho de analizar tantas bicis me lleva a pensar que nadie cometer¨ªa una locura, pero no lo s¨¦. He escuchado muchas historias, y algunos de los comportamientos me parecen muy extra?os". Hasta la fecha, la UCI s¨®lo ha pillado y suspendido a una corredora: la belga Sub-23 Femke van den Driessche (en el Mundial de ciclocross de 2016).