Sagan, triple campe¨®n mundial
El eslovaco logr¨® lo nunca visto: enlazar tres oros de manera consecutiva (2015, 2016 y 2017). La medalla de plata se la llev¨® Kristoff y el bronce, Matthews</br><a title="Vuelta a Espa?a en directo: Etapa 18, Ejea de los Caballeros - Lleida" href="/ciclismo/2018/09/13/vuelta_espana/1536836527_047791.html">Vuelta a Espa?a en directo: Etapa 18, Ejea de los Caballeros - Lleida</a>

Por alimentar su imagen de estrella del rock, o simplemente porque va sobrado, Peter Sagan dijo en la previa que no hab¨ªa reconocido el trazado mundialista: ¡°Me bastan las once vueltas de la competici¨®n¡±. Le bastaron, por supuesto. El eslovaco es casi con total seguridad el mejor corredor de la actualidad en carreras de un d¨ªa. ?l lo sabe, y a los 27 a?os logr¨® un r¨¦cord hist¨®rico: se convirti¨® en el primero en conquistar tres Mundiales seguidos, Richmond 2015, Doha 2016 y Bergen 2017.?Ahora comparte la plusmarca absoluta con?Alfredo Binda (1927, 1930 y 1932), Rik van Steenbergen (1949, 1956 y 1957), Eddy Merckx (1967, 1971 y 1974) y ?scar Freire (1999, 2001 y 2004).
Sagan venci¨® en un sprint impecable a Alexander Kristoff y Michael Matthews. Kristoff, ¨ªdolo noruego, lanz¨® la llegada desde lejos. Bien colocado, Sagan tir¨® de potencia para superarle en los metros finales. Por su parte, Matthews tiene la desgracia de compartir generaci¨®n (1990) con uno de los m¨¢s grandes de siempre ya. En Richmond 2015 debi¨® conformarse con la plata; en Bergen 2017, con el bronce. Expulsado del Tour por su accidente con Mark Cavendish, Sagan alcanz¨® su 12? triunfo de 2017... y 104? en total. Una barbaridad. Se trata de un ciclista ¨²nico, capaz de brillar y ganar en pr¨¢cticamente cualquier escenario.
Alaphillippe y Moscon (posteriormente descalificado por agarrarse a un coche de Italia) agitaron un soso Mundial en la ¨²ltima ascensi¨®n a Salmon Hill. Sin ninguna se?al de la realizaci¨®n de la tele, los dos fueron absorbidos antes del ¨²ltimo kil¨®metro. Un reducido grupo de 26 corredores se jug¨® el arco¨ªris. Espa?a, sin un hombre de referencia y sin presi¨®n, se movi¨® a la expectativa, sin asumir responsabilidades. A unos 65 kil¨®metros se fragu¨® un corte de calidad con Wellens, De Marchi, Pantano, Boom, Haller, Eiking, Haig y David de la Cruz. Pero los nueve convocados por Javier M¨ªnguez tampoco se caracterizan por su dinamita, as¨ª que cuando se seleccion¨® la prueba no qued¨® representaci¨®n nacional. Aunque Llu¨ªs Mas se dej¨® ver a falta de 22 km y pas¨® primero con el toque de la campana, una montonera en la base de Salmon Hill elimin¨® las remotas opciones: afect¨® a Jes¨²s Herrada, ca¨ªdo, y el resto se descolg¨®.?Jonathan Castroviejo termin¨® 32?. Y Peter Sagan hizo historia.