L¨®pez Cerr¨®n: ¡°El ciclismo en carretera es el que menos dinero le cuesta a la Federaci¨®n¡±
Jos¨¦ L¨®pez Cerr¨®n y Javier M¨ªnguez hablaron de la actualidad. ¡°Es un gran chaval pero est¨¢ mal aconsejado¡±, opina el seleccionador de Landa.


En una mesa donde el tema a tratar es el ciclismo, era imposible no empezar hablando sobre la reci¨¦n terminada Vuelta. ¡°Ha sido un espect¨¢culo¡±, opina Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo. ¡°Y quien la ha encendido es Contador¡±, a?ade Javier M¨ªnguez, seleccionador espa?ol en ruta, que le acompa?a al encuentro con AS en Las Estaciones de Juan. A ambos se les ha visto en varias etapas de la ronda espa?ola. No obstante, los Mundiales de Bergen (Noruega, del 16 al 24 de septiembre) est¨¢n a la vuelta de la esquina.
Ayer mismo facilitaba la lista definitiva Javier M¨ªnguez, un equipo en el que, aunque hay veteran¨ªa, se percibe el relevo. Destacan nombres como Luis Le¨®n, Rojas, Jes¨²s Herrada o David de la Cruz, aunque el seleccionador es consciente de que Espa?a esta vez no est¨¢ entre los favoritos: ¡°Toreros tenemos, pero quiz¨¢ nos falten matadores¡±. Sin embargo, opciones de dar la sorpresa siempre hay. ¡°No ser¨ªa mala estrategia gastar todas las energ¨ªas en estar en cada corte, porque siempre cabe la posibilidad de que nadie quiera coger responsabilidades¡±, explica. Cerr¨®n ve el lado positivo de no entrar en las quinielas: ¡°Por lo menos no nos dejar¨¢n a nosotros el muerto de tener que controlar la carrera¡±.
Y el an¨¢lisis, en el d¨ªa despu¨¦s de que un s¨ªmbolo del ciclismo espa?ol como Alberto Contador ponga final a su carrera, lleva a hablar de los posibles relevos. Y no es f¨¢cil. ¡°Es que lo que hemos tenido con Valverde, Purito o el propio Contador no lo ha tenido ning¨²n pa¨ªs¡±, comenta el presidente. Y hablando del Mundial, imposible no citar a ?scar Freire, ¡°un ¨¢ngel ca¨ªdo del cielo¡± para M¨ªnguez, que representa como nadie esa generaci¨®n de oro del ciclismo espa?ol.
?Y ahora qu¨¦? ¡°Pues quiz¨¢ no partamos con tantas opciones en la prueba masculina absoluta, pero habr¨¢ que estar atentos a la Sub-23¡±, apunta Cerr¨®n. Y es que el equipo que tendr¨¢ Pascual Momparler cuenta con nombres que ya han dado el salto como H¨¦ctor Carretero o Jon Irisarri, dos que apuntan a darlo y poder destacar como Jaime Castrillo y Sergio Samitier, y, sobre todo, uno de los nombres de la pasada Vuelta, Iv¨¢n Garc¨ªa Cortina, que hasta hay voces que le ve¨ªan con un hueco en la m¨¢xima categor¨ªa. M¨ªnguez no: ¡°?Por qu¨¦ hay que quemarle en una prueba de 277 km y no dejarle correr con los de su edad?¡±.
Si el presente y el futuro masculino dan para mucho, el femenino empieza a asomar con optimismo. Espa?a volver¨¢ a tener seis representantes en el Mundial de Bergen, lideradas por un nombre donde hay puestas muchas esperanzas. Sheyla Guti¨¦rrez, riojana de 23 a?os, lleva una temporada enorme: triunfo de etapa en el Giro, en una cl¨¢sica de pav¨¦s como Le Samyn y en el campeonato de Espa?a. El ciclismo femenino espa?ol parece vivir un momento clave en su crecimiento. Mientras el Movistar anunciaba ayer la creaci¨®n de su secci¨®n, Cerr¨®n intenta poner en marcha proyectos con los que fomentar la pr¨¢ctica de este deporte entre las mujeres. Porque, aunque cada vez salen m¨¢s ciclistas de nivel (¡°no nos olvidemos de Roc¨ªo del Alba, que est¨¢ brillando en BTT y hay que tenerla muy en cuenta¡±, apuntan), la comparaci¨®n de licencias entre g¨¦neros es llamativa. Por alrededor de 80.000 masculinas, apenas hay 3.900 femeninas.
Landa. En este repaso del panorama del ciclismo espa?ol, aparece la figura de Mikel Landa. En el alav¨¦s est¨¢n puestas muchas esperanzas para volver a ver a un espa?ol en lo alto de los podios m¨¢s importantes. M¨ªnguez no tiene dudas: ¡°Es muy bueno y debe sentar c¨¢tedra. Ha estado cerca de ganar un Giro, entre los mejores del Tour...¡±. ¡°El Movistar ha hecho un gran fichaje, han querido tener al mejor ciclista espa?ol¡±, completa Cerr¨®n.
Sin embargo, que su nombre no apareciera ni en la prelista del Mundial caus¨® algo de revuelo, totalmente desmedido seg¨²n se vio desde dentro de la Federaci¨®n. ¡°Su representante me llam¨® para quejarse de que no estuviese, yo s¨®lo le dije que para eso est¨¢n los seleccionadores, conf¨ªo en ellos y no me voy a meter en sus funciones¡±, revela Cerr¨®n. M¨ªnguez explica la raz¨®n: ¡°Mikel Landa siempre ha sido muy respetuoso, es un gran chaval, pero creo que est¨¢ mal aconsejado. Habl¨¦ con ¨¦l y le dije que no le ve¨ªa en el equipo. Mientras otros ciclistas han estado compitiendo hasta ahora, ¨¦l, que ha hecho una gran temporada, despu¨¦s de Burgos anunci¨® que se iba de vacaciones. Habl¨¦ con ¨¦l porque creo que en otras ediciones va a ser muy importante. De hecho le mand¨¦ el perfil del Mundial 2018 y le dije: ¡®Ve estudiando¡±.
Para el seleccionador, un trato correcto como el que tiene con otros ciclistas: ¡°Contador nos dej¨® muy claro que tras la Vuelta ya lo dejaba, Mikel Nieve, por su parte, fue muy sincero y opin¨® que ¨¦l no iba a ser muy ¨²til en un trazado m¨¢s para rodadores que para escaladores¡±.
Disciplinas. Pero, aunque el ciclismo de carretera es quiz¨¢ el que se lleva m¨¢s atenci¨®n medi¨¢tica, ¡°es la disciplina que menos le cuesta a la Federaci¨®n¡±, revela Cerr¨®n, que explica el problema que existe en otras disciplinas. ¡°Son deportistas que viven de las becas, ayudas que consiguen por resultados en los Mundiales o los Juegos. Para llegar a este tipo de campeonatos deben competir en las citas de la Copa del Mundo, por ejemplo, que conllevan continuos viajes que debe costear la Federaci¨®n. Ahora tuvimos el Mundial de mountain bike en Australia, el de trial es en China...¡±. Algo que ocurre tambi¨¦n en el ciclismo en pista, donde seg¨²n Cerr¨®n, se est¨¢n haciendo grandes esfuerzos, empezando con haber diferenciado entre seleccionador de fondo y otro de velocidad, todo pensando en los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 2020, ¡°donde han vuelto modalidades como la madison, donde tradicionalmente se han logrado ¨¦xitos¡±. En la cita japonesa, adem¨¢s, tambi¨¦n debutar¨¢n otras nuevas disciplinas como el caso del BMX freestyle, que presentan estos y otros problemas como el hecho de que se trata de una modalidad con su propio circuito, apenas reglamentado y donde muchos de sus competidores y practicantes ni siquiera tienen licencias en vigor de la Federaci¨®n...
Retos que debe afrontar el equipo que preside Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n sin que pueda perder ojo a la econom¨ªa. Su Federaci¨®n, que cuenta con un presupuesto que ronda los 4,5 millones de euros, se encuentra inmersa en un programa de viabilidad tutelado por el CSD. En todos los ejercicios debe arrojar beneficios superiores a los 280.000 euros y necesita el visto bueno a cualquier tipo de contrataci¨®n o inversi¨®n: ¡°Aunque por ahora no estamos teniendo ning¨²n tipo de problemas. Por ahora hemos sido capaces de cumplir por mucho m¨¢s de lo que nos piden. Somos de fiar¡±.