Los favoritos para la Vuelta: Froome, Contador, Nibali...
Bardet, Aru, Zakarin... la lista es infinita. "El mejor elenco de la historia", asegur¨® Javier Guill¨¦n. Repasamos c¨®mo llegan los gallos del pelot¨®n a la tercera grande del a?o.

La Vuelta a Espa?a 2017 arranca este s¨¢bado 19 de agosto en Nimes. 21 etapas. 3.324 kil¨®metros. Solo puede ganar uno. El elenco en esta edici¨®n, seg¨²n palabras de Javier Guill¨¦n, director general de la Vuelta, es ¡°el mejor de la historia¡±. No estar¨¢ el ganador del Giro (Tom Dumoulin), pero s¨ª el del Tour: Chris Froome. Y, adem¨¢s, asistiremos al adi¨®s de Alberto Contador del ciclismo profesional. Mimbres m¨¢s que suficientes para no perder detalle de esta 72? edici¨®n que arranca este s¨¢bado y concluir¨¢ el pr¨®ximo 10 de septiembre. En AS repasamos c¨®mo llegan a la tercera grande del a?o los principales favoritos a vestirse de rojo en Madrid.
Chris Froome
Las apuestas lo colocan como el m¨¢ximo favorito, y lo es. Lo es porque es el mejor ciclista en grandes vueltas del ¨²ltimo lustro. Lo es porque es el ganador del Tour de Francia. Y lo es porque, esta temporada, adem¨¢s de lo dicho, tiene entre ceja y ceja la Vuelta. Y ya sabemos lo que suele suceder cuando se le mete algo entre ceja y ceja al brit¨¢nico de origen keniata...?
Froome vuelve a contar con un equipo de lujo: Poels, Mikel Nieve, Diego Rosa... Lo de siempre, gal¨¢cticos. Es su sexta participaci¨®n, tres segundos puestos le contemplan. Esta vez llega m¨¢s fresco que otros a?os, donde prioriz¨® mucho m¨¢s la preparaci¨®n para el Tour. Desde el final del Tour no compite, solo piensa en la Vuelta, su anhelada Vuelta. Un desaf¨ªo de altura: ser el primer corredor en ganar el doblete Tour-Vuelta desde que se corren es este orden. Si alguien es capaz, ese es Chris Froome.
Vincenzo Nibali
Es uno de esos pocos ciclistas capaz de decir que ha ganado las tres grandes. Un seguro de ¨¦xito, vamos. En el Giro, lejos de su mejor versi¨®n, fue tercero. Un podio m¨¢s en una grande, y ya son nueve. Este a?o quer¨ªa estar en la Vuelta, y estar¨¢. Purito le habl¨® bien de ella, le explic¨® que se adaptaba bien a sus caracter¨ªsticas. Y el tibur¨®n, esta vez obediente, hizo caso.
Desde la Corsa Rosa, poca competici¨®n. Los campeonatos de Italia y el reciente concluido Tour de Polonia, donde no se castig¨®. Ahora llega fresco, sin muchos kil¨®metros en sus piernas y con ganas de reeditar el t¨ªtulo del 2010. El Tibur¨®n?huele sangre¡ Y, cuando eso sucede, pocas presas suelen escap¨¢rsele.
Alberto Contador
El ¨²ltimo disparo del Pistolero. Esta vez s¨ª, sin debates sobre su continuidad, Contador correr¨¢ su ¨²ltima carrera como profesional. Fin a una trayectoria plagada de ¨¦xitos, y m¨¢s a¨²n si hablamos de su relaci¨®n con la Vuelta: cuatro participaciones y tres t¨ªtulos. Precisamente, la ¨²nica vez que no termin¨® en lo m¨¢s alto del podio fue el a?o pasado, cuando termin¨® cuarto. Pero este a?o es especial. Su ¨²ltima bala.
Llega como Froome, sin competir desde el Tour. Tiempo que ha aprovechado para recuperarse de las lesiones sufridas en la Grande Boucle y para perfilar su puesta a punto. No sabemos si est¨¢ para ganar, dif¨ªcil tarea, pero para dar espect¨¢culo s¨ª que est¨¢. Seguro que lo dar¨¢, no nos cabe duda. Porque siempre lo hace. Y esta vez, en su dif¨ªcil adi¨®s, no ser¨¢ diferente.
Romain Bardet
Tercero en el Tour de Francia, con ese dato nos debe bastar para meterlo en la terna de favoritos. Pero Bardet tiene muchos m¨¢s argumentos. Es un competidor nato, agresivo y, siempre que puede, corre al ataque. Con grandes resultados, por cierto. Es la primera grande que disputa que no sea el Tour. Porque este a?o quiere cambiar, quiere demostrar que es capaz de conseguir buenos resultados en dos grandes en un mismo a?o. Como Froome y Contador, llega sin competir desde la ronda francesa. Importante no perderle de vista. ?Allez, allez...!
Fabio Aru
Es otro del que no debemos olvidarnos, ni fiarnos. Es ganador de la Vuelta (2015), conocedor del territorio y, adem¨¢s, viene con hambre. Viene con hambre porque una lesi¨®n de ¨²ltima hora le dej¨® fuera del Giro del Centenario. Viene con hambre porque estuvo, durante gran parte del Tour de Francia, portando el maillot amarillo y con opciones de podio hasta que sucumbi¨® en la parte final. Es sufridor, ofensivo y ganador. Como los anteriores, tampoco corre desde el Tour. Eso s¨ª, si le fallan las piernas tendr¨¢ recambio de lujo en Astana: Superm¨¢n L¨®pez. Un recambio de garant¨ªas con ganas de hacerlo bien tras el fiasco del a?o pasado. Doble ASen la manga.
Ilnur Zakarin
Es su primera participaci¨®n en la Vuelta a Espa?a, pero no por ello debemos obviarlo. Viene de realizar un gran Giro, un gran giro en el que fue de menos a m¨¢s. Desde entonces, campeonatos nacionales de Rusia, donde se proclam¨® campe¨®n en contrarreloj, y poco m¨¢s: Austria y Polonia. Test que nos sirven de poco. Viene como tapado, nadie le da como favorito, pero a buen seguro que este ruso de 27 a?os es capaz de dar una sorpresa. En el Giro se desquit¨® del gafe que le une a ca¨ªdas y lesiones, veremos si lo ratifica en la Vuelta. Llega su hora.
Esteban Chaves
L¨¢stima que no estemos hablando del mismo Johan Esteban Chaves que el pasado a?o explot¨® en el panorama ciclista. ?Malditas lesiones! El colombiano, tercero en la pasada edici¨®n por delante de Alberto Contador, es una de las grandes inc¨®gnitas de esta Vuelta. Ha pasado por un calvario en la primera parte de la temporada. Casi sin competir, se present¨® en el Tour. Y se not¨®. Pas¨® totalmente desapercibido. Pero es Chavito?y, si su f¨ªsico se lo permite, nos dar¨¢ alegr¨ªas junto a un Orica que llega a la Vuelta con un equipo plagado de estrellas. Y es que aparte del de Bogot¨¢, tambi¨¦n acudir¨¢n los gemelos Yates. Si no va bien uno, ir¨¢ bien otro, debi¨® pensar su director Neil Stephens. Nos vamos a divertir.
Outsiders: Kruijswijk, Marc Soler, De la Cruz¡
Como dec¨ªamos al comienzo de estas l¨ªneas, Javier Guill¨¦n dijo que era "el mejor elenco posible, el mejor de la historia de la Vuelta". Y no se equivocaba. Adem¨¢s de los corredores ya mencionados, la Vuelta cuenta con muchos outsiders que pelear¨¢n, como poco, por entrar en el podio. Marc Soler y Rub¨¦n Fern¨¢ndez en el Movistar. Bob Jungels y De la Cruz en Quick-Step. Steven Kruijswijk en Lotto-NL Jumbo o Warren Barguil en el Sunweb son algunos de los ejemplos. La Vuelta con mejor cartel de la historia.?