La ¨²ltima innovaci¨®n de la Vuelta: Las Arenas de Nimes
La organizaci¨®n, fiel a su filosof¨ªa, no ha perdido ocasi¨®n para innovar en esta edici¨®n. Cruzar el anfiteatro romano de la localidad francesa, ¨²ltimo invento de una larga lista.


Un trazado por el Nimes romano
Este s¨¢bado 19 de agosto Nimes se convertir¨¢ en la tercera ciudad extranjera que acoja la salida de la Vuelta. Una contrarreloj por equipos que tendr¨¢ entre sus atractivos pasar por alguno de los monumentos de la ¨¦poca romana de la localidad, con gran protagonismo de Les Arenes, Las Arenas, el espectacular anfiteatro romano del a?o 27 a.c. reconvertido en plaza de toros. Las escuadras la atravesar¨¢n.
Celebraci¨®n del Sky sobre un embalse
El a?o pasado, la organizaci¨®n no innov¨® en cuanto al recorrido de la crono por equipos inicial, con final en Castrelo do Mi?o, pero s¨ª quiso dejar su toque con una curiosa imagen. El podio de la meta estaba situado sobre el embalse de la localidad y ah¨ª fue donde el Sky celebr¨® el triunfo por 19 cent¨¦simas sobre el Movistar, que coloc¨® a Peter Kennaugh como primer maillot rojo. La imagen de los vencedores apareci¨® con barcos de vela al fondo.
La crono anulada de las 4 superficies
En 2015 la organizaci¨®n intent¨® el 'm¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa', una crono por equipos en Marbella en la que en sus 7,4 kil¨®metros, el trazado tocaba cuatro superficies: hormig¨®n, asfalto, m¨¢rmol y albero. Esta vez la innovaci¨®n no cuaj¨®, los ciclistas se quejaron de la peligrosidad y la organizaci¨®n anul¨® los tiempos de cara a la general. S¨®lo contaron para la clasificaci¨®n por equipos. El vencedor fue el BMC.
El pelot¨®n sale de un portaviones
Otra original vuelta de tuerca de la organizaci¨®n. El pelot¨®n sali¨® en la tercera etapa (en l¨ªnea) desde el portaviones Juan Carlos I, atracado en C¨¢diz. Antes, los ciclistas pudieron visitar el buque. Acab¨® en Arcos y gan¨® Matthews.

En las Rias Baixas, sobre mejillones
Una batea para la cr¨ªa de mejillones fue el curioso punto de partida de la edici¨®n de la Vuelta 2013. Fue la salida de una contrarreloj por equipos con final en Sanxenxo y que se acab¨® llevando el Astana. El esloveno Janez Brajkovic se enfund¨® el primer maillot rojo de la carrera.
Homenaje a los Sanfermines
Otra contrarreloj por equipos sirvi¨® para dar inicio a la Vuelta 2012 en Pamplona, que cont¨® con un recorrido muy especial. Los ciclistas completaron un trazado que pasaba por algunos de los tramos m¨¢s famosos de los encierros de los Sanfermines, calle Estafeta incluida. Final en la propia plaza de toros y triunfo para el equipo de casa: Movistar.
Jornada playera para comenzar
Una rampa en plena playa de Benidorm, unida a una pasarela que llevaba a la carretera, fue el original arranque de la crono por equipos inicial de la Vuelta 2011 que gan¨® el Leopard.

?Un 'paseo' por Sevilla, de noche
Sevilla fue el escenario de una crono por equipos con la gran novedad de disputarse de noche, un hecho que realz¨® la iluminaci¨®n de los monumentos y combati¨® el calor. Gan¨® el Columbia.
Cancellara, a toda velocidad en Assen?
El legendario circuito de velocidad de Assen (Pa¨ªses Bajos) acogi¨® la contrarreloj, esta vez individual, de 4,8 km que abri¨® la Vuelta. El triunfo fue para el suizo Fabian Cancellara.