Froome recupera el amarillo
Matthews bati¨® a Van Avermaet en el repecho de Saint Pierre: 570 metros al 9,6%. Aru entr¨® cortado en Rodez y cedi¨® el liderato por 18 segundosMundial de ciclismo 2018: prueba en l¨ªnea

La cota de Saint Pierre, el repecho de San Pedro, ten¨ªa las llaves de la victoria en sus 570 metros al 9,6% de pendiente media. Tambi¨¦n abri¨® las puertas del maillot amarillo a Chris Froome.?Fabio Aru entr¨® excesivamente cortado y el brit¨¢nico no s¨®lo recuper¨® la prenda, sino que adem¨¢s distanci¨® a su rival a 18 segundos. Demasiado descuido. Por delante, los clasic¨®manos pujaron por el triunfo en un final dise?ado a medida: Michael Matthews bati¨® a Greg van Avermaet y Boasson Hagen. No era la Lieja ni la Amstel, aunque lo pareciera, sino la 14? etapa del Tour de Francia: Blagnac-Rodez.
Estaba cantado que en un final tan explosivo se iban a picar segundos. Fabio Aru lo sab¨ªa, por eso resulta extra?o que entrara tan atr¨¢s cuando es un ciclista con chispa. Circula la teor¨ªa de que quer¨ªa ceder el maillot amarillo para no tener que controlar la carrera en el exigente y ratonero recorrido de este domingo, en el Macizo Central. El viernes ya hab¨ªa perdido a Jakob Fuglsang, que llevaba varios d¨ªas penando con dos fisuras en una mu?eca. Y d¨ªas antes, con una lesi¨®n parecida, se hab¨ªa retirado Dario Cataldo. Es cierto que con los dos corredores m¨¢s fuertes ya en casa, el Astana no brinda garant¨ªas al sardo, como ya se vio en Foix. Aru explic¨® que lleg¨® mal colocado, que se despist¨®¡ Y si tambi¨¦n tuvo algo de premeditado, se le fue la mano. Demasiado margen.
El italiano, que acab¨® a 24 segundos de Chris Froome, fue la mayor presa de caza, pero no la ¨²nica. De hecho, s¨®lo Rigoberto Ur¨¢n y Dan Martin llegaron con el mismo crono que el africano. Tambi¨¦n cedieron tiempo: Bardet y Simon Yates, a 4"; Landa, a 14"; Contador, Nairo Quintana y Bennett, a 21", y Meintjes, igualmente a 24". Una criba mayor que en muchas llegadas de monta?a.?

En la lucha por la etapa hubi¨¦ramos apostado por Alejandro Valverde o Peter Sagan. Pero ni uno ni el otro est¨¢n en la carrera desde hace tiempo. En su ausencia, los pron¨®sticos apuntaban a Van Avermaet, que ya hab¨ªa vencido en esta cuesta en 2015, y a Matthews, otro finalizador de caracter¨ªsticas similares. Dos clasic¨®manos. No era un secreto: sus respectivos equipos, el BMC y el Sunweb, llevaron la batuta durante todo el d¨ªa.
Otro ciclista que ten¨ªa se?alada esta etapa con un rotulador rojo en el libro de ruta era Voeckler, que a sus 38 a?os da sus ¨²ltimas pedaladas en el Tour. Eso mismo debi¨® pensar otro Thomas, el belga De Gendt, uno de esos ciclistas a los que le gusta m¨¢s avanzar en solitario que acompa?ado. Y ambos se metieron en la fuga del d¨ªa con Hollenstein, Roosen y Bouet. El pelot¨®n, impulsado por el BMC y el Sunweb, no permiti¨® ninguna alegr¨ªa y engull¨® a los osados, uno a uno, hasta que qued¨® un ¨²nico superviviente en cabeza. De Gendt sucumbi¨® cuando restaban 13 kil¨®metros. Feliz de rodar solo, feliz de hacer de presa, feliz de exprimir hasta la ¨²ltima gota, feliz de ser ciclista.
La carrera ya estaba lanzada. Fren¨¦tica. El Katusha insisti¨® en romper la etapa. Sin ¨¦xito. Primero, Tony Martin. Luego, Lammertink. El Sky asom¨® por la cabeza en labores de caza. Turno para los gallos. Froome hab¨ªa iniciado el d¨ªa a s¨®lo seis segundos de Fabio Aru, una distancia tan ¨ªnfima que cualquier corte podr¨ªa te?irse de amarillo. Como as¨ª fue. Y tambi¨¦n el Quick Step y el Dimension Data, con Philippe Gilbert y Boasson Hagen en sus pensamientos.
Al final pas¨® lo que ten¨ªa que pasar. Matthews rivaliz¨® con Van Avermaet. Y hubo corte entre los favoritos. En el ciclismo hay desenlaces anunciados. Y, aun as¨ª, siempre pasan cosas inesperadas.