Contador, Izagirre, Valverde... s¨®lo ir¨¢n 13 espa?oles al Tour
Con 13 representantes, Espa?a es el sexto pa¨ªs que m¨¢s corredores llevar¨¢ al Tour de Francia 2017, superada por Francia, Italia, Alemania, B¨¦lgica y Holanda.

La edici¨®n de 2017 del Tour de Francia que arranca este s¨¢bado en D¨¹sseldorf tendr¨¢ s¨®lo 13 ciclistas espa?oles en el pelot¨®n. Se trata de la presencia menos numerosa del ciclismo espa?ol en la ronda gala en lo que llevamos de siglo, un dato que tambi¨¦n quedan reflejado en el ranking de pa¨ªses con m¨¢s ciclistas en la carrera. Mientras que en 2016 Espa?a era el segundo pa¨ªs con m¨¢s ciclistas en el pelot¨®n, con 18 (s¨®lo superado por Francia, con 38), este a?o es el sexto pa¨ªs que m¨¢s ciclistas aporta por detr¨¢s de Francia (39), Italia (18) Alemania y B¨¦lgica (16) y Holanda (15).
Hay que remontarse al Tour de Francia de 1983 para encontrar una cifra menor de corredores espa?oles a la de este a?o. Ese a?o 10 ciclistas espa?oles tomaron la salida: ?ngel Arroyo, Enrique Aja, Perico Delgado, Juli¨¢n Gorospe, Anastasio Greciano, Carlos Hern¨¢ndez, Jes¨²s Hern¨¢ndez, Jos¨¦ Luis Lagu¨ªa, Celestino Prieto y Jaime Villamaj¨®, todos ellos en la estructura del equipo Reynolds.
La ca¨ªda de la presencia del n¨²mero de ciclistas espa?oles en el Tour 2017 llama la atenci¨®n, y m¨¢s tras compararlo con algunas cifras de este siglo. En los a?os 2003, 2005 y 2007, Espa?a fue el pa¨ªs que m¨¢s ciclistas aport¨® a la ronda gala, con 44, 36 y 41 corredores respectivamente. Esa ca¨ªda del n¨²mero de ciclistas tambi¨¦n se debe a la desaparici¨®n de equipos espa?oles en el pelot¨®n en la ronda gala. Si a principios de los 2000 hab¨ªa cuatro equipos en el pelot¨®n (iBanesto, Kelme, ONCE y Euskaltel) y a finales de esa d¨¦cada Caisse d?Epargne, Euskaltel y Saunier Duval (tambi¨¦n bajo el nombre de Footon-Servetto) aportaban un buen n¨²mero de ciclistas espa?oles en el pelot¨®n, desde la edici¨®n de 2014 el Movistar es el ¨²nico equipo espa?ol en el pelot¨®n del Tour.
Pese a ser pocos, los ciclistas espa?oles presentes en el Tour quieren hacerse notar. El Movistar ser¨¢ el equipo que m¨¢s ciclistas nacionales aporte con 4. Jonathan Castroviejo, Imanol Erviti, Jes¨²s Herrada y Alejandro Valverde correr¨¢n en el equipo telef¨®nico con el objetivo de llevar a Nairo Quintana a ganar su primer Tour. El Trek-Segafredo, con tres corredores, es el segundo equipo con m¨¢s ciclistas espa?oles. Alberto Contador ser¨¢ la principal baza espa?ola para ganar el Tour de Francia y estar¨¢ arropado por los guipuzcoanos Markel Irizar y Haimar Zubeldia, ¨¦ste ¨²ltimo incorporado a ¨²ltima hora tras el positivo de Andr¨¦ Cardoso. ?
Bahrain-M¨¦rida, Sky y Cofidis, con dos ciclistas espa?oles cada uno, ser¨¢n los otros tres equipos que cuenten con al menos un ciclista espa?ol en su 9. En el equipo bahrein¨ª Ion Izagirre ser¨¢ el jefe de filas y tendr¨¢ como escudero a Javier Moreno. En el Sky, Mikel Landa y Mikel Nieve ser¨¢n dos de los hombres de confianza de Chris Froome para las etapas de monta?a. Y en el Cofidis, Dani Navarro tendr¨¢ los galones de l¨ªder para la general con el 'Lince' Luis ?ngel Mat¨¦ como principal respaldo.