El Giro cumple 100 ediciones: Coppi, Indurain, el Stelvio...
El Giro que sale el viernes de Cerde?a ha parido campeones y leyendas. Los repasamos: Pantani, Binda, Contador, las cumbres m¨ªticas..Giro de Italia, etapa 15 en directo: Tolmezzo - Sappada

El Giro, patrimonio de Italia y del deporte, sale este viernes desde Cerde?a y celebra su edici¨®n n¨²mero cien. La carrera de la pasi¨®n, alentada por los tifosi, soporta una historia llena de gestas que arranc¨® el 13 de mayo de 1909 en la Plaza di Loreto de Mil¨¢n. Entonces, s¨®lo 49 de los 127 ciclistas que tomaron la salida lograron aguantar un infierno de 2.448 km en ocho etapas. Todos italianos menos cuatro franceses, que recorr¨ªan caminos llenos de polvo organizados en equipos de cuatro. Luigi Ganna, un obrero apodado El Rey del Fango, fue el primero en alcanzar la gloria. Recorr¨ªa todos los d¨ªas 200 km para ir a trabajar a Mil¨¢n. Despu¨¦s llegaron otros. El ¨²ltimo, Vincenzo Nibali, que se batir¨¢ el cobre con Nairo Quintana, campe¨®n en 2014. Los dos quieren volver a escribir su nombre en un palmar¨¦s de leyenda.
Alfredo Binda: cobr¨® por no salir
El primer gran capo. Domin¨® en 1925, 27, 28, 29 y 33. Gan¨® ocho etapas seguidas en 1929 (r¨¦cord). Y en 1930 la Gazzetta le pag¨® 22.500 liras, m¨¢s que al ganador, para que no corriera y hubiera inter¨¦s.

Eddy Merckx: repoker y positivo
El belga, junto a Binda y Coppi, tiene tambi¨¦n cinco Giros (entre 1968 y 1974)y es quien m¨¢s ha estado l¨ªder: 76 d¨ªas. En 1969 dio positivo por anfetaminas y la general fue a Gimondi.
Una mujer acab¨® en 1924
En 1924 Alfonsina Strada se apunt¨® como Alfonsin. Y corri¨® con hombres. En la 7? etapa lleg¨® fuera de control. Pese a descubrirse que era una mujer, acab¨® el Giro sin dorsal y lleg¨® a Mil¨¢n entre aplausos.
Fiorenzo Magni: con un hueso roto
Fiorenzo Magni fue campe¨®n en 1948, 1951 y 1955. En pleno apogeo de Coppi y Bartali, opt¨® por exiliarse un tiempo para hacer carrera en Flandes. En 1956 acab¨® segundo con una clav¨ªcula rota. At¨® una cuerda al manillar para aguantar el dolor al morderla y ayudarse a dirigir la bicicleta.
Gino Bartali: El 'monje' que lleg¨® a salvar a 800 jud¨ªos
El Monje fue la encarnaci¨®n de la Italia cat¨®lica y ultraconservadora, en oposici¨®n al libertario Coppi. Gan¨® tres veces la Corsa Rosa (1936, 37 y 46). En la edici¨®n de 1940, en el equipo Legnano, se fragu¨® la historia de rivalidad con Il Campionissimo, aunque m¨¢s all¨¢ de las carreras fueran grandes amigos. Bartali era el l¨ªder, pero el triunfo fue para el debutante de 20 a?os, que recibi¨® apoyo en los Alpes, ¡°con un brazo por encima de los hombros y un bid¨®n de agua¡± del gran jefe durante una crisis. Tras la Guerra, los dos sirvieron de iconos para dos mitades antag¨®nicas del pa¨ªs. ¡°La fe me permite soportar el dolor¡±, dec¨ªa Gino, que pese a ser s¨ªmbolo del partido fascista contribuy¨® a salvar a 800 jud¨ªos de la muerte gracias a los pasaportes falsos que transportaba en los tubulares o dentro del manillar. Se supo tras su muerte.

Fausto Coppi: ¡°Un uomo solo ¨¨ al comando...¡±
Su rivalidad con Bartali dividi¨® a Italia. Zancudo e imponente sobre la bici, fue adscrito a la izquierda, al comunismo, y tuvo un romance con una mujer casada, por lo que el Papa se neg¨® a bendecir el pelot¨®n del Giro con ¨¦l en sus filas. Gan¨® las ediciones de 1940, 47, 49, 52 y 53. La II Guerra Mundial interrumpi¨® su trayectoria, porque la carrera no se celebr¨® entre 1941 y 1945. ?Cu¨¢ntos m¨¢s hubiera ganado? Coppi protagoniz¨® la mejor etapa de la historia, Cuneo-Pinerolo, 1949. ¡°Un hombre solo al comando (en cabeza). Su maillot es blanco y celeste. Su nombre, Fausto Coppi¡±, as¨ª inmortaliz¨® el periodista Mario Ferretti la escapada de 192 km. Sac¨® 11:52 a Bartali y 20 al l¨ªder Leoni.

Miguel Poblet: foto con historia
Miguel Poblet gan¨® 20 etapas entre 1956 y 1961. Paco Alguersuari le hizo una foto para la historia en 1958. A 3 km de meta pinch¨® y reclamaba desesperado ayuda: su coche hab¨ªa parado a por agua.
KAS y Fuente: reyes de la monta?a
Jos¨¦ Manuel Fuente fue segundo en 1972 tras Merckx. Temible en la monta?a, rein¨® cuatro veces. El KAS se adjudic¨® esa clasificaci¨®n entre 1971 y 1977 con Gald¨®s (2? en 1975), el Tarangu, Oliva y Fern¨¢ndez.
Indurain y Contador: los dos campeones
Miguel Indurain dej¨® en el Giro dos triunfos (1992 y 1993) y una inmensa p¨¢jara en 1994 en Valico de Santa Cristina. Alberto Contador gan¨® en 2008 y 2015 y le quitaron el de 2011 por la sanci¨®n por dopaje.

Marco Pantani: el llorado Pirata
El Pirata fue un escalador hiperb¨®lico que acab¨® en juguete roto, muerto en 2004 por una sobredosis. Gan¨® en 1998 y en 1999 fue descalificado cuando era l¨ªder por hematocrito alto.
Cumbres m¨ªticas: temblores ante el Mortirolo, Gavia, Stelvio...
Mayo hace a¨²n m¨¢s dura la monta?a del Giro. Gigantes como el Stelvio (24,3 km en los que Coppi pens¨® en ¡°morir escalando¡±) dependen de la nieve. El Mortirolo, Pordoi, Gavia, Paso Giau, el Zoncolan descubierto en 2003... son terribles.

La etapa m¨¢s dura: el Gavia en 1988
Fue la del Gavia, en 1988. Un drama bajo cero. Andy Hampsten, que se visti¨® de rosa, sufri¨® tanto que dijo: ¡°Dej¨¦ de pedirle a Dios que me ayudara, ya me hab¨ªa ayudado bastante. Todo estaba congelado¡±.
La Gazzetta: la maglia rosa
Tras Lombard¨ªa y la Mil¨¢n-San Remo, el peri¨®dico se lanz¨® a organizar el Giro en 1909. En 1931, instaur¨® la maglia rosa para el ganador, como el color de sus p¨¢ginas. Learco Guerra fue el primero en vestirla.
R¨¦cord de etapas: Mario Cipollini
En el Giro se acu?¨® el termino volata. Y el rey del sprint ha sido Mario Cipollini, que en 2003 super¨® el r¨¦cord de victorias de etapa en la carrera que ten¨ªa Binda con 41. Lo dej¨® en 42 en 14 participaciones.
Interrupciones: las Grandes Guerras
Esta es la edici¨®n 100, pero el Giro celebr¨® sus cien a?os en 2009. Las dos Guerras Mundiales supusieron parones (1915-1918 y 1941-1945). En 1940 se acababa de destapar Coppi...
Accidentes fatales: Santisteban, Ponsin...
Cuatro han sido los accidentes mortales. El espa?ol Juan Manuel Santisteban muri¨® en 1976 tras una ca¨ªda en la 1? etapa. Los otros, Ponsin (1952), Ravasio (1986) y Weylandt (2011).