El inventor de los motores promete revelaciones en enero
Istvan Varjas habl¨® con Le Monde y asegur¨® que una investigaci¨®n televisiva ofrecer¨¢ grandes nombres de campeones implicados en fraude tecnol¨®gico.

Istvan Varjas, el ingeniero h¨²ngaro considerado como el cerebro de la invenci¨®n del dopaje mec¨¢nico en el ciclismo, ha sugerido que la ¨²ltima versi¨®n de motores ocultos puede dar a un corredor una ventaja de 15 segundos sobre sus rivales, lo que ning¨²n producto dopante puede igualar.
Varjas, que hizo tal afirmaci¨®n en una entrevista con el diario franc¨¦s Le Monde, ya hab¨ªa revelado en otras declaraciones anteriores que firm¨® un acuerdo exclusivo con un cliente importante, quien acept¨® no compartir su tecnolog¨ªa con nadie m¨¢s durante 10 a?os.
La presencia de motores en las carreras ciclistas se detect¨® por primera vez cuando la UCI detect¨® un dispositivo en los boxes del Campeonato?del Mundo de ciclocross perteneciente a la corredora Sub-23 Van den Driessche.
Varjas insinu¨® que en una importante investigaci¨®n televisiva revelar¨¢ en enero m¨¢s datos sobre el dopaje mec¨¢nico, o "fraude t¨¦cnico", como lo define la UCI, en las esferas m¨¢s altas del ciclismo profesional. Varjas dijo que la investigaci¨®n?podr¨ªa tener un impacto tan grande como el "Caso Festina", la trama de dopaje que sacudi¨® los cimientos del Tour de Francia y del ciclismo en 1998.
"No me pagaron por lo que hice, me pagaron por no hacerlo con los dem¨¢s. Para saber qui¨¦n usa un motor, hay que mirar la cadencia. Los motores peque?os funcionan mejor con una alta cadencia de pedales y un peque?o engranaje", confirm¨® Varjas, seg¨²n Le Monde. Seg¨²n la misma fuente, el inventor del "motorcito" afirma que la UCI obstruy¨® el trabajo de la polic¨ªa durante el pasado Tour de Francia para evitar que se descubriesen "tramposos".
Varjas se mostr¨® prudente sobre el presunto desarrollo de ruedas magn¨¦ticamente impulsadas que fueron descubiertas por la investigaci¨®n del diario, que se refiere a "motores peque?os con bater¨ªas similares a las de un tel¨¦fono. Varjas revel¨® c¨®mo el dopaje mec¨¢nico puede ser activado desde un coche de seguimiento a trav¨¦s de tecnolog¨ªa Bluetooth y medidores de potencia. "Puedes activarlo remotamente por Bluetooth, por control remoto o por un reloj", dice Varjas.
"Se puede controlar desde el coche del equipo y el corredor ni siquiera puede ser consciente de que tiene un motor. Podr¨ªa sentir como si estuvieran?disfrutando de un muy buen d¨ªa. El modelo est¨¢ dise?ado para altas velocidades, para las pruebas contrarreloj", se?ala Varjas.
Varjas siempre se ha mostrado esc¨¦ptico sobre los sistemas empleados por la UCI para detectar posibles campos magn¨¦ticos y motores ocultos. Su soluci¨®n para descubrir ruedas magn¨¦ticas ocultas es simple. "Simplemente se pesa la rueda trasera; si hay un motor, la rueda pesa por lo menos 800 gramos m¨¢s que el peso normal. Si una rueda pesa dos kilos, debe ser desmontada", asegura.
Varjas afirma que el extrenador de Lance Armstrong, el doctor Michele Ferrari, le visit¨® hace tres a?os para tratar de conocer la tecnolog¨ªa y las implicaciones del dopaje mec¨¢nico. Seg¨²n Varjas, el doctor Ferrari estaba preocupado por su futuro debido al dopaje mec¨¢nico, ya que podr¨ªa reemplazar sus m¨¦todos fisiol¨®gicos para mejorar el rendimiento. "Le dej¨¦ probar una bicicleta y entendi¨® las cosas", se?ala Varjas.