Se cumplen 13 a?os de la muerte del "Chava" Jim¨¦nez
El 6 de diciembre de 2003 nos dejaba uno de los mejores escaladores espa?oles de finales de la d¨¦cada de los 90 y los primeros a?os de la d¨¦cada del 2000.


El 6 de diciembre de 2003, el mundo del ciclismo espa?ol se ti?¨® de luto con la muerte del ciclista Jos¨¦ Mar¨ªa "Chava" Jim¨¦nez a los 32 a?os a causa de un infarto de miocardio. El corredor del Banesto, natural del municipio abulense de El Barraco, dej¨® grandes im¨¢genes para la historia del ciclismo, convirti¨¦ndose en uno de los mejores escaladores del ciclismo mundial a finales de los 90 y comienzos de los 2000, en una carrera que termin¨® muy pronto a causa de una fuerte depresi¨®n que le oblig¨® a retirarse del ciclismo de forma prematura.
La carrera del Chava empez¨® en 1993 en el equipo donde desarrollar¨ªa toda su carrera profesional, el Banesto, aunque sus primeras victorias no llegar¨ªan hasta un a?o despu¨¦s, en 1994, cuando gan¨® el Memorial Galera, una etapa en la Vuelta a Cuenca y otra en la Vuelta a La Rioja, adem¨¢s de lograr la general de la ronda riojana. En 1995, Jim¨¦nez lograr¨ªa una victoria de prestigio en la Volta a Catalunya tras imponerse en la cima de Bo¨ª-Ta¨¹ll. Al a?o siguiente, el Chava ampli¨® su palmar¨¦s con su victoria en la subida a Urkiola.
1997 ser¨ªa un gran a?o para Jim¨¦nez, que lograr¨ªa una etapa y la general en la Vuelta a La Rioja, el campeonato de Espa?a en carretera y su primera gran victoria en Los ?ngeles de San Rafael en la Vuelta a Espa?a, prueba donde se alzar¨ªa con el maillot de la monta?a. Aunque si 1997 fue bueno para el Chava, 1998 ser¨ªa a¨²n mejor. El abulense gan¨® una etapa en la Vuelta a Asturias, otra en Dauphin¨¦ y cuatro etapas en la Vuelta a Espa?a, todas con final en alto en el Xorret de Cat¨ª, Pal, Cerler y las Lagunas de Neila, adem¨¢s de la general de la monta?a y el tercer puesto en la general, tras su jefe de filas Abraham Olano el ciclista del Kelme Fernando Escart¨ªn.
El Chava tambi¨¦n tiene el honor de ser el primero en ganar una etapa en una de las subidas m¨¢s duras de Espa?a: el Alto de l?Angliru. El abulense logr¨® la victoria en esta cima en la Vuelta a Espa?a de 1999, donde revalid¨® por tercer a?o consecutivo el maillot de la monta?a. En el a?o 2000, Jim¨¦nez gan¨® la Cl¨¢sica de los Alpes y dos triunfos de etapa en la Volta a Catalunya en Cortals d?Encamp y en La Rabassa, lo que le permiti¨® alzarse con la clasificaci¨®n general de la prueba. Andorra de nuevo volvi¨® a ser territorio Chava en la Vuelta a Espa?a de 2001, con dos triunfos de etapa en las estaciones andorranas de Pal y de Ordino, junto con al logrado en Ezcaray pocos d¨ªas antes, adem¨¢s de lograr su cuarto maillot de la monta?a y el maillot de los puntos. Pocos hac¨ªan presagiar que esta ser¨ªa la ¨²ltima carrera profesional del ciclista abulense.
Tras un invierno algo turbulento y despu¨¦s de realizar la pretemporada en M¨¢laga, Jim¨¦nez le dijo a Eusebio Unzu¨¦ que colgaba la bicicleta tras sufrir una fuerte depresi¨®n. El Chava se centr¨® en su familia y se cas¨® en mayo de 2013, aunque la depresi¨®n le sigui¨® haciendo mella y en el momento de su muerte se encontraba internado en una cl¨ªnica psiqui¨¢trica. Un triste final a la historia de un hombre que conquist¨® como pocos las grandes cimas espa?olas sobre su bicicleta.
El equipo Movistar (actual patrocinador de Abarca Sports, estructura que en la etapa del Chava patrocinaba Banesto) ha recordado a la figura de su m¨ªtico corredor con un v¨ªdeo que recoge los grandes momentos del ciclista de El Barraco.
Recordando al 'Chava' Jim¨¦nez con el poema que Pedro Horrillo le dedic¨®. 13 a?os sin el genio abulense. #ElChavaCorreSiempre pic.twitter.com/j9eUudswBy
— Movistar Team (@Movistar_Team) December 6, 2016