El top 10 latinoamericano de la temporada 2016
Colombia es el aut¨¦ntico protagonista con ocho de los diez elegidos. Costa Rica y Argentina tambi¨¦n est¨¢n representados en el R¨¢nking. <a title="Dauphin¨¦ 2017 en directo y en vivo online: Etapa 2" href="http://ciclismo.as.com/ciclismo/2017/06/04/mas_ciclismo/1496602729_937892.html">Dauphin¨¦ 2017</a>

El a?o 2016 va a llegando a su fin y en el Diario AS seguimos haciendo balance de lo que nos ha deparado esta apasionante campa?a ciclista. En esta ocasi¨®n nos centramos en los corredores latinoamericanos, aquellos nacidos al otro lado del Atl¨¢ntico. Despu¨¦s de m¨¢s de un quebradero de cabeza, nos hemos quedado con estos diez como los mejores de la temporada. Vamos all¨¢.
1? Nairo Quintana (Colombia)
?Hab¨ªa alguna duda? Pues eso, el mejor latinoamericano de la temporada es el l¨ªder del conjunto Movistar. El colombiano cuaj¨® un a?o 2016 brillante, con la ¨²nica espina del Tour de Francia, su gran asignatura pendiente. Quintana venci¨® en todo en lo que particip¨®, salvo en la ya mencionada Grande Boucle, el nacional colombiano (donde termin¨® cuarto) y el Gran Premio Miguel Indurain, que no termin¨®. Entre sus ¨¦xitos destacan: la Vuelta, c¨®mo no. La primera en su palmar¨¦s y su segunda Grande tras el Giro 2014; la Volta Catalunya y el Tour de Romand¨ªa. El de Tunja, adem¨¢s, termin¨® segundo en el R¨¢nking UCI World Tour, solo por detr¨¢s del extraterrestre Peter Sagan.
2? Esteban Chaves (Colombia)
Merecid¨ªsimo segundo puesto y el ¨²nico que, tal vez, pueda estar peleando con Nairo Quintana por el primer lugar en los pr¨®ximos a?os. El Chavito tambi¨¦n ha completado un a?o fant¨¢stico, el mejor de su carrera hasta el momento. Con la mente puesta en Giro y Vuelta, el cafetero logr¨® podio en ambas, segundo y tercero respectivamente. Si a ello le sumamos la complejidad de estar en un equipo de menor cach¨¦ (Orica-BikeExchange), doble m¨¦rito el que se le otorga. Por si fuera poco, el colombiano acab¨® la temporada con victorias en las cl¨¢sicas de oto?o (Emilia y Lombard¨ªa), poniendo as¨ª un broche de oro a su extraordinaria temporada. Chaves acab¨® noveno en el R¨¢nking UCI World Tour.
3? Fernando Gaviria (Colombia)
As¨ª como los dos primeros puestos estaban bastante claros, el tercer escal¨®n del podio no tanto. Finalmente, el elegido es el de La Ceja, un todoterreno que esta temporada, sin duda, ha sido una de las grandes revelaciones del pelot¨®n internacional. Con apenas 22 a?os, Gaviria ya conoce lo que es ganar en importantes citas del calendario como la Par¨ªs-Tours, la Tirreno-Adri¨¢tico o la Vuelta a Polonia. Y eso no es todo. Y es que el ciclista del Etixx combina la carretera con la pista, donde este a?o fue oro mundial en omnium. Su versatilidad y su gran progresi¨®n le han aupado al tercer puesto. Habr¨¢ que estar atentos a su evoluci¨®n, ya que el potencial de este joven no parece tener l¨ªmites. Esta temporada se espera que dispute su primera Grande.

4? Sergio Henao (Colombia)
Mucho. Much¨ªsimo m¨¦rito el de Checho esta temporada. Alejado de los focos, y de las victorias (no cosech¨® ninguna), el cafetero tiene m¨¢s que merecido este cuarto lugar. La regularidad fue su gran cualidad durante la temporada. Comenz¨® el 2016 con un buen tercer puesto en el Tour Down Under, le sigui¨® una plata en el nacional colombiano, sexto lugar en la Par¨ªs Niza y segundo en la general del Pa¨ªs Vasco, donde ha hecho podio en tres ediciones. Pero el motivo de su cuarto puesto es su gran papel en el Tour de Francia, donde fue pieza clave y gregario de lujo de Chris Froome, adem¨¢s de concluir en duod¨¦cima posici¨®n en la general. El premio a su temporada fue el decimocuarto puesto en el R¨¢nking UCI World Tour.
5? Jarlinson Pantano (Colombia)
La dificultad es m¨¢xima para seguir seleccionando, pero el del Cerrito se merec¨ªa su puesto en el top cinco. El colombiano cuaj¨® una gran temporada. Sin levantar los brazos desde el 2011, cuando gan¨® en la Vuelta Colombia, Pantano volvi¨® por sus fueros y se llev¨® el triunfo en la novena etapa de la Vuelta Suiza. Pero no est¨¢ en este quinto lugar por ello, no. Y es que Pantanito tambi¨¦n gan¨® en el escenario preferido para cualquier ciclista. Exacto, hablamos del Tour de Francia, m¨¢s concretamente en la decimoquinta etapa con final en Culoz. Doble m¨¦rito si le a?adimos la inestabilidad de su equipo (IAM Cycling), que desapareci¨® al final de esta campa?a. Pantano correr¨¢ en 2017 en las filas del Trek-Segafredo, donde ser¨¢ compa?ero de Alberto Contador.
6? Superman L¨®pez (Colombia)
Dif¨ªcil se me ha hecho no mencionarle hasta ahora, pero, siendo justos, esta sexta plaza es su lugar id¨®neo. El de Pesca, de apenas 22 a?os y ganador del Tour del Porvenir en 2014, va a ser una de las estrellas del futuro, no cabe duda. Pero en este 2016 parece como si le hubieran hecho vud¨². Las lesiones y las ca¨ªdas han sido el pan de cada d¨ªa para Miguel ?ngel, aun as¨ª, ha cuajado buenos resultados y ha dado muestras de lo que est¨¢ por venir. Gan¨® en carreras de prestigio como la Vuelta a Suiza y la Mil¨¢n-Tur¨ªn, que no es poco. Fue a la Vuelta como l¨ªder de Astana (su primera Grande) pero, una vez m¨¢s, las ca¨ªdas se cebaron con ¨¦l. Tendremos que esperar a la pr¨®xima campa?a para ver qu¨¦ es capaz de hacer en una gran vuelta por etapas.

7? Darwin Atapuma (Colombia)
Un pasito m¨¢s. Siempre un paso m¨¢s cada temporada. El Puma disput¨® dos Grandes (Giro y Vuelta) y ambas a un gran nivel. En la Corsa Rosa, aunque no logr¨® ning¨²n triunfo, acab¨® en tres ocasiones en el top 5, gozando de un gran protagonismo en la alta monta?a. En la general acab¨® noveno, su mejor clasificaci¨®n de siempre. Entre las dos Grandes le dio tiempo para cosechar un triunfo en la Vuelta a Suiza, su ¨²nica victoria del a?o. Ya en la ronda espa?ola volvi¨® a ofrecer espect¨¢culo. Port¨® el maillot rojo durante cuatro jornadas, logr¨® dos segundos puestos de etapa y fue pieza clave para la victoria del BMC en la clasificaci¨®n por equipos. El de T¨²querres lucir¨¢ la pr¨®xima campa?a la el¨¢stica del TJ Sport.
8? Rigoberto Ur¨¢n (Colombia)
El que siempre est¨¢ ah¨ª. Nunca falla el de Urrao. Aunque no fue su mejor a?o desde que llegara a la ¨¦lite (lejos quedan ya sus dos segundos puestos consecutivos en la Corsa Rosa), el cafetero complet¨® un a?o bien digno. Si bien es cierto que no logr¨® ninguna victoria, tuvo un papel destacado en citas importantes del calendario World Tour como la Vuelta Catalunya (top 10), el Giro de Lombard¨ªa (tercer puesto) y, c¨®mo no, su ronda fetiche, el Giro de Italia, donde, a pesar de varios inconvenientes, acab¨® en s¨¦ptimo lugar. Una temporada m¨¢s bien regular a la que le ha faltado algo de fortuna para llegar a un notable.
9? Andrey Amador (Costa Rica)
?Bingo! Llega el primer corredor al top 10 no nacido en Colombia. Es el tico del Movistar Andrey Amador. Nacido en Costa Rica y de 30 a?os de edad, ha completado un buen 2016 con el conjunto telef¨®nico. Siempre en su labor oscura como gregario, el de San Ram¨®n lleg¨® a su punto ¨¢lgido en el Giro de Italia. En la Corsa Rosa hizo historia, ya que port¨® el maillot rosa por un d¨ªa, siendo el primer costarricense en hacerlo. Adem¨¢s, logr¨® el octavo puesto de la general y fue pieza clave para que Alejandro Valverde hiciera podio en la ronda transalpina. Problemas de salud marcaron el resto de su temporada, pero ese hist¨®rico mes de mayo bien vale un noveno puesto.

10? Maximiliano Richeze (Argentina)
Porque es argentino y nos mola Argentina. Porque tiene 33 a?azos y es el m¨¢s veterano de este R¨¢nking. Porque los albicelestes llevan una semana de moda desde el triunfo en la Copa Davis. Sea por el motivo que sea, el d¨¦cimo y ¨²ltimo puesto del top 10 latinoamericano es para El At¨®mico. No ganaba desde 2012 y este a?o sorprendi¨® a propios y extra?os logrando una victoria en la Vuelta a Suiza, adem¨¢s de dos segundos puestos y la clasificaci¨®n por puntos en la ronda helv¨¦tica. Gregario de lujo para los sprinters del Etixx, Richeze fue fundamental en la victoria de Kittel en el Tour, as¨ª como en los triunfos de Gaviria, con quien form¨® una dupla letal. El de Bella Vista, veterano ya en el pelot¨®n, puso fin a la temporada en el Mundial de Doha, donde termin¨® en el puesto 28. Un entendedor de este deporte que ha sabido adaptarse a un rol m¨¢s secundario.