Alberto Beltr¨¢n ser¨¢ juzgado por liderar una red de dopaje
El m¨¦dico se enfrenta a tres a?os de c¨¢rcel. Beltr¨¢n fue detenido en 2012 por la denuncia del ciclista David Garc¨ªa. El doctor fue expulsado del equipo ciclista Xacobeo Galicia.

El m¨¦dico deportivo Alberto Beltr¨¢n, que fue expulsado del equipo ciclista Xacobeo Galicia, ser¨¢ juzgado este lunes por liderar una red que suministraba sustancias dopantes a deportistas
de ¨¦lite y a opositores a bomberos, por lo que se enfrenta a una pena de 3 a?os de prisi¨®n.
Beltr¨¢n fue detenido en Barajas en 2012 a ra¨ªz de una denuncia del ciclista David Garc¨ªa Dapena, pero luego huy¨® de Espa?a. El pasado junio, fue arrestado en un gimnasio de Bogot¨¢ (Colombia) en virtud a una orden de la Interpol, tras lo que el Gobierno colombiano lo extradit¨® para ser juzgado en la Audiencia Nacional.
Ahora se sentar¨¢ en el banquillo del Juzgado Central de lo Penal acusado junto a otras seis personas, todas ellas pertenecientes a la red criminal que supuestamente lideraba.
Seg¨²n el escrito de acusaci¨®n de la Fiscal¨ªa, Beltr¨¢n, que ten¨ªa su residencia en el sultanato de Bar¨¦in, fue cesado del equipo Xacobeo por suministrar sustancias dopantes a sus miembros y en los ¨²ltimos a?os se dedicaba a ejercer su actividad entre el sultanato y Colombia (tiene doble nacionalidad espa?ola y colombiana).
Aprovechaba sus viajes entre los dos pa¨ªses para hacer escala en Espa?a y ponerse en contacto con otros acusados, que se dedicaban a distribuirlas sustancias entre deportistas y opositores.
Concretamente, traficaban con las sustancias prohibidas en la ley contra el dopaje EPO, EPO-Cera, Saizem y TB-500. Esta ¨²ltima, destaca la Fiscal¨ªa, es una hormona de crecimiento para caballos de uso veterinario que los miembros de la red usaban de manera experimental en personas.
El lugar de reuni¨®n de Beltr¨¢n para el tr¨¢fico de las sustancias era el Hostal Torrej¨®n, en la localidad madrile?a de Torrej¨®n de Ardoz, donde se encontraba con acusados como los hermanos Abdallah y Mostapha Younes.
Estos usaban como proveedores a otros dos acusados: Fernando Asensio Martos, que ten¨ªa una tienda de productos deportivos en Matar¨® (Barcelona), y David Mart¨ªn Leal, as¨ª como otro hombre fallecido que consegu¨ªa la sustancia EPO de un centro de di¨¢lisis donde prestaba sus servicios.
Seg¨²n la Fiscal¨ªa, cuando Beltr¨¢n iba a aterrizar en Espa?a los proveedores adquir¨ªan las sustancias en la tienda de deportes de Asensio, que fue registrada por la Polic¨ªa y en la que se encontraron varias cajas de sustancias dopantes.
Durante la investigaci¨®n que se hizo a ra¨ªz de la denuncia de Dapena en 2012 tambi¨¦n se constat¨® que otro de los acusados, Pedro Antonio L¨®pez Molero, acudi¨® a esa tienda a entregar a su due?o varias jeringuillas precargadas con el medicamento Saizen, que es una hormona de crecimiento, para que se las facilitara a terceras personas.
Otra v¨ªa de distribuci¨®n de las sustancias era a trav¨¦s de Carlos Andr¨¦s Ib¨¢?ez, que trabajaba en una academia de formaci¨®n de bomberos y daba las pautas de consumo de medicamento a los alumnos que se preparaban para las oposiciones a ese cuerpo.
De dicha academia era alumno otro de los encausados, Francisco Fenoy, que era el encargado de la distribuci¨®n y ensayo de las sustancias entre sus compa?eros.
La Fiscal¨ªa explica que cuando en 2012 se detuvo a Beltr¨¢n en el aeropuerto madrile?o se le incautaron nueve cajas de sustancias dopantes, as¨ª como varios viales con dichas sustancias, algunas de ellas, como el AICAR, de car¨¢cter experimental. En su veh¨ªculo tambi¨¦n se hallaron
ampollas, viales y comprimidos de dopantes.
El ministerio fiscal considera a los siete acusados responsables de los delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud p¨²blica y les pide a todos ellos la misma pena de 3 a?os de prisi¨®n, as¨ª como el pago de una multa de 6.480 euros.
Beltr¨¢n fue el primer m¨¦dico deportivo detenido en Colombia por asuntos de dopaje. En su gimnasio de Bogot¨¢ ten¨ªa un consultorio m¨¦dico en el que ofrec¨ªa servicios como experto y vend¨ªa sustancias.