De la Cruz, Fern¨¢ndez, Fraile... el futuro del ciclismo espa?ol
El catal¨¢n y el murciano ya han llevado el jersey rojo en esta Vuelta con menos de 30 a?os, mientras que el vizca¨ªno aspira a revalidar el jersey de la monta?a.
![Omar Fraile, uno de los jóvenes ciclistas españoles a seguir en el futuro, en plena ascensión a los Lagos de Covadonga.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HM7EANWXHZJA7MPJ45BDUCA5MQ.jpg?auth=5610304af26e3e100a7ea7cc22802ea05e53e52006034c1f1e85ce51d00e57ea&width=360&height=203&smart=true)
La Vuelta a Espa?a 2016: etapa 11 en directo
Las primeras etapas de la Vuelta a Espa?a nos han dejado la impresi¨®n de que los j¨®venes ciclistas espa?oles pueden obtener ¨¦xitos a corto plazo, una buena noticia que podr¨ªa garantizar un relevo generacional en el ciclismo espa?ol tras la retirada de Purito Rodr¨ªguez esta temporada. En estas nueve primeras etapas, dos corredores espa?oles han lucido el jersey rojo de l¨ªder con menos de 30 a?os, Rub¨¦n Fern¨¢ndez y David de la Cruz y otro de ellos, Omar Fraile, fue capaz de aguantar el tipo a Chris Froome y Alberto Contador en la subida a los Lagos de Covadonga. Pero ellos no son los ¨²nicos j¨®venes espa?oles que destacan en el pelot¨®n.
El m¨¢s veterano de los tres es David de la Cruz. El ciclista de Sabadell, que empez¨® en el ciclismo con una curiosa historia, ha desarrollado su trayectoria como profesional fuera de Espa?a, salvo un a?o que compiti¨® con el Caja Rural (2012), donde finaliz¨® segundo en la general en la Vuelta a Asturias, cuarto en la Vuelta a Castilla y Le¨®n y quinto en la Vuelta a Portugal y que le vali¨® para fichar al a?o siguiente por el NetApp-Endura (ahora Bora-Argon). Con el equipo alem¨¢n, De la Cruz qued¨® segundo en una etapa de la Vuelta a California de 2014 y finaliz¨® d¨¦cimo en la general, adem¨¢s de finalizar decimotercero en la general de Dauphin¨¦. La temporada pasada fich¨® por el Etixx Quick-Step, que le ha renovado un a?o m¨¢s y con el que ha logrado su mayor ¨¦xito hasta la fecha: doblete de triunfo de etapa y liderato en la presente Vuelta a Espa?a tras la etapa del Naranco.
Otro de los j¨®venes espa?oles a seguir es Omar Fraile. El ciclista vizca¨ªno ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional en el Caja Rural, hasta que esta temporada se embarc¨® en el proyecto del Dimension Data. Fraile salt¨® a la primera l¨ªnea ciclista el a?o pasado, cuando fue protagonista en numerosas fugas durante la Vuelta a Espa?a y donde logr¨® imponerse en la clasificaci¨®n de la monta?a. Adem¨¢s del ¨¦xito de la Vuelta, Fraile tambi¨¦n logr¨® la victoria en el Giro del Appennino y una etapa en los 5 d¨ªas de Dunkerque. Esta temporada ha logrado la clasificaci¨®n de la monta?a en la Vuelta a Burgos y finaliz¨® s¨¦ptimo en el Gran Premio de Lugano. Ayer, camino de Lagos de Covadonga, logr¨® aguantar el ritmo de Froome o Contador.
El tercer ciclista espa?ol que ha destacado en lo que llevamos de Vuelta ha sido Rub¨¦n Fern¨¢ndez. El murciano, ganador del Tour del Porvenir en 2013, se ha destapado en estos dos a?os en el equipo Movistar, demostrando ser un corredor que puede pelear por las clasificaciones generales. Esta temporada ha finalizado sexto en las clasificaciones generales de pruebas exigentes como el Tour Down Under, la Vuelta a Polonia o la Vuelta a Burgos, adem¨¢s de lucir el jersey rojo de l¨ªder en la Vuelta tras finalizar segundo en la llegada al Mirador de ?zaro.
Otros corredores que no est¨¢n presentes en la Vuelta, pero que han dado y dar¨¢n que hablar en un futuro en el ciclismo son Mikel Landa, tercero en el Giro de Italia 2015 y vencedor este a?o de una etapa en la Vuelta al Pa¨ªs Vasco y de dos etapas y la general en el Giro del Trentino, o Ion Izagirre, ganador de etapa en el pasado Tour de Francia?en Morzine, vencedor en la Vuelta a Polonia 2015 y que este a?o ha finalizado segundo en la general de la Vuelta a Suiza y tercero en la general del Tour de Romand¨ªa.