Meersman aprovecha el vac¨ªo y Kwiatkowski es el nuevo l¨ªder
El belga de 30 a?os bati¨® a Schwarzmann y Nielsen, dos desconocidos en las llegadas masivas, en el sprint de Baiona. El polaco, cuarto, se visti¨® de rojo.Vuelta a Espa?a: etapa 19 en directo

La Vuelta a Espa?a 2016 en directo
Los mejores sprinters del mundo perdieron este domingo la oportunidad de ganar una etapa de la Vuelta a Espa?a. No de una carrera cualquiera, sino de una de las grandes. Los velocistas han ido dando la espalda a la ronda en los ¨²ltimos a?os hasta dejar un vac¨ªo absoluto. Gianni Meersman, un veterano de 30 a?os, habitual lanzador en el Etixx-Quick Step, aprovech¨® ese agujero y se impuso a Schwarzmann y Nielsen, dos desconocidos en las pruebas importantes del calendario.
Los ilustres de la ¨²ltima recta alegan para borrarse de la competici¨®n espa?ola que hay demasiadas llegadas en alto. En concreto: diez. El a?o pasado, Mark Cavendish lleg¨® a decir que ¡°la Vuelta se ha convertido en una carrera est¨²pida". Cavendish fue el rey del sprint en el pasado Tour de Francia, donde domin¨® cuatro de los seis embalajes. No hubo m¨¢s, porque Peter Sagan rompi¨® la posibilidad del s¨¦ptimo con un abanico junto a Froome en Montpellier.
Si echamos las cuentas sobre el recorrido actual de la Vuelta, encontramos cuatro opciones n¨ªtidas de sprint: la de este domingo en Baiona, m¨¢s Pe?¨ªscola, Gand¨ªa y Madrid. A estas metas podr¨ªan tambi¨¦n a?adirse Lugo o Puebla de Sanabria, seg¨²n se desarrolle la carrera. Es decir, entre cuatro y seis.
Pues bien, a los sprinters les parecen pocas, cuando la cifra en realidad es similar a la del Tour. El problema de los velocistas del estilo de Cavendish es que estaban mal acostumbrados a dominar la mitad de las etapas de las grandes vueltas, mientras que en las jornadas monta?osas se sub¨ªan (y se suben) pl¨¢cidamente al autob¨²s de cola.
La segunda etapa de la Vuelta coincidi¨® con la Cl¨¢sica de Hamburgo, una prestigiosa carrera del World Tour. Y all¨ª estaban casi todos los sprinters. Venci¨® Caleb Ewan por descalificaci¨®n de Nacer Bouhanni. Ewan, por cierto, logr¨® el a?o pasado su primer gran triunfo profesional en Alcal¨¢ de Guada¨ªra, antes de que se uniera al club de la alergia. Tambi¨¦n estaban en Alemania Degenkolb, Greipel, Kittel, Kristoff, Van Poppel, Nizzolo, Modolo... Casi todos los que son, menos Cavendish, Viviani y Gaviria, que han competido en la pista ol¨ªmpica..
Todos ellos tienen este a?o una oportunidad de oro en el Mundial de Qatar, propicio para velocistas. Y, por lo visto, prefieren un calendario alternativo a la Vuelta para prepararlo, aunque m¨¢s all¨¢ de Hamburgo no se otean carreras de gran nivel.
En el fondo, no nos enga?emos, a los organizadores de la Vuelta tampoco les preocupan estas ausencias. No lo dir¨¢n en p¨²blico, pero para Javier Guill¨¦n las llegadas masivas est¨¢n de m¨¢s. Su modelo es sustituir este tipo de etapa por cuestas o rampas que ofrezcan espect¨¢culo al final, sin que maten la general de la carrera con grandes diferencias. La sopor¨ªfera jornada dominical no hizo otra cosa que darle la raz¨®n, porque el pelot¨®n se lo tom¨® con pausa y lleg¨® con 25 minutos de retraso sobre el horario intermedio previsto. Sin nada rese?able salvo la fuga de Pichon, Naulleau y Benedetti, a los que luego se uni¨® Gilbert, y las ca¨ªdas finales de Lagutin y Anderson. Kwiatkowski, cuarto en la meta, es el nuevo maillot rojo, por delante de los murcianos Rojas (2?) y Valverde (3?).
El lunes y el martes cambiar¨¢ el panorama con las metas en alto al Mirador de ?zaro y a San Andr¨¦s de Teixido. ?Que lleguen ya! Y que viva la estupidez.?
Last kilometer / Ultimo kil¨®metro - ?tape 2... por la_vuelta