Las seis llegadas en alto que no te puedes perder en el Giro
Este jueves tiene lugar la primera llegada en alto del Giro de Italia en Roccaraso, pero hay otras cinco etapas en las que el pelot¨®n afrontar¨¢ finales exigentesGiro de Italia 2018 en directo, etapa 21: Roma - Roma

Despu¨¦s de las tres primeras etapas del Giro de Italia 2016 por territorio neerland¨¦s, el pelot¨®n del Giro de Italia vuela este lunes a suelo italiano para afrontarlas siguientes tres semanas de carrera. En estas tres semanas, los ciclistas deber¨¢n afrontar seis finales en alto donde se podr¨ªa decidir la carrera.
Etapa 6: Roccaraso (jueves 12 de mayo)
Esta cima de los montes Abruzzos ser¨¢ el primer final en alto del Giro de Italia. Es un puerto de segunda categor¨ªa, de 17 kil¨®metros de subida al 4,8%. Los dos primeros kil¨®metros son llanos y en los cuatro siguientes, la carretera se endurece con rampas del 12%. Despu¨¦s hay 6 kil¨®metros de falso llano y luego vuelve a picar para arriba con 3 kil¨®metros con media del 7%. Los ciclistas tendr¨¢n 3 kil¨®metros de rampas m¨¢s suaves antes de afrontar el ¨²ltimo kil¨®metro con rampas del 8%. Ser¨¢ la s¨¦ptima vez que finalice una etapa aqu¨ª tras las llegadas en 1952 (Albani), 1953 (Coppi), 1964 (Bouquet y Bel), 1976 (Fabbri), 1980 (Hinault) y 1987 (Argentin). Antes de llegar a Roccaraso, los corredores habr¨¢n subido el alto de Bocca della Selva (18 km. al 5,6%), que se corona en el kil¨®metro 54 de la etapa.
Etapa 10: Sestola (martes 17 de mayo)
La llegada a este municipio de M¨®dena ser¨¢ la meta de la primera etapa para los ciclistas despu¨¦s de la segunda jornada de descanso. Antes de la llegada, el pelot¨®n deber¨¢ afrontar la subida a Pian del Falco, el primer puerto de primera categor¨ªa de este Giro, con 16,3 kil¨®metros de ascensi¨®n al 5,2%. Durante su ascensi¨®n se pasa por el centro de Sestola, y se llegan a alcanzar rampas del 13%. Esta cima se corona a 16 kil¨®metros de meta, y despu¨¦s de coronar, se realiza el descenso para afrontar la subida final a Sestola, de 7,4 kil¨®metros al 5% con rampas de hasta el 8%. Este pueblo italiano ha sido dos veces final de etapa: en 1971 finaliz¨® en Pian del Falco con victoria para el asturiano Jos¨¦ Manuel Fuente, 'El Tarangu', y en 2014, con triunfo del holand¨¦s Pieter Weening.
Etapa 15: Alpe di Siusi (domingo 22 de mayo)
Los ¨²ltimos kil¨®metros contra el reloj del Giro de Italia 2016 tendr¨¢n lugar en esta cronoescalada de casi 11 kil¨®metros. Hay 2 primeros kil¨®metros falsos llanos antes de comenzar la subida de?9 kil¨®metros al 8,3%. El primer tramo de la ascensi¨®n son?2 kil¨®metros con rampas del 6-7% seguido de 2 kil¨®metros en los que la pendiente no baja del 9%. Tras un kil¨®metro y medio al 8%, los ciclistas se enfrentar¨¢n a una rampa del 11% a 3 de meta. Los corredores deber¨¢n afrontar en los 3 ¨²ltimos kil¨®metros rampas entre el 8 y el 9% de media. Ser¨¢ la segunda vez que concluya aqu¨ª una etapa tras el triunfo de Denis?Menchov en 2009.
Etapa 16: Andalo (martes 24 de mayo)
Despu¨¦s de la ¨²ltima jornada de descanso, el pelot¨®n afronta una ¨²ltima semana con tres finales en alto. El primero de ellos es la subida a Andalo, una subida de tercera categor¨ªa de 4 kil¨®metros con dos kil¨®metros al 6% y rampas m¨¢ximas del 9%, y dos kil¨®metros llanos hasta la l¨ªnea de meta. Ser¨¢ la segunda ocasi¨®n que termine una etapa del Giro. La primera fue en 1973, con triunfo para Eddy Merckx. Antes los corredores deber¨¢n afrontar dos subidas de segunda, el Passo della Mendola (14,8 al 6,5%) y el Fai della Paganella?(10,2 al 7,4% con rampa final del 15%),?que se corona a 10 de meta.
Etapa 19: Risoul (viernes 27 de mayo)
El Giro sale de Italia para adentrarse en suelo franc¨¦s con la llegada a Risoul, una cima in¨¦dita en la carrera italiana pero habitual en carreras como el Criterium del Dauphin¨¦, o el Tour de Francia, donde Rafal Majka se impuso en 2014. Es una ascensi¨®n de?12,9 kil¨®metros al 6,9 %.?Las primeras rampas son exigentes, al 7%, y despu¨¦s la pendiente se mantiene constante, sin bajas del 6%. Los ¨²ltimos 3 kil¨®metros son los m¨¢s duros, con media entre el 8-9% y rampas del 10.?Antes de la subida final, los corredores habr¨¢n pasado por la cima Coppi de esta edici¨®n, el Colle dell?Agnelo, de 21 kil¨®metros al 6,8%, con rampa m¨¢xima del 15%.
Etapa 20: Sant?Anna di Vinadio (s¨¢bado 28 de mayo)
La subida a este santuario ser¨¢ la ¨²ltima oportunidad para los favoritos a la general antes de poner rumbo a Tur¨ªn. Es un alto de tercera categor¨ªa que arranca nada m¨¢s concluir el descenso del Col de la Lombarda. Son 2,3 kil¨®metros de subida con rampas iniciales suaves del 5% pero que luego mantiene una pendiente media del 9% con rampas del 11%.?Antes de llegar a Sant?Anna di Vinadio, el pelot¨®n deber¨¢ afrontar 3 colosos como el Col de Vars (18,2 km al 6%), el Col de la Bonette (22,2 km al 6,7%) y el Col de la Lombarda (19.8 km al 7,5%).