La Vuelta a Asturias empieza ma?ana con la subida al Acebo
Este s¨¢bado arranca la 59? edici¨®n de la ronda asturiana, que constar¨¢ de tres etapas y cuenta con la presencia de equipos como Movistar y Caja Rural.

La Vuelta Ciclista a Asturias arrancar¨¢ este s¨¢bado en su 59 edici¨®n con la participaci¨®n de 16 equipos y la selecci¨®n espa?ola que se disputar¨¢n el triunfo en un recorrido que recupera el formato tradicional de tres etapas y el alto del Acebo, en Cangas de Narcea, como plato fuerte.
La prueba, la ¨²nica profesional de la regi¨®n, se celebrar¨¢ entre el 30 de abril y el 2 de mayo con inicio y final en Oviedo, con un total de 460,7 kil¨®metros divididos en tres etapas, una m¨¢s que el a?o pasado.
Los corredores tomar¨¢n la salida en el Centro Comercial Modoo, en Oviedo para enfrentarse en el primer d¨ªa a un recorrido de 152,5 kil¨®metros, con dos puertos de tercera categor¨ªa -Avieras y Piedratecha- y uno de segunda -La Espina-, como aperitivos para la llegada en el alto del Acebo, en Cangas de Narcea.
La segunda etapa, el domingo 1 de mayo, se disputar¨¢ entre Cangas de Narcea y Pola de Lena, sobre 186,7 kil¨®metros con cinco puertos de tercera categor¨ªa, aunque s¨®lo el de Carabanzo, a 15 kil¨®metros de la meta, puede entra?ar alg¨²n tipo de riesgo en el descenso.
La ¨²ltima, entre Bue?o y Oviedo, es la m¨¢s corta, de s¨®lo 121,5 kil¨®metros, pero el Alto del Violeo, a 7 kil¨®metros de la meta en la calle Ur¨ªa, en el centro de la ciudad, puede dar emoci¨®n en el caso de que ning¨²n corredor haya conseguido una ventaja suficiente en las dos anteriores para la clasificaci¨®n general.
Adem¨¢s de la selecci¨®n espa?ola se han inscrito los equipos: Burgos BH, Area Cero Proteam, Caja Rural Seguros RGA, Euskadi-Murias, Inteja MMR, Lokosphinx, Louletano, Radio Popular-Boavista, Movistar, Manzana Postob¨®n, Boyac¨¢ Raza de Campeones, Team Roth, Al Makareb, FC Porto, Kuwait Cycling Project y Dare-Gobik.
La organizaci¨®n de la carrera asturiana ha decidido conceder la Medalla de Oro a Federico Mart¨ªn Bahamontes, ganador de la Vuelta a Asturias en 1955 y 1957 y del Tour de Francia en 1959, un galard¨®n que le reconoce como una "leyenda nacional".