Nairo Quintana: "En el Tour del a?o pasado cometimos errores"
El colombiano, que debuta esta temporada en San Luis, asegur¨® no estar "obsesionado con el Tour". Lo quiere preparar bien y no tener mala suerte.

Nairo Quintana (Movistar), que est¨¢ disputando en Argentina el Tour de San Luis, se?al¨® este martes que no tiene "ninguna obsesi¨®n por el Tour de Francia" y que su ¨²nica preocupaci¨®n "es prepararlo lo mejor posible y no tener mala suerte".
Despu¨¦s de ganar el Giro 2014 y de dos segundos puestos en el Tour (2013 y 2015), Quintana espera que a la tercera vaya la vencida.
"El Tour no es una obsesi¨®n para m¨ª. Si hago bien mi trabajo espero llegar en las mejores condiciones, y, una vez all¨ª, no tener mala suerte. El resultado llegar¨¢ con el trabajo", se?al¨® antes del comienzo de la segunda etapa del Tour de San Luis.
Nairo explic¨® que para el tercer intento seguir¨¢ con la misma l¨ªnea de entrenamientos. "El a?o pasado nos fue bien, lo que pasa es que cometimos errores", dijo.
"El tiempo que perdimos en la primera semana del Tour no fue por falta de nivel. Trataremos de elegir bien las carreras para no llegar saturados al Tour. Aquel d¨ªa del viento se produjo un error o una desgracia", record¨®.
Quintana se refiri¨® al primer Tour. "Me encontr¨¦ con el segundo puesto, algo que no estaba programado", dijo.
"Lo sufr¨ª mucho y no era consciente de lo que hab¨ªa conseguido. La segunda vez me prepar¨¦ pare ello, hice un trabajo meticuloso, y fue diferente", precis¨®.
Con la mente puesta en julio, Quinta se refiri¨® a su rival n¨²mero uno, el brit¨¢nico Chris Froome, por quien manifiesta respeto.
"Froome no es un enemigo, es un rival. Sobre la bici hay rivalidad, es normal, pero nunca hemos discutido ni tenido problema alguno, incluso alguna vez nos hemos entendido en carrera. Nos saludamos, pero tampoco hablamos mucho", dijo.
Sobre el Tour 2015, el jefe de filas del Movistar record¨® el episodio de la Piedra de San Mart¨ªn, cuando Froome dio el golpe de mano.
"Aquel d¨ªa el Sky impuso su fortaleza. Puse a mi equipo a tirar desde mitad de carrera para endurecer el final, pero en la ¨²ltima subida Froome y sus compa?eros fueron superiores. Perd¨ª 1.10 minutos", se?al¨®.
Sobre la forma de abordar al ciclista brit¨¢nico, Quintana lo ve dif¨ªcil, por la fortaleza del rival y de sus equipo.
"Eso nunca se sabe. El Sky es un equipo muy fuerte y a¨²n arrancando de lejos controlan a todo al que ellos quieren".
No obstante, el ciclista de C¨®mbita dej¨® claro su etiqueta de campe¨®n. Siempre ambicioso, en su vocabulario solo entra la palabra ganar.
"Yo siempre voy a las carreras a ganar o buscar al menos el podio, eso es lo que me caracteriza. El equipo ya est¨¢ acomodado a esa ideolog¨ªa m¨ªa, mi manera de ver las cosas", asegur¨®.
En un plano m¨¢s personal, Quintana cont¨® sus primeros recuerdos del Tour de Francia, cuando a¨²n no se imaginaba lo que le llegar¨ªa a?os despu¨¦s.
"Mi primer recuerdo del Tour lo tengo desde que ya era ciclista. Empec¨¦ tarde en el ciclismo y ve¨ªa el Tour por la televisi¨®n cuando ganaba Alberto Contador. Me impresionaban las bicicletas y la infraestructura de la carrera. So?aba con estar all¨ª", afirm¨®.
M¨¢s tarde, cuando lleg¨® en 2011 a la Volta a Catalu?a, se cumplieron muchos sue?os. "Sab¨ªa que alg¨²n d¨ªa podr¨ªa competir con (Alberto) Contador e incluso atacarlo. Lo que imaginaba se cumpli¨®. Ahora quiero volver, para intentar ganar. Tengo grandes recuerdos y all¨ª gan¨¦ una etapa".
Tambi¨¦n record¨® 'Naironman' sus comienzos, cuando siendo un ni?o de 17 a?os se colaba en carreras de mayores para ganar m¨¢s dinero. Hasta que le pillaron "in franganti".
"Cuando empezaba a montar sal¨ªa con gente mayor que yo, y a muchos los ganaba. Cuando necesitaba dinero me apuntaba a pruebas de categor¨ªa superior porque pagaban m¨¢s. Una vez qued¨¦ tercero, pero en otra ocasi¨®n me echaron del circuito porque no ten¨ªa edad. Ten¨ªa 17 a?os y los dem¨¢s 23", rememor¨®.
Preguntado sobre qu¨¦ faceta del ciclismo le hubiera gustado desarrollar de no haber sido escalador, Quintana sorprendi¨® con su respuesta.
"Si no hubiese sido escalador me hubiera gustado destacar en las pruebas de pista. Nunca me entren¨¦ para esa especialidad, pero iba a las carreras. Me gusta mucho porque es un espect¨¢culo por el que se deber¨ªa pagar, como en el f¨²tbol. Es admirable ver c¨®mo van en bicicletas que no tienen frenos ni cambio", concluy¨®.