El BMC gana la crono y Froome le mete 27" a Contador
El Sky se qued¨® a un suspiro del triunfo de etapa. A¨²n as¨ª, su l¨ªder sale reforzado de cara a los Pirineos: sac¨® 3" al Movistar, 27" al Tinkoff y 34" al Astana. Tour de Francia 2017 en directo online: Etapa 19
El BMC de Tejay Van Garderen gan¨® la contrarreloj por equipos en Plumelec por un suspiro, s¨®lo por 77 cent¨¦simas sobre el Sky de Chris Froome, pero no pudo arrebatar el maillot amarillo al brit¨¢nico de origen africano, que sale reforzado para los Pirineos. En tercera posici¨®n se clasific¨® el Movistar, a cuatro segundos del ganador. Nairo Quintana, que recorta 24¡± a Alberto Contador y mete otros 31¡± a Vincenzo Nibali, tambi¨¦n termin¨® crecido a la espera de su mejor terreno.
El Movistar aspiraba a ser el tercer equipo espa?ol que ganara una crono en el Tour, tras el Kas y la ONCE (dos veces). En la Vuelta ya hab¨ªa logrado dos victorias sobre esta especialidad: en Pamplona 2012 y en Jerez 2014. Y por momentos parec¨ªa que lo pod¨ªa conseguir tambi¨¦n en la Grande Boucle. Con tres campeones nacionales de contrarreloj en sus filas (Castroviejo, Malori y Dowsett), hizo una gran etapa, tan s¨®lo empa?ada por un serio fallo t¨¦cnico en un repecho, donde el equipo se resquebraj¨®. ¡°Nuestro estilo es un caos organizado¡±, hab¨ªa dicho Dowsett en la previa. Y quiz¨¢ este error, el punto ¨¢lgido del caos, les cost¨® la victoria a los telef¨®nicos.
Esta crono por equipos, sobre 28 kil¨®metros, endurecida por esa meta en la cota de Cadoudal (1,7 al 6,2%), no depar¨® finalmente las grandes diferencias que se preve¨ªan. Los cinco principales favoritos entraron en 35 segundos. Contador, a 28¡± del BMC, y Nibali, a 35¡±, fueron los que m¨¢s tiempo cedieron dentro de este ramillete. Si hay que hablar de derrotados se debe apuntar m¨¢s lejos: al Giant de Warren Barguil, que entr¨® a 1:37, y al Katusha de Purito Rodr¨ªguez, que corri¨® con s¨®lo siete ciclistas y se distanci¨® a 1:53.
El primero que hab¨ªa tomado la salida en Vannes fue el Orica, que bastante hizo con sobrevivir con s¨®lo seis corredores y con uno de ellos, Michael Matthews, con dos costillas fisuradas. En otras circunstancias hubiera partido entre los grandes favoritos. De hecho, la escuadra australiana posee el r¨¦cord hist¨®rico de velocidad en esta disciplina, cuando marc¨® 57,841 km/h en Niza (25 km) en el Tour 2013. Tras las bajas por ca¨ªdas de Gerrans, Impey y Albasini, el Orica termin¨® el ¨²ltimo. Un buen ejemplo para explicar la pol¨¦mica que ha generado esta etapa. La organizaci¨®n tuvo que pedir un permiso especial a la UCI para celebrarla tan tarde, porque normalmente debe estar situada en las cinco primeras jornadas. ?La raz¨®n de esta norma? Las posibles bajas que merman el rendimiento. El Orica puede dar fe. Tambi¨¦n Purito.
El Tour ya hab¨ªa acabado antes cuatro veces en Plumelec. El estreno, en 1982, tambi¨¦n fue una contrarreloj por equipos en la que se impuso el Ti-Raleigh, el rodillo holand¨¦s de Peter Post que tiene el r¨¦cord de victorias en esta disciplina, con nueve (m¨¢s otras tres que logr¨® posteriormente con la denominaci¨®n de Panasonic). La cuarta y ¨²ltima, m¨¢s cercana, se sit¨²a en la primera etapa de 2008, que gan¨® Alejandro Valverde, con el premio extra del maillot amarillo. El equipo del murciano volvi¨® a brillar en esta localidad, pero en esta ocasi¨®n se qued¨® a cuatro segundos del triunfo. Valverde es s¨¦ptimo en la general, a 1:50.
Esta crono de Plumelec cierra el primero de los tres bloques del Tour 2015: nueve d¨ªas que concentraron las dos contrarrelojes, jornadas de viento, llegadas masivas y un terreno para clasic¨®manos con una etapa sobre adoquines y dos con final en los muros de Huy y Breta?a. El pelot¨®n descansa este lunes en Pau y a partir del martes afrontar¨¢ los Pirineos. El escenario cambia. Llega la gran monta?a con Froome en la ¡®pole position¡¯. Sus rivales: Van Garderen, a 12¡±; Contador, a 1:03; Ur¨¢n, a 1:18; Nairo, a 1:59, y Nibali, a 2:22. Hay Tour.