
15 curiosidades del Tour de Francia















M¨¢s d¨ªas vestido con el maillot amarillo: El cinco veces ganador del Tour Eddy Merckx llev¨® durante 96 d¨ªas el amarillo de l¨ªder a lo largo de todas las ediciones en las que particip¨®. 'El canibal' ostenta dos r¨¦cords m¨¢s en la ronda gala.
M¨¢s victorias en la clasificaci¨®n por puntos o de la regularidad: El alem¨¢n Erik Zabel ha ganado el maillot verde en seis ocasiones consecutivas, en las ediciones de 1996 a 2001. El australiano Robbie McEwen rompi¨® su reinado en la siguiente edici¨®n. En la fotograf¨ªa celebra su ¨²ltimo maillot verde en Par¨ªs con su hijo Rik.
Foto:MONDELOEFE
M¨¢s victorias en la clasificaci¨®n de la monta?a: En el 2004, a?o de su retirada, Richard Virenque consigui¨® su ¨²ltimo maillot de puntos rojos que le acredita como el 'Rey de la monta?a'. Hasta en siete ocasiones lo ha ganado (1994-1997, 1999, 2003 y 2004). As¨ª, super¨® a los m¨ªticos Federico Mart¨ªn Bahamontes y Lucien Van Impe.
Foto:ERIC GAILLARDREUTERS
M¨¢s victorias en la clasificaci¨®n de los j¨®venes: El luxemburgu¨¦s Andy Schleck consigui¨® el maillot blanco en tres ocasiones (2008, 2009 y 2010). Al igual que Jan Ullrich, que lo conquist¨® en las ediciones de 1996, 1997 y 1998.
Foto:GONZALO FUENTESREUTERS
Ganador m¨¢s joven: El ciclista franc¨¦s Henri Cornet se proclam¨® vencedor del Tour de Francia de 1904 con apenas 19 a?os.
Foto:BrangerGetty Images
Ganador m¨¢s veterano: El ciclista belga Firmin Lambot gan¨® con 36 a?os en 1919. Ese a?o volvi¨® a celebrarse el Tour de Francia tras la Primera Guerra Mundial en unas condiciones muy desfavorables (carreteras destrozadas, p¨¦sima organizaci¨®n y corredores en mal estado f¨ªsico). S¨®lo once ciclistas pudieron acabar la carrera.
Foto:Roger ViolletGetty Images
Menor diferencia entre el ganador y el segundo clasificado: En la ¨²ltima etapa del Tour de Francia de 1989, una contrarreloj de 24 kil¨®metros, el estadounidense Greg LeMond consigui¨® aventajar al franc¨¦s Laurent Fignon, l¨ªder de la carrera, en 8 segundos. LeMond gan¨® as¨ª el Tour por la menor diferencia de la historia. Pedro Delgado terminar¨ªa tercero. Esta edici¨®n tambi¨¦n se recuerda por su famoso despiste, en el que perdi¨® m¨¢s de dos minutos y medio por llegar tarde a tomar la salida de la etapa pr¨®logo.
Foto:ERIC GAILLARDReuters
Mayor diferencia entre el vencedor y el segundo clasificado: En 1903, el primer Tour de Francia concluy¨® en el Parque de los Pr¨ªncipes de Par¨ªs con la victoria del ciclista Maurice Garin. Italiano de nacimiento, posteriormente se nacionaliz¨® franc¨¦s, gan¨® al segundo clasificado Lucien Pothier con una diferencia de 2 horas, 59 minutos y 21 segundos.
Etapa m¨¢s r¨¢pida de contrarreloj por equipos: Cuarta etapa de la edici¨®n de 2013 y el equipo australiano Orica GreenEDGE recorri¨® los 25 kil¨®metros de la contrarreloj de Niza con una media de 57,80 km/h. Simon Gerrans se visti¨® de l¨ªder.
Foto:JESUS RUBIODIARIO AS
Etapa m¨¢s r¨¢pida de contrarreloj: Greg LeMond termin¨® la ¨²ltima etapa del Tour de 1989 marcando una media de 54,50 km/h. En la primera etapa de la edici¨®n de 2015, Rohan Dennis super¨® todas las expectativas y registr¨® una media de 55,446 km/h.
Etapa m¨¢s r¨¢pida en l¨ªnea: Mario 'Bello' Cipollini venci¨® al alem¨¢n Erik Zabel en la cuarta etapa de la ronda gala de la edici¨®n de 1999. Ese d¨ªa al llegar a la meta de Blois se alcanz¨® la media de 50,350 km/h.
Foto:CHARLES PLATIAUREUTERS
Mayor diferencia de a?os entre victorias: Gino Bartali en el Tour de 1948 que terminar¨ªa conquistando. Diez a?os antes gan¨® su primera ronda gala. Esta haza?a tambi¨¦n la consigui¨® en el Giro de Italia, en 1936 y 1946. 'Il Ginettaccio', que as¨ª le llamaban, muri¨® en el 2000 llev¨¢ndose con ¨¦l un grandioso secreto. Durante dos a?os de la II Guerra Mundial se dedic¨® a salvar la vida de ochocientos jud¨ªos. Escond¨ªa los documentos en su bicicleta y bajo la apariencia de simples entrenamientos, los llevaba de un lugar a otro.
M¨¢s victorias de etapa en una misma edici¨®n: Este m¨¦rito lo comparten con ocho victorias, Charles Pelissier en 1930, el belga Freddy Maertens (en la fotograf¨ªa) en 1976 y Eddy Merckx, que lo consigui¨® en dos ocasiones, en 1970 y 1974. Adem¨¢s, Merckx a¨²n posee el r¨¦cord de triunfos de etapa del Tour de Francia con un total de 34 victorias.
M¨¢s participaciones: En 2012 corri¨® su ¨²ltimo Tour de Francia George Hincapie con 39 a?os. Stuart O?Grady lo hizo en 2013, a quince d¨ªas de cumplir 40 a?os, y el alem¨¢n Jens Voigt con 42 a?os en 2014. La fotograf¨ªa corresponde a la primera etapa de la pasada edici¨®n entre Leeds y Harrogate. Ese d¨ªa, Voigt pas¨® en primer lugar las tres cotas de la etapa y se alz¨® con el maillot de lunares. Suman 17 participaciones.
Foto:JEFF PACHOUDAFP
M¨¢s podios: El franc¨¦s Raymond Poulidor ostenta el r¨¦cord m¨¢s amargo. Ha subido en ocho ocasiones al caj¨®n pero nunca como vencedor. Segundo en las ediciones de 1964, 1965 y 1974, y tercero en 1962, 1966, 1969, 1972 y 1976. Con ello se gan¨® el apodo del 'eterno segund¨®n'. En la hist¨®rica fotograf¨ªa, lucha con su compatriota Jacques Anquetil en la subida a Puy de Dome en el Tour de 1964. Anquetil y Eddy Merckx fueron sus m¨¢ximos rivales.