VUELTA ESPA?A 2015
Rubiera: "El final de la Ermita de Alba es de extrema dureza"
Chechu Rubiera supervis¨® la in¨¦dita llegada en alto de la 16? etapa de la Vuelta junto a A¨ªda Nu?o, Rub¨¦n Men¨¦ndez e Israel Nu?o: ¡°Van a retorcerse¡±.
![Chechu Rubiera, Rubén Menéndez, Israel y Aída Nuño, en plena ascensión a la Ermida de Alba.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FQF5EBIGP5OZTDBVKNRK4BVJSQ.jpg?auth=46d5e19d802876ddc00a199dfd221011d7b5a5b69c73435b89e37ad21463a50f&width=360&height=203&smart=true)
¡°El ¨²ltimo kil¨®metro es de dureza extrema¡±, coment¨® Chechu Rubiera tras subir a la Ermita de Alba, meta de la 16? etapa de la Vuelta a Espa?a el 7 de septiembre, la novena y ¨²ltima llegada en alto del recorrido. Rubiera es uno de los cuatro ciclistas que supervisaron este mi¨¦rcoles esta in¨¦dita ascensi¨®n de 6,6 kil¨®metros con un porcentaje medio del 11,2%, que corona una jornada de 184 km desde Luarca tras cubrir otros seis puertos, entre ellos el Tenebredo, el Cordal y la Cobertoria. A¨ªda Nu?o, cuatro veces campeona de Espa?a de ciclocross, y Rub¨¦n Men¨¦ndez e Israel Nu?o, ambos del equipo continental dominicano Inteja-MMR, tambi¨¦n probaron las duras rampas de hasta el 30% de esta subida situada en el concejo asturiano de Quir¨®s.
¡°El puerto tiene dos partes. La primera (con porcentajes regulares del 10% y luego del 12%) se sube bien y no tiene nada fuera de lo normal. Luego te vas encontrando alguna rampa, hasta que llegas al kil¨®metro final, que es de extrema dureza, acorde con el ciclismo actual. A eso hay que a?adirle el cansancio y la fatiga de los puertos anteriores, y que ser¨¢ la tercera llegada en alto consecutiva¡±, explic¨® el exciclista Rubiera. ¡°El Angliru es m¨¢s duro, porque es m¨¢s continuado, pero aqu¨ª encontramos algunas rampas (24% y 30%) incluso m¨¢s exigentes. A m¨ª me recuerda un poco a las Tres Cimas de Lavaredo, en Italia¡±.
A¨ªda Nu?o coincide con Rubiera en describir ¡°el postre final del ¨²ltimo kil¨®metro¡± como el tramo clave donde los corredores ¡°van a retorcerse¡±. En opini¨®n de la ciclista del Lointek, ¡°la subida se va a seleccionar por su propio peso, va a ser una prueba de supervivencia¡±.
A Rub¨¦n Men¨¦ndez le sorprendi¨® la ascensi¨®n: ¡°Me esperaba el t¨ªpico cortafuegos, pero no es as¨ª. Es un puerto muy guapo, con alg¨²n descanso, que va a permitir que se suba muy r¨¢pido. No es algo como el Cuito Negro o la Bola del Mundo, aunque s¨ª se pueden comparar en su ¨²ltimo kil¨®metro¡±.
Hay un tramo de final, de unos 300 metros, que todav¨ªa es un camino de tierra y se tiene que asfaltar para conducir al pelot¨®n a una explanada que acoger¨¢ la meta. Tras esta llegada a Ermita de Alba, la Vuelta a Espa?a 2015 no tendr¨¢ m¨¢s subidas en alto, aunque todav¨ªa restar¨¢n tres etapas clave: la crono de Burgos (9 de septiembre) y las jornadas monta?osas de Riaza (el 10) y la Sierra de Guadarrama (el 12 y pen¨²ltimo d¨ªa de la carrera).