ANIVERSARIO
La Vuelta cumple hoy 80 a?os
A las ocho menos cuarto del 29 de abril de 1935, hace 80 a?os, la Vuelta tom車 la salida de su primera etapa en Madrid. El semanario AS y Espa?a se volcaron con esa primera edici車n.Vuelta a Espa?a 2017: Etapa 21, Madrid
![El 29 de abril. El semanario AS publicó su número 149 el mismo día con fotos de las salidas de Atocha y de Puerta de Hierro, y en el Alto del León.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/U5H7MJYBP5LQHOKQRUHDT5S324.jpg?auth=4474a178cafcbb2b494c140abaa97ad48f23ee13fa25273b8f2b0c99600701ba&width=360&height=203&smart=true)
A las ocho menos cuarto del 29 de abril de 1935, durante la II Rep迆blica, una multitud despidi車 a los 50 ciclistas participantes en la primera edici車n de la Vuelta a Espa?a en la Ronda de Atocha, frente al entonces Ministerio de Fomento, actualmente de Agricultura. El alcalde de Madrid, Rafael Salazar Alonso, dio la salida con una bandera verde. Y los 32 espa?oles, seis belgas, cuatro italianos, dos suizos, dos austriacos, dos franceses y dos holandeses enfilaron por el paseo del Prado, Cibeles, Alcal芍, Sol, Arenal, plaza de Espa?a, Ferraz y Rosales hacia Puerta de Hierro, donde se dar赤a la salida oficial...
Ese 29 de abril de 1935, el semanario AS, embri車n de este diario, con sede en el paseo de San Vicente y un precio de 25 c谷ntimos, publicaba su n迆mero 149 con una fotograf赤a de la carrera en su portada firmada por Contreras y Vilaseca. ※?Ha comenzado la Vuelta Ciclista a Espa?a!§, dec赤a el texto. La foto recog赤a al suizo Leo Amberg en el alto del Le車n, la primera subida de la carrera. AS aguant車 la tirada para incluir varias im芍genes de aquella salida en un n迆mero ya cocinado que conten赤a el itinerario (con un ilustrativo mapa), los participantes y un texto firmado por ?ngel D赤ez de las Heras, que caballerosamente sosten赤a que ※el honor de haber dado cima a lo que hasta hace poco parec赤a una fantas赤a inalcanzable d谷bese a nuestros colegas de Informaciones§.
Subida. Desde Puerta de Hierro, los ciclistas se dirigieron a la Cuesta de las Perdices, El Plant赤o, Las Rozas, Peguerinos... Por delante esperaban 3.425 kil車metros de recorrido repartidos en 14 etapas, con tres d赤as de descanso. La etapa inicial viajaba a Valladolid sobre 185 kil車metros. En aquella primera dificultad, el alto del Le車n, esperaban 20.000 aficionados. Ninguna etapa baj車 de esa afluencia. ※?Cu芍nto dar赤a Monsier Desgrange por disponer a las puertas de Par赤s de unas monta?as como las que nosotros tenemos! (...). Nosotros disponemos de un Guadarrama espl谷ndido al alcance de todos los taxis§, alardeaba el semanario AS en su siguiente n迆mero.
&Informaciones*. Henri Desgrange era el creador y director del Tour de Francia, que hab赤a nacido en 1903, seis a?os antes que el Giro de Italia. La Vuelta tard車 bastante m芍s. Se conocen intentos en 1913, en 1924... Pero las iniciativas siempre chocaban con la realidad de una precaria red viaria o la escasez de alojamientos. Hasta que ese 1935, el c芍ntabro Clemente L車pez D車riga, caballero y deportista, convenci車 a Juan Pujol, director de Informaciones, para poner en marcha la carrera en apenas dos meses. Pujol consideraba la Vuelta ※una encarnaci車n de exaltaci車n patri車tica§. Por Espa?a corr赤an tiempos social y pol赤ticamente exaltados.
Amberg subi車 el puerto ※con el 赤mpetu de un toro§, seg迆n la cr車nica de AS, y coron車 en solitario el Le車n... Un alto que en 1939 ser赤a rebautizado por Ram車n Serrano S迆?er como el Alto de los Leones, en honor de los soldados franquistas que tomaron esa plaza durante la Guerra Civil... Cuando la exaltaci車n patri車tica desangr車 al pa赤s.
※La cuesta abajo reuni車 otra vez, a partir de San Rafael, a todos los corredores, como las bolas de un billar romano§, continuaba AS. Por delante s車lo restaba Amberg, que fue neutralizado en Villacast赤n. A partir de ah赤 vino la clave del d赤a. El belga Antoine Dignef ※arranc車 desesperadamente§. Tras 谷l sali車 Mariano Ca?ardo, una de las estrellas espa?olas de la 谷poca que participaba en la Vuelta. Igual que lo hac赤an Salvador Cardona, Federico Ezquerra, Luciano Montero o Vicente Trueba. ※Y los dos emprendieron su huida por los grandes llanos de la estepa castellana§. Dignef y Ca?ardo. Un belga y un espa?ol...
...Y BH frente a Orbea. En aquella 谷poca, Eibar hab赤a reconvertido su industria de armas por m芍quinas de coser y, sobre todo, por bicicletas. BH y Orbea eran las principales marcas y ambas se repartieron el pelot車n de esa primera Vuelta. Mitad y mitad. Al final, BH fue la montura de los belgas. Y Orbea, la de los espa?oles.
Ca?ardo sufri車 un pinchazo que le descolg車. Iba a ser la t車nica durante toda la carrera. En aquellos tiempos, los ciclistas ten赤an que arreglarse sus propias aver赤as y s車lo pod赤an cambiar de bici en casos extremos. Tard車 m芍s de dos minutos en solventarlo, pero aun as赤 logr車 cazar al belga. Ya en Valladolid, el infortunio volvi車 a cebarse con el catal芍n de Olite, que se atranc車 en ※un carril tranviario§. Venci車 Dignef. ※La victoria por esa ventaja de media rueda, que ni aun los objetivos fotogr芍ficos pueden registrar exactamente§, narr車 el semanario.
Maillot naranja. Antoine Dignef se enfund車 as赤, hace hoy 80 a?os, el primer maillot de l赤der de la Vuelta, que por entonces era de color naranja. Y se embols車 las 300 primeras pesetas que se destinaban a los ganadores de etapa. El montante de premios era de 75.000 pesetas, con 15.000 para el vencedor final en Madrid.
En la etapa siguiente hubo primera victoria espa?ola y cambio de l赤der en Santander, a cargo de Antonio Escuriet, que esa noche sufri車 pesadillas. ※Que me lo quitan, que me lo quitan§, agonizaba el valenciano entre sue?os, desvelado por el for迆nculo que sufr赤a, seg迆n cont車 su compa?ero de habitaci車n, Ca?ardo. Y se lo quitaron...
Deloor. El belga Gustaaf Deloor conquist車 la tercera etapa en Bilbao, se visti車 de l赤der y ya no solt車 la prenda hasta Madrid. Ca?ardo fue su gran rival, en un continuo quiero y no puedo, jaleado por la afici車n, que le convirti車 en su h谷roe: &Viva Ca?ardo*, dec赤an las pintadas. El navarro de nacimiento y catal芍n de adopci車n no se rindi車 hasta el final. En la 迆ltima etapa se volv赤a a subir el Le車n. ※La 迆ltima amenaza y tambi谷n la 迆ltima puerta que hay que trasponer para la liberaci車n definitiva§, escribi車 AS. ※Y en el descenso de v谷rtigo por un suelo cigzagueante, charolado y vertical§, atac車 Ca?ardo.
Ese arre車n le sirvi車 para recuperar la segunda plaza, pero no para despegar a Deloor, que resisti車 su empuje y gan車 la 迆ltima etapa ante 100.000 aficionados. ※La Casa de Campo es hoy una inmensa casa de locos§, cerr車 AS, que cont車 aquella Vuelta a Espa?a de 1935 durante cuatro n迆meros.
Ya en Madrid, Ca?ardo visit車 en la c芍rcel a Llu赤s Companys, que hab赤a proclamado un ef赤mero estado catal芍n en 1934, y que morir赤a en 1940 entregado por la Gestapo a las autoridades franquistas. Le regal車 el trofeo de segundo clasificado y un ramo de flores. A cambio, recibi車 un libro dedicado: ※A mi amigo y gran deportista, entre rejas, Llu赤s Companys§.
En 1936 volvi車 a ganar Deloor, antes de estallar la Guerra Civil. La Vuelta, que naci車 republicana, que pas車 del Le車n a los Leones, comparti車 hace unos d赤as el 80 aniversario con Felipe VI. Hoy, 29 de abril de 2015, lo celebrar芍 en otro acto con viejas glorias (Bernardo Ruiz, Angelino Soler, Delgado, Bahamontes) y, sobre todo, con amigos.